Búsqueda

  • El 72% de los medicamentos autorizados en 2010 fueron genéricos El 72% de los medicamentos autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en 2010 fueron genéricos. En total se autorizó la comercialización de 1.393 medicamentos, lo que supuso un 19% más que en 2009, según informó este lunes la Aemps Noticia pública
  • Cuba. Disidentes describen la propuesta de limitar mandatos como "teatro", "cosmética" y "más de lo mismo" Diversos disidentes cubanos descalificaron hoy la propuesta de limitación de mandatos formulada por Raúl Castro en el VI Congreso del Partido Comunista, tachándola de "teatro" y "cosmética" y sentenciando que es "más de lo mismo" Noticia pública
  • Detenido tras ofrecer dinero falso a una menor a cambio de sexo La Unidad Central de Falsificación de Moneda y Blanqueo de la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra ha detenido a un varón de 38 años, vecino de l'Ametlla del Vallès (Barcelona), tras ofrecer dinero falso a una menor a cambio de favores sexuales Noticia pública
  • El mercado de perfumería y cosmética movió 7.000 millones en 2010 El sector de perfumería y cosmética facturó cerca de 7.000 millones de euros en 2010 en España, manteniéndose en volúmenes similares a los del ejercicio anterior, según informó este jueves la patronal Stanpa Noticia pública
  • Cae una banda de butroneros especializada en asaltar estancos La Guardia Civil ha detenido a 13 personas de origen rumano que integraban una banda dedicada a realizar brutones en establecimientos comerciales de toda España, en especial en estancos, donde robaban el tabaco Noticia pública
  • Ampliación Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó este martes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Guantánamo. Amnistía llama "trilero" a Obama por reanudar los juicios militares Amnistía Internacional (AI) afirmó este martes que la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de restablecer las comisiones militares en el centro de detención de Guantánamo supone "un elaborado juego de trileros" que rompe con su promesa de que los casos sean juzgados en tribunales federales Noticia pública
  • El Corte Inglés lanza un club de ventas privadas por Internet El Grupo El Corte Inglés anunció este martes que lanzará esta próxima primavera un club de ventas privadas por Internet, "Primeriti", que incorporará artículos de moda, complementos, cosmética, tecnología y hogar, entre otros Noticia pública
  • Guantánamo. Amnistía llama "trilero" a Obama por reanudar los juicios militares Amnistía Internacional (AI) afirmó este martes que la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de restablecer las comisiones militares en el centro de detención de Guantánamo supone "un elaborado juego de trileros" que rompe con su promesa de que los casos sean juzgados en tribunales federales Noticia pública
  • La patronal de Perfumerías califica de "desproporcionadas" las sanciones de Competencia La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) considera "totalmente desproporcionadas" las sanciones a ocho empresas del sector por un valor conjunto de 51 millones de euros, propuestas por Competencia, por haber participado supuestamente en un cártel Noticia pública
  • Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra Sortu La Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • Competencia multa con más de 51 millones a ocho empresas de productos de peluquería La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por un total de más de 51 millones de euros a ocho empresas del sector de productos para peluquería profesional, así como a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) por instrumentar y mantener un cártel. Estas sanciones se han impuesto en aplicación del programa de clemencia Noticia pública
  • Competencia multa con 900.000 euros a la patronal de perfumería y cosmética por intercambio de información El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) una multa de 901.518,16 euros por intercambiar información comercialmente sensible Noticia pública
  • El Cermi denuncia pasividad del Ministerio de Justicia en la regulación de la capacidad jurídica El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este sábado el "riesgo" de que el Ministerio de Justicia no sea consecuente con los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, y realice una reforma "puramente cosmética" del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para parecer que se actúa de acuerdo con el tratado internacional de la discapacidad Noticia pública
  • La Seguridad Social dejará de ingresar 23,5 millones al mes por cada 10.000 contratos bonificados a tiempo parcial El Gobierno calcula que la reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social que incluye el programa de empleo para la transición hacia la contratación estable tendrá un impacto de 23,5 millones de euros al mes por cada 10.000 de estos contratos Noticia pública
  • Túnez. Amnistía exige un cambio "real", no "cosmético" Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes a las autoridades tunecinas que, como parte del plan de acción en materia de derechos humanos que se presentará al nuevo Gobierno, introduzcan cambios fundamentales en el "represivo" aparato de seguridad del país y en el sistema de justicia Noticia pública
  • Navidad. Organizaciones ecologistas proponen regalos para unas fiestas más "verdes" Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas Noticia pública
  • La crisis reduce las compras compulsivas La crisis económica que tanto daño está haciendo a España presenta, sin embargo, una cara positiva, y es que reduce las compras compulsivas y hace que se le dé más importancia "al ser que al tener", algo visible especialmente en épocas como la Navidad Noticia pública
  • Navidad. Regalos para unas fiestas más "verdes" Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen ya regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas Noticia pública
  • Intermón reabre su tienda de comercio justo de Barcelona Intermón Oxfam reabrió este jueves su tienda de comercio justo en Barcelona, donde ofrece espacios para la interacción con los ciudadanos y la sensibilización sobre el trabajo que realiza para erradicar la pobreza, como, por ejemplo, conocer las diferencias entre el café de comercio convencional y el de comercio justo Noticia pública
  • La cifra de negocios en la Industria sube un 6,3% en septiembre El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimenta un avance del 6,3% en septiembre en tasa interanual, cerca de un punto por encima de la registrada en agosto. Mientras, la media durante los nueve primeros meses muestra un avance del 6,5% Noticia pública
  • Madrid. BioCultura echa hoy el cierre con 120.000 visitantes Cerca de 120.000 personas han visitado la feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura en Madrid, que este domingo cierra sus puertas tras cuatro días de talleres, charlas y degustaciones Noticia pública
  • España lidera el cultivo de agricultura ecológica en la UE España ocupa el primer lugar en la Unión Europea en superficie dedicada a la agricultura ecológica, con más de 1,6 millones de hectáreas y más de 27.600 operadores Noticia pública
  • Madrid. Biocultura vuelve hoy a Madrid La feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" vuelve desde hoy al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos Noticia pública