Búsqueda

  • LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA DEUDA DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS ES BANCARIA El endeudamiento de las empresas manufactureras españolas con las entidades bancarias respresenta más de las dos terceras partes de su deuda total, a pesar de que se ha reducido en la década de los ochenta Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) LOS BANCOS ANIMARON LA SESION La actvidad de lo brokers bancarios ha dado algo de consistencia a la negociación al alza en las bolsas. En toda Europa se ha aprovechado el respiro alcista procedente de los mercados de deuda pública, surgido tras unas declaraciones de un representante del Bundesbank, Otmar Issing, quien ha señalado que esperaba una mejora en los próximos meses de la masa monetaria alemana, y por esa vía abría la expectativa de descensos futuros en los tipos de interés germanos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) POCA INTENSIDAD Y MUCHO CORTO PLAZO La apertura de las elecciones en algunos países europeos ha dado a las bolsas un cariz horizontal, de mínimos movimientos, actividad a corto plazo y cautla total, según señalaron los expertos Noticia pública
  • LA XUNTA IMPULSA UN PLAN PARA INVERTIR 9.000 MILLONES EN LA MODERNIZACION DEL PEQUEÑO COMERCIO GALLEGO Modernizar las estructuras del pequeño comercio gallego para superar la crisis que atraviesan bajo la presión de las grandes áreas comerciales es el objetivo del acurdo suscrito hoy por la Xunta, las asociaciones de empresarios del sector y varias entidades financieras, que facilitará una financiación de hasta 9.000 millones de pesetas a bajo interés Noticia pública
  • FIRMADO EL CONVENIO DE LA BANCA, CON UNA SUBIDA DEL 2,75% PARA 1994 Y 95 Los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Española de Banca Privada (AEB) firmaron hoy, después de dos años y medio de difíciles negociaciones en el que no fue posible el acuerdo, el décimo sexto convenio colectivo del sector bancario, que refleja una subida salarial para este año y 1995 del 2,75 por ciento Noticia pública
  • GUTIERREZ: "EXISTE EL GERMEN DE UNA MAYOR RECESION" El secretario general de CCOO, Antono Gutiérrez, considera que los síntomas de recuperación que comienzan a apreciarse en la economía española son "muy tímidos" y "llevan el germen de una nueva y mayor recesión" si no se gobiernan adecuadamente Noticia pública
  • MONTORO (PP) REITERA QUE EL GOBIERNO CONFUNDE A LA OPINION PUBLICA CUANDO HABLA DE RECUPERACION ECONOMICA El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, reiteró hoy en Zamora que el Gobierno confunde a la opinión pública cuando habla de "recuperación económica", ya que, a su juicio, ésta no exist, sino que simplemente la situación actual es tan sólo sensiblemente mejor que la de 1993, que fue "el peor año" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA INESTABILIDAD EN DEUDA TAPONA EL PASO DE LOS COMPRADORES La Bolsa volvió a sucumbir hoy a la inestabilidad de los mercados de deuda pública. Los expertos observan un movimiento de capital dirigido desde EuropaEstados Unidos que aumenta las ventas en los mercados monetarios Noticia pública
  • J.P. MORGAN CALIFICA LA RECUPRACION DE "SORPRENDENTE Y ROBUSTA" Y AFIRMA QUE ESPAÑA HA ABANDONADO LA RECESION ANTES DE LO ESPERADO J.P. Morgan afirma que en la economía española se ha producido "una sorprendente recuperación en el primer trimestre" del ao, como reflejan las ventas de coches, las de grandes almacenes, los ingresos por IVA, la capacidad de consumo y la producción industrial. Con este juicio, J.P. Morgan ha "bendecido" la recuperación de la economía española, al afirmar en su último informe de coyuntura internacional que se encuentra en fase de "robusta recuperación" Noticia pública
  • EL MOPTMA APLICARA TARIFAS MAXIMAS A LA TELEFONIA MOVIL, SEGUN ELENA SALGADO La secretaria general de Telecomunicaciones, Elena Salgado, declaró hoy a Servimedia que el decreto para la adjudicación de la segunda licencia de telefonía móvil reserva para el Gobierno la fijación de un sistema de tarifas máximas, que garantice a los consumidores sus derechoscontra posibles prácticas contra la competencia Noticia pública
  • SOLBES: EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA PODRIA LLEGAR AL 1,5% -Méndez asegura su sindicato no adoptará posiciones numantinas frente a la contrarreforma laboral Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda, asegura que "tras el 12-J todo va a seguir igual" y afirma estar seguro de la recuperación económica del país, que "está ya en marcha claramente", dado que no sólo mantiene el objetivo de crecimiento del 1,3 por ciento, sino que cree que se podría llegar al 1,5 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REPUNTE TECNICO La bolsa logró cerrar al alza pese a que los mercados de deuda pública siguen revueltos. La menor presión vendedora en estos mercados durante la mañana permitió que los bolsistas tomaran algunas posiciones a corto plazo, que fueron desechas después de concocrse los datos del paro en Estados Unidos, mejores de lo esperado Noticia pública
  • ALBERDI: LA AUDITORIA DE CRUZ ROJA CONCLUIRA A FINALES DE ESTE MES La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, anunció hoy durante la toma de posesión del nuevo presidente de Cruz Roja, Juan Manuel Suárez del Toro, que antes de que acabe el mes estará lista la auditoria encargada por el Ministerio de Asuntos Sociales para esclarecer si hubo una mala utilización de recursos en la Cruz Roja durante su mandato Noticia pública
  • SAUQUILLO: "LO MEJOR QUE PUEDE HACER EL PP ES CUIDAR DE QUE EN SUS FILAS SOLO HAYA DEMOCRATAS" Francisca Sauquilla, candidata número dos del PSOE al Parlamento Europeo, declaró a Servimedia que "lo mejor que puede hacer el PP es cuidar de que en sus filas sólo haya demócratas, aunque sean conservadores" Noticia pública
  • EL PP DICE QUE CHAVES DEBE AVERGONZARSE EN PUBLICO DE QUE LE HAYAN PROHIBIDO UNA CAMPAÑA INSTITUCIONAL El secretario general del PP en Andalucía,Manuel Pimentel, manifestó hoy en Sevilla que el actual presidente de la Junta, Manuel Chaves, debe avergonzarse en público por el hecho de que la Junta Electoral Central haya ordenado la retirada inmediata de la campaña institucional 'Lo hecho en Andalucía' Noticia pública
  • SOLBES: PUJOL NO PUEDE AYUDAR A SEAT MAS QUE EL GOBIERNO El Ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Gobierno desea mantener Seat y lleva eses negociando con el consorcio alemán Volkswagwen para conseguirlo, pero que hay limitaciones a las ayudas públicas, y que esos topes los tiene también el gobierno de la Generalitat Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REACCION A ESPALDAS DE LOS MERCADOS MONETARIOS La bolsa española trató hoy de obviar los nuevos episodios convulsivos que tenían lugar en los mercados de deuda y se unió a las alzas que se producían en Europa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO DESPLOME DE LA DEUDA PUBLICA Y DE LAS BOLSAS Las pérdidas se acumularon hoy en los mercados de deuda pública, sometidos a una cadena de ventas en las bolsas. Ni la rebaja de 0,05 puntos hasta el 5,15 por ciento de los tipos de interés de los repos alemanes, ni las llamadas a la tranquilidad de los distintos miembros del Bundesbnk sirvieron para nada en los mercados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA CRISIS DE LA DEUDA ARRASTRA A LAS BOLSAS Las bolsas europeas, con la española a la cabeza, han sido arrastrados hoy a la baja por el rcrudecimiento de la crisis en los mercados de deuda pública. En esta ocasión el nerviosismo ha procedido de Alemania, que se vio obligada a suspender su subasta debido a la fuerte subida de los tipos de interés del mercado secundario Noticia pública
  • INDUSTRIA PAGARA MAS DEPRISA LA DEUDA POR MORATORIA SI BAJAN LOS TIPOS DE INTERES El proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico (LOSE) que Industria quiere enviar al Consejo de Ministros esta semana, fija un plazo máximo de 25 años para devolver a las empresas la deuda contraída por el Estado por la moratoria nuclear decretada en 1994, y que afectó a as centrales de Lemoniz, Trillo II y Valdecaballeros Noticia pública
  • FERRER SALAT AFIRMA QUE LOS CASOS DE CORRUPCION AFECTAN DE FORMA NEGATIVA A LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA CAPTAR NUEVOS MERADOS El presidente de la Unión de Confederaciones Empresariales Europeas (UNICE), Carlos Ferrer Salat, manifestó hoy que los casos de corrupción están afectando de forma negativa a la economía española, a lo que hay que unir que "ahora compite con países con los que antes no competía". Sin embargo, se mostró optimista por la forma en que el Gobierno encauza la reforma laboral, aunque dijo que "hay que ver si funcionará en la práctica" Noticia pública
  • ECONOMIA CREE QUE EL EMPLEO AUMENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El Ministerio de Economía estima que el empleo ha aumentado en el segundo trimestre de este año, lo que contrasta con la reducción de 110.340 puestos de trabajo registrada entre enero y marzo por la Ecuesta de Población Activa (EPA), según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • LOPEZ GARRIDO AFIRMA QUE EL NUEVO CODIGO PENAL CONTIENE PENAS "EXACERBADAS" PARA LOS INSUMISOS El portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Diego López Garrido, criticó hoy el anteproyecto de Código Penal por los errores de fondo de los que adolece en aspectos como la "exacerbada" penalización para los casos de insumisión y las insuficientes penas para la delincuencia de tip económico y las conductas que vulneran la intimidad de las personas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTE VARAPALO VENDEDOR Las alegrías en los mercados han durado pocos días. La bolsa española se vió hoy arrastrada por las ventas en los principales mercados europeos de valores y en los de deuda Noticia pública
  • EL INSTITUTO MONETARIO ECONOMICO ALERTA SOBRE EL INCREMENTO DEL DEFICIT PUBLICO El presidente del Insituto Monetario Europeo, Alexander Lamfalussy, alertó hoy en Madrid, en una conferencia pronunciada en la Fundación Carlos de Amberes, del incremento del déficit úblico que, a su juicio, podría traer dificultades para cumplir los requisitos del Tratado de Maastrich Noticia pública