Haití. La ONU busca espacio para los desechos de material médico que acumula Puerto PríncipeLos operativos médicos que asisten a la emergencia tras el terremoto en Haití generan cantidades “significativas” de desechos de material sanitario, que se amontona en centros asistenciales y en hospitales sin que aún se disponga de sistemas o equipos para eliminar estos materiales
Haití. Niños sin familiares se refugian en "colegios" de UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha construido "espacios seguros" para garantizar refugio, alimentación, agua y medicinas a niños no acompañados que han perdido a sus familiares tras el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, y que funcionan como colegios improvisados y zonas de ocio y juego
Haití. Cruz Roja Española estará cinco años ayudando a los afectados por el terremotoCruz Roja Española permanecerá al menos cinco años ayudando a la población damnificada por el terremoto de Haití, ya que se ha comprometido a continuar su labor más allá de la fase de emergencia, como hizo con otros grandes desastres naturales, como el del huracán Mitch
Haití. Cerca de un millón de personas buscan casa tras el terremotoLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó hoy que entre 0,9 y 1,1 millones de haitianos, la gran mayoría de ellos de Puerto Príncipe, se encuentran sin hogar, según los datos de evaluación realizados por esta agencia de la ONU y 55 organizaciones asociadas
Haití. Cáritas moviliza 100 toneladas de alimentos para 50.000 personasLa red Cáritas, en colaboración con otras organizaciones católicas de ayuda humanitaria, ha comenzado a transportar hasta Puerto Príncipe, capital de Haití, unas 100 toneladas de comida para distribuirlas esta semana a los 50.000 damnificados que residen en el campo de Petionville Club, uno de los mayores asentamientos de desplazados por el terremoto del pasado 12 de enero
Haití. Fao ayudará a los agricultores en la siembra de marzoEl representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, anunció hoy que esta organización ayudará a los agricultores haitianos en la próxima siembra que comienza en marzo ya que el Gobierno de este país estima que hasta un millón de personas podrán dejar las ciudades y volver al campo en búsqueda de mejores condiciones para reconstruir sus vidas
Haití. ERC pide eliminar las comisiones bancarias de cuentas abiertas con fines humanitariosLos diputados de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Joan Ridao y Francesc Canet han propuesto en el Congreso de los Diputados que los bancos no apliquen comisiones por las cuentas corrientes abiertas con el fin de recaudar ayuda humanitaria o por las transacciones a estas cuentas
Haití. La embajadora de Haití en España agradece el envío de militaresLa embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, agradeció hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, la respuesta que ha tenido España para apoyar a su país tras la catástrofe del terremoto registrado el pasado 12 de enero
Haití. Cruz Roja Española ha repartido tres millones de litros de aguaCruz Roja Española, gracias a su unidad de agua y saneamiento, formada por siete delegados y cinco plantas potabilizadoras, ha logrado distribuir cerca de tres millones de litros de agua para las personas afectadas por el terremoto de Haití
Haití. Más de 150 centros sanitarios curan a los supervivientesMás de 150 centros sanitarios, entre hospitales, clínicas de atención primaria y hospitales de campaña, ofrecen servicios de atención médica a los supervivientes del terremoto de Haití, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS)
ERC pide la regularización de los haitianos que residen ilegalmente en EspañaEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la que pide al Gobierno que regularice a los haitianos que residen ilegalmente en España y que se agilice la reagrupación familiar
Haití. 23 militares de la UME siguen a la espera de avión para volver a EspañaVeintitrés miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) siguen hoy en Santo Domingo, capital de República Dominicana, a la espera de un avión que del Ejército del Aire quede disponible para poder regresar a España, según informaron a Servimedia fuentes militares
Haití. Unicef controlará la salida de menores desde el aeropuertoUnicef ha asignado ya a personal especializado de la organización la tarea de controlar la documentación en el aeropuerto, para evitar la salida ilegal de menores haitianos que se encuentran solos ante la situación de emergencia que vive el país
Haití. Médicos sin Fronteras advierte de que "muchos heridos" necesitarán cuidados durante mesesMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que "muchos heridos" por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero necesitarán cuidados durante meses, un periodo en el que no estarán ya presentes los equipos de emergencia, que suelen quedarse unas cuantas semanas en catástrofes como ésta
Haití. Los satélites de Hispasat también se movilizan para ayudar tras el terremotoLos satélites de Hispasat se están utilizando para colaborar tras la emergencia en Haití y están permitiendo que medios de comunicación y organismos de ayuda humanitaria establezcan comunicaciones mediante los terminales de su Plataforma de Banda Ancha
Haití. Oxfam envía otras 50 toneladas de material de ayudaOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) enviará mañana viernes desde su almacén en el Reino Unido unas 50 toneladas más de material de agua y saneamiento para Haití, como tanques de agua, losas de letrinas y herramientas
Haití. Los equipos médicos de MSF siguen desbordadosEl personal de cirugía de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra saturado de trabajo después de haber realizado una media de 130 operaciones al día en Haití, número que aumentará una vez que empiecen a funcionar los equipos que no pudieron aterrizar en Puerto Príncipe en los últimos días