EL SECTOR ELECTRICO, EL MA CASTIGADO EN BOLSA EN LAS ULTIMAS SEMANASEl sector eléctrico ha sido el más castigado en bolsa desde el principio del pasado mes de diciembre, con una caída del 11 por cien, debido a la sensibilidad que su elevado endeudamiento le produce respecto a las subidas de tipos de interés y a la depreciación de la peseta, según un informe de Central Hispano Bolsa
ENDESA OBTUVO UNOS RESULTADOS NETOS DE 132.728 MILLONES EN 1994Los resultados netos del Grupo Endesa en 1994 fueron de 132.728 millones de pesetas, un 13,6 por ciento superiores a los 116.813 millones registrados el año anterior, según informaron hoy fuentes de la entidad
LAS ELECTRICAS RECHAZAN LA DENUNCIA DEL PNV ANTE LA CE CONTRA ENDESA Y LA LEY DEL SECTORLas empresas eléctricas consideran que las acusacones lanzadas ante la Comisión Europea por el PNV contra la nueva Ley del Sector Eléctrico y la compañía Endesa carecen de sentido, y suponen una amenaza de regresión respecto a "lo poco que ha podido lograrse hasta ahora sobre la desrregulación del sector"
IBERIA. EGUIAGARAY ESPERA UNA RESPUESTA SATISFACTORIA DE BRUSELAS EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS MESESEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, mantendrá mañana en Bruselas unareunión oficial con el comisario europeo de Transportes, el laborista británico Neil Kinnock, para discutir el plan de viabilidad de Iberia. El responsable de Industria espera obtener en un plazo máximo de dos meses una respuesta favorable de las autoridades comunitarias
AZNAR AFIRMA QUE "NO HAY NINGUN MOTIVO" PARA QU EL DESCARTE LA PRIVATIZACION DE ENDESA Y ARGENTARIAEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó esta noche a Televisión Española que "no hay ningún motivo para que yo descarte la privatización" de Endesa y de Argentaria si el PP llega al poder. Adujo que la privatización de Argentaria ya se está realizando y que lo que él desea es que ese proceso se realice de una manera ordenada
CANDIDO VELAZQUEZ DICE QUE BCH Y BANESTO DEBEN DECIDIR SU MARCHA DE TELEFONICAEl presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, aseguró hoy que no será su compañía la que pida al BCH y Banesto que abandonen sus puestos en el consejo de administración, después de que ambas entidades estén alineadas directa o indirectamente con el consorcio Airtel, compeidor de la operadora en el negocio de telefonía móvil automática (TMA)
EL ESTADO RECURRE AL CONSTITUCIONAL LA "ECOTASA" DEL GOBIERNO BALEAREl Gobierno central ha recurrido al Tribunal Constitucional en contra de la ley del Ejecutivo balear que fija un impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente, más comúnmente conocido como la "ecotasa", según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno de Gabriel Cañellas
INDUSTRIA PREPARA A TENEO PARA SU PRIVATIZACIONLa reestructuración del grupo INI diseñada por el Ministerio de Industria profundizará aún más en la separación que ya existe en la gestión de las empresas sujetas a contrato-programa de las que compiten directamente en el mercado. El objetivo es preparar a estas últimas, agrupadas en Teneo, para su futura privatización
MOODY'S OTORGA EL "RATING" Aa3 A UNA EMISION DE ENDESA DE 350 MILLONES DE DOLARESLa agencia americana de calificación de riesgo Moody's ha asignado una calificación Aa3, la cuarta por orden de calidad, a la emisión de Endesa de750 millones de dólares de papel a medio plazo efectuado por su filial Endesa B.V. Moody's sitúa a Endesa entre los cuatro principales compañías europeas de servicios básicos
GESA OBTUVO MAS DE 7.500 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1994La empresa de Gas y Electricidad (GESA), la firma del grupo energético Endesa que suministra luz a Baleares, facturó más de 53.000 millones de pesetas durante 1994, un 4,9% más que en 1993, y obtuvo unos beneficios superiores a 7.50 millones de pesetas, un 11% más que el ejercicio precedente, según informó a Servimedia su director general, Miguel Pocoví
LA BOLSA REGISTRO 14 OPAS POR VALOR DE 65.526 MILLONES EN 1994La Bolsa española registró en 1994 un total de 14 OPAS (ofertas públicas de adquisición de acciones), por unimporte total de compra de 65.526 millones de pesetas, la mayor de ellas la del 57,3 por cien de Tudor a la americana Exide, por 28.209 millones, según un informe de la sociedad holandesa Hoare Govett