UN 10% DE LOS ESPAÑOLES TODAVÍA NO SE CEPILLA LOS DIENTESUn 10% de los españoles aún no se cepilla los dientes ni adopta ninguna otra medida de higiene bucodental. La mayor parte utiliza el cepillo de dientes dos veces al día, el 38%, aunque otro 32% lo hace res o más veces al día, según se desprende de la encuesta realizada por la Fundación Dental Española y Colgate durante el mes de la salud Bucodental, que se celebró el pasado mes de septiembre
MADRID. LA POLICÍA MUNICIPAL REALIZÓ 12.318 ACTUACIONES CONTRA EL "BOTELLÓN" EN EL ÚLTIMO SEMESTRELa Policía Municipal de Madrid realizó durante los últimos seis meses -de aosto de 2003 a enero de 2004- un total de 12.318 actuaciones contra el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, práctica conocida también como "botellón", según los datos dados a conocer hoy por el ayuntamiento de la capital
MADRID. EDUCACION INVERTIRA 20 MILLONES DEEUROS EN CONSTRUIR CUATRO COLEGIOS PUBLICOS Y AMPLIAR OTROLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la inversión de 20 millones de euros para construir 4 colegios públicos nuevos en Fuenlabrada, Móstoles, Valdemoro y en el madrileño barrio de Vicálvaro, y ampliar otro en El Espinillo, en el distrito de Villaverde
ACEBES DICE QUE EN 2003 BAJARON UN 8,22% LOS DELITOS PESE AL AUMENTO DEL 2,8% DE ASESINATOS Y HOMICIDIOSEl ministro del Interior, Angel Acebes, informó hoy de que los delitos registrados por la Policía descendieron un 8,22 por ciento durante 2003, pese al aumento del 2,8 por ciento en el número de asesinatos y homicidios. Además, señaló que las faltas crecieron un 1,55 por ciento, lo que sumado a la evolución de los delitos deja el cómputo total de la criminalidad reducio en un 3,19 por ciento el pasado año
ETA. LA "KALE BORROKA" DESCENDIO CASI UN 70% EN 2003La "kale borroka" o terrorismo callejero ha descendido durante 2003 casi un 70% respecto a 2002, lo que suone uno de los niveles más bajos en los últimos años de un fenómeno que viene provocando cuantiosos daños en edificios públicos, mobiliario urbano, sedes de partidos políticos o bienes de empresas privadas
ETA. LA "KALE BORROKA" DESCENDIO CASI UN 70% EN 2003La "kale borroka" o terrorismo callejero ha descendido durante 003 casi un 70% respecto a 2002, lo que supone uno de los niveles más bajos en los últimos años de un fenómeno que viene provocando cuantiosos daños en edificios públicos, mobiliario urbano, sedes de partidos políticos o bienes de empresas privadas
JESUS SANZ MONTES TOMA POSESION DE LA DIOCESIS DE JACAEl obispo Jesús Sanz Montes toma posesión hoy de la diócesis de Jaca, en una eucaristía que se celebrará en la catedral de esa ciudad y que presidirá Manuel Monteiro, Nuncio Apostólico en España
JESUS SANZ TOMARA POSESION DE LA DIOESIS DE JACA EL PROXIMO DOMINGOEl obispo Jesús Sanz Montes tomará posesión de la diócesis de Jaca el próximo domingo, en una ceremonia que se celebrará en la catedral de la ciudad oscense y que presidirá Manuel Monteiro, nuncio apostólico en España
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO UN 62,4% HASTA SEPTIEMBRELa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 15.017,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 9.246,6 millones del mismo período del año anterior, lo que supuso un aumento del 62,4%, según datos facilitados hoy por el Banco de España. En septiembre, el déficit por cuenta corriente subió un 23%, hasta situarse en 3.070,6 millones de euros
FOGASA. EL FOGASA DESTINO 173,19 MILLONES DE EUROS A PRESTACIONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 7,85% MASEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) destinó un total de 173,19 millones de euros al pago de prestciones entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 7,85% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió a 160,57 millones, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA DESTINO 173,1 MILLONES DE EUROS A PRESTACIONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 7,85% MASEl Fondo de Garantía Salarial destinó un total de 173,19 millones de euros al pago de prestaciones entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 7,85% respecto al ismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió a 160,57 millones, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que tuvo acceso Servimedia