Desarticulado un clan que utilizaba a menores para robar en casasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un clan de origen serbio responsable de más de 100 robos en viviendas y de estafas por el procedimiento del "Rip Deal", un timo similar al "tocomocho", que además utilizaba a menores para perpetrar los robos, según informa este sábado el Ministerio del Interior
Un Madoff español estafa 300 millones de euros a 100.000 inversoresLa Policía Nacional ha detenido en Valencia a una persona a la que se ha bautizado como el “mini Madoff español”, por haber estafado 300 millones de euros a 100.000 personas, algo para lo que habría utilizado un sistema piramidal similar al empleado en EEUU por Bernard Madoff
Oxfam aplaude que el Parlamento Europeo dé luz verde a la "tasa Robin Hood"Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) celebró que el Parlamento Europeo, con el apoyo de todos los grupos, haya aprobado este martes el informe sobre la aplicación de una tasa a las transacciones financieras, conocida como "tasa Robin Hood", con el fin de recaudar fondos para la lucha contra la pobreza y el cambio climático
Las gasolineras aseguran que no hacen el agosto con el encarecimiento del carburanteLa Confederación Española de Estaciones de Servicio (Cees) aseguró este martes que pese al incesante aumento del precio de los hidrocarburos, el margen de venta del gasolinero permanece invariable independientemente del precio del combustible, ya que este percibe su comisión por unidad de venta, una cantidad por cada litro, y no un porcentaje de la misma
Madrid. Detenida una mujer por robar en viviendas de compatriotas en Madrid y LeganésLa Policía Nacional ha detenido a Alexandra Estefanía L. V, de 20 años y de origen sudamericano, como presunta autora de un delito de estafa, cinco de hurto y dos robos con fuerza en diferentes domicilios de compatriotas de las localidades de Madrid y Leganés
La FAO alerta sobre un encarecimiento mundial de los alimentos en 2011 similar al de 2008El último informe sobre Perspectivas Alimentarias de la FAO estima que el coste mundial de las exportaciones de alimentos en 2011 superará el billón de dólares, cifra que no se alcanzaba desde 2008, cuando se produjo una fuerte escalada del precio de las materias primas, especialmente los cereales
La FAO alerta sobre un encarecimiento mundial de los alimentos en 2011 similar al de 2008El último informe sobre Perspectivas Alimentarias de la FAO estima que el coste mundial de las exportaciones de alimentos en 2011 superará el billón de dólares, cifra que no se alcanzaba desde 2008, cuando se produjo una fuerte escalada del precio de las materias primas, especialmente los cereales
Rajoy exige al sector financiero que vuelva a conceder créditos a las familias y las empresasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al sector financiero que haga "sus deberes" y no olvide "su misión esencial" de servir de "intermediario entre el ahorro y la inversión", volviendo a hacer circular el crédito hacia las empresas y las familias, dado que constituye la "sangre" del sistema económico
Paro. Tardà: Los datos son "un palo y gordo", que requiere una rectificación del GobiernoEl portavoz de ERC en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró hoy que los datos del paro correspondientes al mes de octubre son "un palo y gordo" que demuestra que el Gobierno tiene que rectificar su política, "socializar el sufrimiento" y diseñar una fiscalidad progresiva que implique una "lucha sin cuartel contra el fraude"
Archivada la querella que acusaba a Ángel María Villar de apropiación indebidaEl juez de Madrid Adolfo Carretero ha decidido archivar la causa que investigaba al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, y en la que estaba acusado de los delitos de apropiación indebida, administración desleal y falsedad documental por, entre otras cosas, costear presuntamente con fondos de la federación viajes privados de sus directivos y familiares
El Supremo acusa a los periodistas de haber actuado “con ligereza” en la cobertura del crimen de FagoEl Tribunal Supremo ha aprovechado la sentencia con la que ha confirmado los 20 años y nueve meses de prisión impuestos a Santiago Mainar como autor material del asesinato del alcalde de Fago (Huesca), Miguel Grima, para acusar a los periodistas de actuar “a veces” con “ligereza y precipitación” y para exigir “autocontención” a los medios de comunicación con el fin de limitar los “juicios paralelos”