EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS CONTRA EL CATARRO PUEDE SER PERJUDICIAL, ADVIERTE LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGIAEl uso indiscriminado de antibióticos contra el catarro o resfriado común, un trastorno por lo general leve pero que casi todo el mundo ha padecido alguna vez, puede tener a la larga consecuencias negativas, según advierte el doctor Luis Borderías, miembro del área de trabajo sobre Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirujía Torácica (SEPAR)
LOS ASALARIADOS TRABAJAN MAS HORAS QUE HACE CUATRO AÑOSLos asalariados españoles a jornada completa trabajan actualmente más horas que hace cuatro años, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) correspondiente al segundo trimestre del 2000, a la que tuvo acceso Servimedia
TRES DE CADA CUATRO CASOS DE ESPINA BIFIDA PODRIAN EVITARSE CON UNA MAYOR APORTACION DE FOLATOS DURANTE EL EMBARAZOUn 75% de los casos de espina bífida podrían evitarse mediante el aporte farmacológico de folatos antes delembarazo y durante los tres primeros meses de gestación, según informó hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Luis Cabero, con motivo de la presentación del IV Día Nacional de la Espina Bífida, que tendrá lugar el próximo día 21
LOS ASALARIADOS TRABAJARON EN TODO 1999 DOS HORAS MAS QUE EN 1998Los asalariados a jornada completa trabajaron en 1999 una jornada efectiva de 1.772,5 horas, frente a las 1.770,5 del ejercicio anterior, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Mnisterio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES DUERMEN 47 MINUTOS MENOS QUE EL RESTO DE LOS EUROPEOSLos españoles duermen 47 minutos menos que el europeo medio, pero no porque madruguen más, sino porque se acuestan más tarde, según afirmaron expertos europeos en un reciene encuentro científico celebrado en Montecarlo
FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE SNIACELa dirección de la empresa química Sniace y los representantes sindicales firmaron el nuevo convenio colectivo para los años 2000 y 2001, que beneficiará a una plantilla de 610 personas, según informó hoy la compañí
LOS ENFERMOS MENTALES RECIBEN PEOR TRATO DE LA SOCIEDAD QUE LOS CRIMINALES, SEGUN UNA ASOCACION BRITANICALas personas que han sido diagnosticadas con una enfermedad mental tienen que hacer frente a grandes prejuicios sociales y cuentan con menos oportunidades de encontrar trabajo, o incluso de que les concedan una hipoteca, que los criminales, según un informe realizado por la asociación británica de salud mental "Mind"
LOS ANTIDEPRESIVOS REDUCEN EL ABSENTISMO LABORALUna reciente investigación realizada n Estados Unidos ha revelado que el consumo de antidepresivos reduce de manera considerable el absentismo laboral, según publica el "Journal of Occupational and Environmental Medicine"
UN PROGRAMA DE GESTION DE IT REDUCE A LA MITAD LOS DIAS DE BAJA LABORAL POR DEPRESIONUn programa de gestión integral de la depresión reduce a la mitad el número de días de baja laboral que se producen por este motivo. El programa piloto, desarrollado por la empresa de gestión sanitaria Diversified conjuntamente con la Mutua Universa, consiguió reducir los 125 días de media que dura una baja por depresión a 66 días
UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONALCasi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes
LOS ASALARIADOS TRABAJARON MAS HORAS EN 1998, SEGUN UNA ENCUESTA DE TRABAJOLos asalariados con jornada a tiempo completo realizaron más horas efectivas de trabajo entre enero y setiembre de 1998 que en el mismo periodode 1997, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, a la que tuvo acceso Servimedia
EE.UU. PIERDE 6,24 BILLONES DE PESETAS ANUALES POR LAS DEPRESIONESEstados Unidos pierde 44.000 millones de dólares (alrededor de 6,24 billones de pesetas) al año por el coste sanitario y laboral de ls depresiones que sufren sus ciudadanos, según un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) del que se hace eco el último número de la revista "The Economist"
LAS HORAS NO TRABAJADAS AUMENTARON UN 35% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOLas horas no trabajadas en el segundo trimestre de este año alcanzaron la cifra de 48,2 por cada trabajador, un 35% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servmedia
UGT PIDE QUE LA PROHIBICION EXPRESA DE DESPEDIR A MUJERES POR EMBARAZO SE RECOJA EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORESLa responsable confederal del Departamento de la Mujer de UGT, Soledad Ruiz, acogió hoy con satisfacción la proposición no de ley aprobada ayer en el Congreso para instar al Gobierno a que prohíba, de manera expresa, el despido por embarazo o durante el permiso maternal, aunque aclaró que en España ya hay leyes que consieran este despido discriminatorio y nulo
LAS MUJERES PIERDEN MENOS HORAS DE TRABAJO QUE LOS HOMBRESEl sentimiento de superación que tienen las mujeres en el terreno laboral hace que pierdan menos horas de trabajo que los hombres, según aseguró hoy en Santander el médico y vocal de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo, Juan José Díaz Franco. No obstante, explicó, esta tendencia se invierte a partir de los 50 años
EL GOBIERNO REDOBLA LOS INCENTIVOS PARA CONTRATAR MUJERES EN SECTORES CON BAJA PRESENCIA FEMENINAEl Gobierno aprobará el próximo otoño un decreto por el cual los empresarios de aquellos sectores en los que la mujeres estén subrepresentadas podrán acogerse a un beneficio de hasta el 60 por ciento en sus cotizaciones a la Seguridad Social durante dos años, según anunció hoy en Santanderla secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
LA XUNTA SUBVENCIONARA A LAS EMPRESAS QUE CONCEDAN BAJAS POR MATERNIDADLa Xunta de Galicia subvencionará a las empresas que concedan bajas por maternidad, para que los contratos de sustitución no origine gastos mayores a los empresarios, según anunció hoy Manuela López, consejera de Promoción y Empleo, Mujer y Juventud
CAMBIO HORA. LOS EXPERTOS DISCREPAN SOBRE LOS EFECTOS EN LA SALUD DEL CAMBIO DE HORALos expertos mantienen opiniones contrarias respecto a los beneficios o perjuicios que el cambio horario puede ocasionar para la salud. Así, algunos denuncian que esta modificación, al coincidir con la entrada de la primavera y del otoño, provoca trastornos en el sueño, mientras que otros sostienen qu incluso favorece determinados hábitos saludables