Madrid. El PP abordará la reforma del Reglamento de la Asamblea en el nuevo periodo de sesionesEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, explicó a Servimedia que la aprobación de un nuevo Reglamento de la Cámara regional y la puesta en marcha y desarrollo de la nueva Ley de Telemadrid son dos de los proyectos que tienen “ilusión” por abordar los populares en el nuevo periodo de sesiones
Nieves Ortiz, directora en funciones de Onda MadridNieves Ortiz, jefa de Informativos de Onda Madrid, ha sido nombrada directora en funciones de esta radio autonómica, en sustitución de Alfonso Sánchez, cesado tras difundirse una grabación en la que decía en las negociaciones con los sindicatos por el ERE de Telemadrid que el modelo de radio "se la suda"
Telemadrid lamenta que Podemos deje de participar en sus debatesEl Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha comunicado a Telemadrid que deja de participar en los debates semanales que celebra el informativo 'Diario de la noche', y la dirección de la cadena pública aseguró hoy que lamenta esta decisión
Madrid. Los 'espías' que solicitaron comparecer en la Asamblea lo harán el 4 de marzoLos imputados en el 'caso de los espías' que solicitaron comparecer en la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política en la Comunidad de Madrid durante los últimos ocho años lo harán el próximo 4 de marzo, según decisión de la Mesa y Junta de Portavoces de la citada comisión de la Asamblea
Madrid. Aprobada la Ley de Telemadrid que obliga a contar con los 2/3 de la Cámara para elegir consejeros y presidenteEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con el voto a favor del PP y Ciudadanos y el rechazo del PSOE y Podemos, la nueva Ley de Radio Television Madrid, en la que se establece que el presidente y los nueve consejeros, cinco propuestos por asociaciones profesionales y cuatro por los grupos parlamentarios, necesitarán el apoyo de 2/3 de la Cámara regional
Madrid. Se aplaza la aprobación del dictamen sobre la reforma de Telemadrid hasta el próximo juevesLa Comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid tenía previsto hoy debatir y aprobar el dictamen de la nueva Ley de Radio Televisión Madrid, acordado entre PP y Ciudadanos, con el objetivo de que la reforma de Telemadrid fuese aprobada en el pleno del 23 de diciembre, pero no fue posible
Ampliación20-D. 9,7 millones siguieron el ‘cara a cara’, el quinto más visto de la historiaUn total de 9.728.000 espectadores (48,7% de cuota) siguieron por televisión el debate de este lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, lo que lo convierte en el quinto ‘cara a cara’ más visto de la historia, según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
20-D. Sánchez abrirá el 'cara a cara' de esta noche y Rajoy lo cerraráEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá hoy el debate que mantendrá, a partir de las 22.00 horas, con el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y será el jefe del Ejecutivo quien lo cerrará
Ampliación20-D. Sánchez abrirá y Rajoy cerrará el debate "menos encorsetado"El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá el debate que mantendrá este lunes 14 de diciembre con el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, y será el jefe del Ejecutivo quien lo cerrará. El PP subraya que será "más abierto en los tiempos y las formas" y "menos encorsetado"
20-D. Sánchez abrirá el debate y lo cerrará RajoyLa Academia de Televisión confirmó este sábado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, protagonizará la primera intervención en el debate con el líder del PP, Mariano Rajoy, se celebrará este lunes 14 de diciembre a las 22 horas. Por su parte, el actual presidente del Gobierno pronunciará las últimas palabras del encuentro
Madrid. Gabilondo dice que en Telemadrid “todo sigue igual” y Cifuentes asegura que su “prioridad” es reformarlaEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, preguntó hoy en el Pleno de la Cámara a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, su opinión por el hecho de que “hayamos llegado a las elecciones generales con la misma situación en Radio Televisión Madrid” y aseguró que “todo sigue igual” en Telemadrid. Cifuentes respondió que la reforma de Telemadrid es una “prioridad” para ella