ConsumoEl real decreto de publicidad de alimentos y bebidas para menores de 16 años prohibirá finalmente el uso de 'influencers'El Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil prohibirá la aparición en las comunicaciones comerciales dirigidas a menores de 16 años de ‘influencers’, personas o personajes “de relevancia, notoriedad pública o proximidad” con el público infantil, sean estos reales o de ficción, que, por su trayectoria “sean susceptibles de constituir un modelo o ejemplo para las personas menores de edad" así como de madres o padres, educadores, docentes, profesionales de programas infantiles, deportistas o artistas
ConsumoEl Ministerio de Consumo y la FEMP colaborarán en materia de protección de los consumidores, juego y nutriciónEl Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo y la Dirección General de Ordenación del Juego; la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del departamento de Alberto Garzón, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un convenio para el desarrollo de un marco común de colaboración en materia de “consumo, protección de los consumidores, actividades de juego y nutrición”
Alerta alimentariaRetirados siete lotes de leche infantil especial Similac por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella NewportLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este martes de la retirada de siete lotes de leche infantil especial de la marca Similac fabricados en EEUU por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport. Dichos productos han sido distribuidos “exclusivamente” a través de canal farmacia y hospitales de todas las comunidades autónomas, si bien no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta
ConsumoLos servicios financieros fueron el sector más reclamado por los usuarios de OCU en 2021, con casi 42.700 consultas y quejasLos servicios financieros fueron el sector más reclamado por los consumidores que se pusieron en contacto con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) durante el año 2021, ejercicio en el que de las 253.390 consultas y reclamaciones atendidas por la entidad 42.681 correspondieron a este sector, casi el 17% del total y un 3% más que en 2020. No obstante, el ámbito en el que más crecieron las quejas fue en el de suministros, con 20.300, casi el doble que en el año anterior
BancaMayores y expertos en consumo denuncian el “maltrato” y los “abusos” que sufre este colectivo y exigen frenarlosLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como diferentes expertos en materia de consumo y economía denuncian el “maltrato” y los “abusos” que, a su juicio, sufre, especialmente por parte de la banca, este colectivo de consumidores, integrado por más de 9 millones de personas en España, y exigen instrumentos eficaces para frenarlos
SanidadEl 44% de los españoles no recibió en 2021 una atención médica “adecuada” en su centro de saludEl 44% de los españoles no recibió el pasado año una atención médica “adecuada” en su centro de salud, especialmente quienes sufren alguna enfermedad crónica o mala salud en general. De todos ellos, el 28% considera que este hecho ha tenido un “gran impacto” sobre su salud, hasta el punto de terminar hospitalizados o con riesgo de muerte
BancosVídeoLa Plataforma de Mayores y expertos en consumo piden atención directa, cajeros “más sencillos” y recuperar las cajas postalesLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como la ONCE y diferentes expertos en materia de consumo y banca exigen a las entidades financieras una mejora de la atención directa que prestan a colectivos como el de las personas mayores, integrado en España por más de 9 millones de habitantes. Además, proponen la puesta en marcha de cajeros automáticos “más sencillos” o la recuperación de las cajas postales para facilitar el acceso a dinero en efectivo
PandemiaLos consumidores, "preocupados" por la dificultad para notificar positivos de covid a SanidadFacua-Consumidores en Acción ve con “gran preocupación” la situación de los “numerosos” ciudadanos que han pasado la covid-19 y que no han podido notificar su positivo en un test de antígenos hecho en casa por el “colapso” del sistema sanitario, mientras la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) valora la colaboración de las farmacias en la notificación y exige que no se “lesionen derechos"
ConsumoLas denuncias a la banca lideraron las quejas de los consumidores a través de Facua en 2021, con casi un 17% del totalLas denuncias al sector de la banca y los servicios financieros representaron el 16,7% del total de los casos que tramitaron los consumidores a través de Facua en 2021, situándose este sector a la cabeza de los más denunciados por segunda vez en la historia tras ocupar el mismo puesto en 2017 como consecuencia del estallido de denuncias por la cláusula suelo hipotecaria
PagosVisa promueve la estandarización e interoperabilidad de los pagos en puntos de recarga de vehículos eléctricosVisa hizo este miércoles un llamamiento a todos los actores del sector europeo del sistema de pagos para que se comprometan a crear soluciones para que los consumidores puedan pagar con el método que elijan en el ámbito de la movilidad eléctrica y ha iniciado un diálogo con los fabricantes de puntos de recarga de vehículos eléctricos
ViviendaAdicae dice que cuando se aborda la “protección” de los consumidores se “apela a la inseguridad jurídica para mantener el status quo”La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró este martes, ante la “polémica” suscitada por la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Vivienda, que “siempre que se abordan aspectos de cambio y avance en la protección de los consumidores en ámbitos clave, como la vivienda o el sector financiero, se apela a la inseguridad jurídica o incluso a amenazas de empeoramiento de la situación, con el objetivo de mantener el status quo”
ConsumoLa FAO destaca la “importante labor” de organizaciones como OCU y CECU para garantizar el derecho a una “alimentación adecuada”La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca la “importante labor” que, a su juicio, realizan organizaciones de consumidores como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, si bien recuerda que en España hay aún más de cuatro millones de personas que sufren inseguridad alimentaria
EconomíaConsumidores y ciudadanos se rebelan contra las dificultades de acceso al efectivoDesde que hace unas semanas Carlos San Juan, el médico jubilado de 78 años, arrancara con la iniciativa de recoger firmas a través de ‘change.org’ para reclamar un "trato más humano" en las sucursales, muchas han sido las voces de ciudadanos, organizaciones e instituciones que han manifestado su malestar por las dificultades de acceso al dinero en efectivo, especialmente entre la población más vulnerable de las zonas rurales