El paro en Cataluña creció 10 veces más entre septiembre y enero de este año que en 2016 por la crisis políticaEl secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, indicó este viernes que el paro registrado en Cataluña se incrementó en 22.493 personas desde el 31 de septiembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018, mientras que en el mismo periodo de 2016 y 2017 el paro en la región subió en 2.842 personas, con lo que “estaríamos en torno a un incremento de 10 veces más” vinculado a “la situación de incertidumbre política”
Cepyme destaca la tendencia positiva del empleo, pero advierte de una ralentización en 2018La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del último mes del año y del conjunto de 2017 confirman la tendencia positiva del empleo, pero estimó que en 2018 se producirá una ralentización en la creación de puestos de trabajo
Asempleo dice que 2017 ha sido “ejemplar”, pero pide perseverar en las reformasLa patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, indicó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de diciembre y del conjunto del ejercicio 2017 muestran un año “ejemplar”, pero pidió perseverar en las reformas para mejorar la calidad del mercado de trabajo
Burgos destaca que la sostenibilidad de la Seguridad Social en este momento está “asegurada”El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, valoró este miércoles los datos de afiliación al sistema, que en 2017 sumó 611.146 nuevos ocupados, y destacó que se está produciendo una recuperación de la afiliación a la Seguridad Social “muy potente”, y con seis ocupados por cada nuevo pensionista la sostenibilidad del sistema está “asegurada” en estos momentos
Cifuentes: “Estamos mejor que hace un año”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, hizo hoy balance de lo hecho en 2017 y dijo que “estamos mejor que hace un año” y calificó el año que acaba de “record”
La CEOE considera que las cifras del paro “reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valora positivamente los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y afirma que las cifras de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social “reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo”, puesto que son mejores que las del mismo mes del año 2016
Upta lamenta el “desplome” del trabajo autónomo en noviembreLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) afirmó este lunes que el “desplome” del sector de la hostelería y el comercio “lastraron” las afiliaciones del colectivo de autónomos a la Seguridad Social en noviembre
CCOO lamenta que la precariedad laboral “sigue disparada”Comisiones Obreras (CCOO) lamentó este lunes que durante el mes de noviembre subió el paro, cayó la afiliación a la Seguridad Social y la precariedad laboral “sigue disparada”
ATA: “El ‘procés’ sigue pasando factura”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, apuntó este lunes que mientras en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana baja el paro y sube la afiliación, en Cataluña hay más parados en noviembre y menos afiliados a la Seguridad Social. “El ‘procés’ sigue pasando factura”, lamentó
Empleo destaca que “la mejoría del mercado de trabajo se mantiene"El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, destacó este lunes que “un mes más comprobamos que la mejoría del mercado de trabajo se mantiene al margen de la estacionalidad de los servicios en el mes de noviembre”
Confebask ve con optimismo la recuperación económica en Euskadi que augura un crecimiento del 3%El presidente de la Confederación de Empresarios Vascos (Confebask), Roberto Larrañaga, manifestó este martes en el 'Fórum Europa, Tribuna Euskadi' su optimismo ante las expectativas de crecimiento del 3% del PIB para el 2017 de la economía vasca y se congratuló de que la recuperación y las buenas perspectivas se estén trasladando a “la economía real”
Cataluña. Cospedal cree que los votantes no perdonarán a los partidos secesionistas que hayan “trabajado para empobrecer a Cataluña”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, manifestó este viernes su “tristeza” por el hecho de que el empleo “no está creciendo igual en Cataluña que en el resto de España”, y consideró que los ciudadanos que participen en las elecciones del próximo 21 de diciembre “no van a perdonar” a Carles Puigdemont y su Gobierno cesado que “se hayan dedicado a trabajar para empobrecer" la región
Cataluña. El Gobierno celebra que los independentistas concurran a las elecciones del 21-DEl Gobierno de España celebró este viernes que los partidos independentistas que han aprobado una declaración de independencia en el Parlamento de Cataluña ahora reconozcan las elecciones autonómicas convocadas para el 21 de diciembre en virtud del artículo 155 de la Constitución e incluso hayan adelantado que concurrirán a ellas igual que en ocasiones anteriores
Paro. El Gobierno valora los “buenos datos” y asegura que el nuevo ciclo económico "es una realidad"El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, valoró este viernes los últimos datos conocidos relativos al mercado laboral español y consideró que son “buenos datos”, que junto con la “buena senda económica” muestran que “estamos ante un nuevo ciclo político, económico y social”, y que éste "es una realidad"
Paro. CEOE pide un marco de estabilidad social y político para el mercado laboral españolLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre muestran una tendencia “positiva” del mercado laboral en España, pero su mejora precisa de un marco de estabilidad social y político