Científicos españoles descifran el genoma de la leucemia linfática crónicaUn colectivo de investigadores españoles ha secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica. Además, ha identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, que es la más común de los tipos de leucemia en países occidentales. En España, cada año son diagnosticados más de mil nuevos enfermos
Nace la Asociación de Afectados por Tumores RarosEste miércoles se presentó en Madrid la Asociación de Pacientes con Tumores Raros de España (Apture), que nace con el compromiso de fomentar la investigación y el mayor conocimiento de los cánceres raros, los cuales se calcula afectan a unas 15.000 personas al año en España
Nace la Asociación de Afectados por Tumores RarosHoy fue presentada en Madrid la Asociación de Pacientes con Tumores Raros de España (Apture), que nace con el compromiso de fomentar la investigación y el mayor conocimiento de los cánceres raros, los cuales se calcula afectan a unas 15.000 personas al año en España
Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en InternetLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución
Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en InternetLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución
La Ley de Muerte Digna evitará el "sufrimiento innecesario" al final de la vidaEl Consejo de Ministros informó este viernes del Anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna, "que no despenaliza la eutanasia ni el suicidio asistido" y que sí pretende evitar "sufrimiento innecesario y mitigar el dolor" al final de la vida
Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la ComplutenseLa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá mañana y el viernes en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables
Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la ComplutenseLa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá los próximos días 24 y 25 de marzo en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables
El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vidaEl 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones
El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vidaEl 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones
Presentan un prototipo de teletratamiento inteligente para diabéticosLos pacientes podrán comunicar en el futuro desde casa a su médico sus niveles de glucosa o hacer los ejercicios de rehabilitación también en el domicilio, supervisados desde la consulta o el hospital por su especialista, gracias a plataformas de teletratamiento como la presentada este jueves en el Hospital General Universitario de Valencia
Aprobado el gasto para ampliar la "Sanidad en línea"El Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar cerca de un millón de euros a la ampliación del convenio de colaboración entre los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Sanidad, Política Social e Igualdad y la entidad "Red.es", para ampliar los servicios de la "Sanidad en línea"
Uno de cada tres hospitales españoles incumple la Ley de Protección de DatosLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha realizado un informe sobre un total de 562 hospitales públicos y privados, que concluye que 202 de los centros sanitarios analizados incumplen algunas de las premisas de la norma de protección de datos, al carecer, por ejemplo, de medidas de custodia de la información o al no hacer auditorías de seguridad
Los informes médicos de los pacientes deberán contener los mismos datos en toda EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que fija el conjunto mínimo de datos que deben contener los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), con lo que unifica los distintos modelos adoptados hasta ahora por los sistemas sanitarios
Sanidad alerta de un posible repunte de la heroínaEl Plan Nacional sobre Drogas ha publicado un informe en el que alerta de que tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea podría estar produciéndose un ligero aumento del consumo de heroína en los grupos de riesgo, y del inicio de nuevos consumos en jóvenes sin riesgo de exclusión