Búsqueda

  • UCE SOSTIENE QUE LAS TABAQUERAS SON RESPONSABLES, INCLUSO SI LOS FUMADORES ESTAN INFORMADOS DE QUE PUEDEN CONTRAER CANCER La Unión de Consumidores de España (UCE) sostiene que la industria tabaquera es responsable legalmente de las consecuenias para la salud que tiene fumar, incluso si los fumadores han sido previamente informados de que pueden contraer cáncer (mediante leyendas en las cajetillas), según manifestó hoy a ServimediaRafael Urrialde, responsable de salud pública de la asociación Noticia pública
  • FUMAR DURANTE EL EMBARAZO REDUCE LA CAPACIDAD PULMONAR DEL FETO Los niños cuyas madres fuman durante la gestación corren el riesgo de tener menos capacidad pulmonar, lo cua puede derivar en enfermedades graves, como el cáncer de pulmón o cardiopatías, en su vida adulta, según informa la revista británica "Thorax" Noticia pública
  • DISTINTAS SOCIEDADES CIENTIFICAS RECLAMAN A SANIDAD LA CRACION DE LA OFICINA DE SALUD DE LA MUJER ESPAÑOLA La colaboración entre once sociedades científicas y el Instituto de la Mujer ha dado lugar a un Decálogo de Consejos Preventivos para el Cuidado de la Salud de la Mujer Española, cuya propuesta central, dirigida al Ministerio de Sanidad y Consumo, es crear una Oficina de Salud de la Mujer Española (OSME) Noticia pública
  • FUMAR PUROS AUMENTA MAS DE CINCO VECES EL RIESGO DE CANCER DE PULMON Los hombres que fuman puros se exponen a un riesgo cinco veces mayor del normal de padecer cáncer de pulmón, según asegura un estudio norteamericano publicado en el "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • EL 10% DE LOS TUMORES DE PULMON SE DEBEN A SUSTANCIAS MEDIOAMBIENTALES El tabaco sigue siendo la causa principal de los tumores de pulmón, aunque suele pasar desapercibido el hecho de que en torno a un 10% de los casos de esta enfermedad se deben a la exposición, por lo general en el medio laboral, a determinados elementos o sustancias de probado riesgo cancerígeno y de amplio uso en la actividad industrial Noticia pública
  • LA MARIHUANA ES TAN CANCERIGENA COMO EL TABACO, SEGUN UN ESTUDIO Fumar marihuana podría tener unos efectos similares a los del tabaco, según un estudio realizado por el Centro Oncológico Johnso de la Universidad de California (EEUU). La presencia de carcinógenos en la marihuana podría ser incluso mayor que en el tabaco y provocar cáncer en áreas de la cabeza y el cuello, informa la publicación "Cancer Epidemiology Biomarker and Prevention" Noticia pública
  • EL CONSEJO DEL MEDICO DE AMILIA ES UNA MEDIDA EFICAZ PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE Uno de cada diez fumadores y dos de cada diez personas que beben en exceso han abandonado su hábito después de recibir consejo de su médico de familia, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se dieron a conocer durante el XIX Congreso Nacional de esta sociedad que se celebrá en Arona (Tenerife) Noticia pública
  • LOS CIGARROS "LIGHT" PODRIAN PROVOCAR UN RARO TIPO DE CANCER Expertos británicos de la Autoridad de Educación sobre Salud han realizado un estudio en el que afirman que los cigarrillos "light" podrían ser los responsables de un extraño tipo de cáncer. El 77% de los consumidores de este tipo de tabaco fuman ms que quienes consumen otro tipo de cigarrillos Noticia pública
  • TABACO. LOS ESTANQUEROS NO QUIEREN VENDER CAJETILLAS CON LA LEYENDA "FUMAR MTA" El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, manifestó hoy que considera "exagerado" que una directiva comunitaria obligue a imprimir en todas las cajetillas de tabaco la leyenda "fumar mata" Noticia pública
  • FUMAR AUMENTA EL RIESGO DE CONTRAER LEUCEMIA El tabaco puede producir daños en las células y cambios en el sistema inmunológico del cuerpo que aumentan el riesgo de contrae leucemia, según un estudio británico publicado en la revista "Gaceta Británica sobre el Cáncer" Noticia pública
  • CRECEN LOS CASOS DE CANCER DE VEJIGA ENTRE LAS ESPAÑOLAS El número de casos de cáncer de vejiga entre las mujeres en España ha crecido de forma importante en los últimos años, según el profesor Antoni Gelabert, del Servicio de Urología del Hospital del Mar de Barcelona, quien indicó que ello se debe a que cada vez son más las mujeres que fuman y ala masiva incorporación de la mujer al mundo laboral-industrial Noticia pública
  • TABACO. LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER CREE QUE LA NUEVA DIRECTIVA REDUCIRA EL CONSUMO DE TABACO La Asociación Española contra el Cáncer apoya la propuesta de directiva sobre tabaco aprobada ayer por la Comisión Europea, al considerar que las medidas sobre el contenido del tabaco, su etiquetado y su venta, incidirán en l reducción del consumo de tabaco Noticia pública
  • TABACO. LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER CREE QUE LA NUEVA DIRECTIVA REDUCIRA EL CONSUMO DE TABACO La Asociación Española contra el Cáncer apoya la propuesta de directiva sobre tabaco aprobada ayer por la Comisión Europea, al considerar que las medidas sobre el contenido del tabaco, su etiquetado y su venta, incidirán en la reducción del consumo de tabaco Noticia pública
  • CANCER. LOGRAN IMAGENES DEL MECANISMO DE REPARACION DE CELULAS CANCERIGENAS Un equipo de investigadores del Instituto Médico Howard Hughes, de la Universidad de Texas, ha logrado captar imágenes del sistema de reparación de escisión nucleótida. El descubrimiento podría ayudar aun mejor tratamiento del cáncer de piel, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • AUMENTA EL TABAQUISMO ENTRE LOS JOVENES Y MUJERES, SEGUN EL CONSEJERO VALENCIANO DE SANIDAD El consejero de Sanida de la Generalitat valenciana, José Emilio Cervera, aseguró hoy que el consumo de tabaco ha aumentado de forma considerable entre los jóvenes y mujeres Noticia pública
  • DISMINUYE EN ESPAÑA EL CONSUMO DE TABACO ENTRE LOS JOVENES El consumo de tabaco entre los jóvenes españoles está disminuyendo en los últimos años. Mientras que en 1987 fumaba el 51,8% de los chicos de 16 a 24 años, en 1997 lo hacía el 39,6%,según los últimos datos que maneja el Ministerio de Sanidad y Consumo, y que difundió hoy con motivo de la Semana Europea contra el Cáncer, que en esta edición se dedica a la prevención del tabaquismo en adolescentes Noticia pública
  • LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACO Las autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes" Noticia pública
  • DEJAR DE FUMAR SOLO REDUCE EL RIESGO DE CANCER DE PULMON 15 O 20 AÑOS DESPUES Dejar de fumar reduce el riesgo de contraer un cáncer de pulmón, pero el peligro disminuye realmente 15 ó 20 años después de abandonar el tabaco, según un estudio difundido por la publicación norteamericana "Epidemiology" Noticia pública
  • TABACO. LA SEMANA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE DEDICA ESTE AÑO A LA PREVENCIONDEL TABAQUISMO ENTRE LOS JOVENES La Semana Europea contra el Cáncer, que se celebrará este año del 4 al 10 de octubre, se dedica en esta ocasión a la prevención del tabaquismo entre los jóvenes, según informó hoy la Asociación Española contra el Cáncer Noticia pública
  • EL 10% DE ENFERMOS DE CANCER DE PULMON DESARROLLA OTRO TUMOR A CONSECUENCIA DEL TABACO Más del 10% de los enermos de cáncer pulmón desarrolla un segundo tumor relacionado con el tabaco una vez transcurridos diez años desde el primer diagnóstico, según una investigación publicada por la revista "Cancer", de la Sociedad de Cáncer Americana Noticia pública
  • EL TABACO ES RESPONSABLE DE 9 DE CADA 10 TUMORES DE PULMON El tabaco es la causa determinante en la aparición de 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón que se registran en España, según afirma el doctor Freixinet Gilart, miembro del grupo de trabajo sobre patología tumoral de la Sociedad Española e Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. EL 20% DELOS FUMADORES NO ES CONSCIENTE DE LOS GRAVES RIESGOS DEL FUMAR, SEGUN LA SEPAR La batalla contra el tabaco se está perdiendo, ya que el número de jóvenes fumadores está creciendo en España, según afirmó hoy el presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), el doctor Victor Sobradillo Noticia pública
  • DESMIENTEN QUE FUMAR PROTEJA A LAS EMBARAZADAS DEL CANCER INTRAUTERINO Dos investigadoras norteamericanos han desmentido diversos estudios realizadas en los años 80 que afirmaban que fumar protegía a las mujeres embarazadas de desórdenes como el cáncer intrauterino, la pre-eclampsia y endometriosis o proliferación de la mucosa uterna, según publicará en su número de mayo la revista "Placenta" Noticia pública
  • L CANCER DE PULMON SE DESARROLLA DE MANERA DIFERENTE EN HOMBRES Y MUJERES Un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas concluye que el tabaco afecta de manera diferente a hombres y mujeres a la hora de desarrollar un cáncer de pulmón, según publica el "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS FUMADORES NO SON CONSCIENTES DE LOS RIESGOS DEL TABACO Sólo el 29 por ciento de los fumadores son conscientes de que tienen un riesgo superior de padecer un ataque cardiaco que las personas que no fuman, y un 40 por ciento saben que sus posibilidades de contraer cáncer son mayores, según una encuesta publicada en la revista de la Asociación Médica Ameicana Noticia pública