Los muertos por accidente de tráfico caen un 10% este veranoDurante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas un total de 235 personas, 25 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 10%
Tráfico pone en marcha el dispositivo de la Operación Retorno de agostoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este viernes y hasta el domingo la operación especial con motivo del retorno del verano 2013, en la que estima que se produzcan casi cuatro millones de desplazamientos por carretera
El asiento trasero central del coche, el más seguro para los niños según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy que el asiento trasero central del coche es el más seguro del vehículo, por lo que si se viaja con un menor se recomienda instalar en él un sistema de sujeción específico para el niño, que debe de estar adaptado a su peso y edad
Tráfico proclama que 'Viajar es vivir' en su nueva campaña divulgativa de veranoA escasos días del comienzo de agosto, mes vacacional por excelencia para millones de ciudadanos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña divulgativa con la que, bajo el lema 'Viajar es vivir', pretende sensibilizar a través de mensajes e imágenes emotivas de la importancia de realizar una conducción responsable
Castilla y León. Interior afirma que el siniestro de de Tornadizos ocurrió en una curva ancha con visibilidad y no peligrosaEl subsecretario de Estado de Interior, Luis Aguilera, explicó este lunes que el accidente del autobús en la localidad abulense de Tornadizos se produjo en una curva ancha con visibilidad y en un tramo no peligroso, si bien añadió que se debe esperar a la investigación y a conocer la versión del conductor para conocer las causas del siniestro en el que han fallecido nueve personas
El 76% de los conductores mantienen intacto su saldo de puntos, según la DGTDespués de siete años de la puesta en marcha del sistema de permiso por puntos, casi 20 millones de conductores, el 76% del censo, disponen de 15 puntos, saldo máximo que se puede obtener, según datos facilitados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Vía Libre y Repsol, suministradores de una nueva flota de coches ecológicos y adaptados a personas con discapacidadEl Ayuntamiento de Castellón cuenta con una nueva flota de coches ecológicos y adaptados a las personas con discapacidad, gracias a la colaboración de la empresa Vía Libre, de Fundación ONCE, y la compañía Repsol. La flota está disponible a los usuarios a través de la empresa ‘Su Taxi’, y utiliza AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo
Dejarse un traje de novia o una bombona de butano en un aeropuerto es posibleUn traje de novia, una bombona de butano, prótesis dentales, un equipo portátil de oxígeno, ladrillos y una cortadora de césped fueron algunos de los artículos más curiosos recogidos por las oficinas de objetos perdidos del aeropuerto de Madrid-Barajas en 2012
Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para el puente de San JoséDesde las 15.00 horas de este viernes y hasta las 24.00 horas del martes 19 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo para facilitar los desplazamientos por carretera y velar por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen a diferentes destinos con motivo del puente de San José
Fenebús reclama la privatización del transporte público por carretera y una nueva ley de huelgaEl presidente de la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús), José Luis Pertierra, reclamó este jueves la privatizacfión de todas las empresas púbicas de este sector y una nueva ley de huelga que haga compatibles el derecho de los empleados que quieran hacer huelga con el de los que no lo deseen
El número de muertos en la carretera alcanza su cifra más baja desde 1960En 2012 fallecieron en las 24 horas posteriores a un accidente de tráfico en vías interurbanas un total de 1.304 personas, la cifra más baja desde 1960, cuando murieron 1.300 pero había un millón de vehículos frente a los 31 millones actuales