Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas”
Cinco millones y medio de cupones recuerdan la figura del Cardenal CisnerosEl V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado 11 de febrero. Cinco millones y medio de cupones se unen a los actos que recuerdan la figura de Francisco Ximénez de Cisneros, y que tendrán como sede central de celebración la localidad madrileña de Torrelaguna
La ONU reparte menos ayuda para crisis humanitarias que hace cinco añosEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 438,9 millones de dólares (unos 408,7 millones de euros) a un total de 47 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2011
La ayuda de la ONU para crisis humanitarias cae al nivel más bajo desde 2011El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 438,9 millones de dólares (unos 408,7 millones de euros) a un total de 47 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2011
Las importaciones netas de gas natural cayeron un 1,1% en noviembreLas importaciones netas de gas natural se situaron en 29.740 gigavatios hora (GWh) en noviembre de 2016, lo que supone un descenso del 1,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este lunes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planetaEl año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registrosEl año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica)
El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves
Ecuador se adhiere al acuerdo comercial de la UE con Colombia y PerúLa comisaria Europea de Comercio, Cecilia Malmström, firmará este viernes el protocolo de adhesión de Ecuador al acuerdo de libre comercio de la UE con Colombia y Perú, con el que “se abrirán los mercados de ambas partes, incrementará la estabilidad y la previsibilidad para el comercio y la inversión en ambas dirección y fomentará un desarrollo integrador y sostenible”
Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Algunos colibríes engordan hasta un 40% antes de migrar a tierras más cálidas en inviernoLos colibríes de garganta rubí adultos con experiencia en recorrer largas distancias engordan hasta un 40% más de su masa corporal días antes migrar hacia el sur para pasar el invierno porque prefieren vuelos con menos descanso para llegar antes a sus lugares de destino
Algunos colibríes engordan hasta un 40% antes de migrar al sur en inviernoLos colibríes de garganta rubí adultos con experiencia en recorrer largas distancias engordan hasta un 40% más de su masa corporal días antes migrar hacia el sur para pasar el invierno porque prefieren vuelos con menos descanso para llegar antes a sus lugares de destino
Al menos 50 millones de africanos están expuestos a inseguridad alimentariaSolo en el este y sur de África 50 millones de personas están expuestas a inseguridad alimentaria y 2,7 millones de niños del sur del continente están en riesgo de desnutrición. Además, en otros puntos del planeta, millones de pequeños se enfrentan a una situación extrema de hambre, enfermedad y vulnerabilidad como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’
España cuenta con 2.800 cooperantes profesionalesEspaña cuenta con 2.842 cooperantes profesionales que trabajan en todo el mundo, según el estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), y dado a conocer este jueves, Día del Cooperante