Eurostat sitúa el déficit de España en el 7,1% en 2013, incluyendo la ayuda a la bancaLa oficina estadística comunitaria, Eurostat, ha confirmado este miércoles que el déficit público de España se situó en el 7,1% de su PIB en 2013, si se incluye la ayuda a la banca, mientras que si no se incluye, el desajuste fue del 6,6%, y acumuló una deuda pública del 93,9%
Los rectores, preocupados por la caída de la inversión en TIC en la UniversidadEl presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Piriz, manifestó este viernes que “lo ideal” sería que el gasto en nuevas tecnologías supusiera el 5% del presupuesto de cada universidad, cuando actualmente está en el 3,27%
Margarita Sanz (EUPV): "Muchos informes nos dicen que la sanidad pública es más eficiente que la privada"La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, planteó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la "reversión" de los conciertos sanitarios en la Comunidad Valenciana para la nueva legislatura que comenzará en 2015, y en la que se augura que su formación política tendrá más peso en el parlamento autonómico
AmpliaciónLa deuda pública subió un 8,6% en 2013, y alcanza el 93,9% del PIBLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 960.640 millones de euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (884.731 millones). En valores absolutos, la deuda pública se incrementó en 75.909 millones durante 2013
AvanceLa deuda pública subió un 8,6% en 2013, y alcanza el 93,9% del PIBLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 960.640 millones de euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (884.731 millones)
AmpliaciónLa constitución de hipotecas bajó un 27,8% en 2013La constitución de hipotecas registró una caída del 27,8% en 2013, con 197.641 operaciones, según lo datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 87% de los profesores cree que el sistema educativo no prepara bien a sus alumnosEl 87% del profesorado considera que el sistema educativo actual no prepara a los alumnos lo suficiente para afrontar "los grandes retos del siglo XXI", según indica un estudio realizado por grupo SM entre 2.900 docentes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato durante el pasado mes de enero
Casi 19 millones de españoles consultan su móvil 150 veces al díaEl 71,6% de los ciudadanos españoles entre 16 y 74 años es usuario de Internet (ha accedido a la Red en los últimos tres meses), lo que supone un total de 24,8 millones de personas, 700.000 más que en el año 2012, según el informe 'Sociedad de la Información en España 2013' elaborado por Telefónica
Gamesa vende un parque eólico de 25,5 MW en GreciaGamesa anunció este jueves que ha cerrado un acuerdo con la filial griega del grupo Eren, EMV, para la venta de su participación del 86% en el parque eólico de Kithaironas de 25,5 megavatios (MW)
Bankia vuelve al Ibex por NavidadBankia volverá a cotizar en el Ibex-35 este lunes, según lo aprobado por el Comité Asesor Técnico del selectivo el pasado 12 de diciembre
Bankia vuelve al Ibex por NavidadBankia volverá a cotizar en el Ibex-35 mañana, lunes, según lo aprobado por el Comité Asesor Técnico del selectivo el pasado 12 de diciembre
Paradores supera el 70% de ocupación en el puente, 23 puntos más que en 2012Paradores de Turismo registró una ocupación media del 70,89% durante el puente de la Constitución, lo que supone una mejora de 23 puntos con respecto al año anterior, en que se produjeron dos jornadas de huelga, el 7 y 8 de diciembre
La N-340 y la A-3, las peores carreteras españolas para los conductores de camión y autocarLos conductores profesionales (de camión, autocar y autobús) afirman que la N-340 (Carretera del Mediterráneo) y la A-3 (Autovía del Este) son las peores carreteras de España, mientras que la AP-7 (Autopista del Mediterráneo) y la A-6 (Autovía del Noroeste) están considerada como las mejores vías españolas, tanto desde la perspectiva de su estado de conservación como desde la óptica de sus niveles de seguridad