Búsqueda

  • El Cermi Murcia celebra la aprobación del decreto que permite el acceso de las personas con discapacidad a la Función Pública El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) celebra la aprobación por parte del Gobierno de Murcia del decreto que permite el acceso y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad en la Función Pública de la Administración Regional, que eleva del 5% al 7% el cupo de puestos reservados Noticia pública
  • Ampliación Zapatero pide al PSOE unidad y generosidad para apoyar y “defender” a Rubalcaba El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ante el Comité Federal del partido “unidad y generosidad” de todos los dirigentes, cuadros y militantes, para respaldar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las próximas elecciones generales, y “defenderle” activamente Noticia pública
  • PSOE. Zapatero propone a Rubalcaba como candidato El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto esta tarde a Alfredo Pérez Rubalcaba como mejor opción para sucederle en la candidatura a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Zapatero propone a Rubalcaba como candidato El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto esta tarde a Alfredo Pérez Rubalcaba como mejor opción para sucederle en la candidatura a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones asegura que la creación de un Estatuto Europeo de Fundaciones es “un momento histórico” La Asociación Española de Fundaciones aseguró que la creación de un Estatuto Europeo de Fundaciones es un “momento histórico”. Así lo reconoció a Servimedia su subdirectora, Rosa Gallego, que participa en la 22 Asamblea General y Congreso del Foro Europeo de Fundaciones que se celebra en Cascais (Portugal) hasta mañana, sábado Noticia pública
  • Caja Mediterráneo redujo un 37% su beneficio en el primer trimestre Caja Mediterráneo cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 39,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 37% con respecto a los 63,2 millones de igual periodo del año anterior Noticia pública
  • Los accionistas de Iberdrola aprueban reducir a 14 el número de consejeros La Junta de Accionistas de Iberdrola aprobó este viernes todos los cambios estatutarios propuestos por la empresa, entre ellos la reducción del número máximo de miembros del Consejo de Administración de 15 a 14, así como la potestad del Consejo para hacer ampliaciones de capital y emisiones de bonos Noticia pública
  • Ampliación ACS acusa a Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes" y de restringir el derecho de voto del accionista El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votó en contra de la gestión de Sánchez Galán, en la Junta de Accionistas de la eléctrica Noticia pública
  • ACS acusa al Consejo de Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes y omnívoros" El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes y omnívoros" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votará en contra de la gestión de Sánchez Galán Noticia pública
  • PSOE. La renuncia de Chacón calma al PSOE y facilita el acuerdo en el Comité Federal El anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de renunciar a presentarse las primarias del PSOE, ha aplacado considerablemente la tensión del debate interno y facilita el acuerdo en el Comité Federal del próximo sábado Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Chacón no concurrirá a las primarias para preservar la unidad del partido y la estabilidad del Gobierno La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció este jueves que no concurrirá a las primarias para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero en la candidatura del PSOE a la Presidencia del Gobierno, para preservar la unidad del partido, la autoridad del secretario general y la estabilidad del Gobierno Noticia pública
  • La idea de cerrar filas en torno a un único candidato prende entre los diputados del PSOE La idea de cerrar filas en torno a un único candidato y evitar así una confrontación en primarias para poder centrarse cuanto antes en la definición de un proyecto atractivo para las elecciones generales está prendiendo entre los diputados socialistas, mientras a la dirección del PSOE llegan cada vez más voces partidarias de convocar un congreso para renovar completamente el liderazgo del partido Noticia pública
  • Andalucía da luz verde al futuro Colegio de Periodistas El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas Noticia pública
  • PSOE. Alonso ve "sensato y razonable" buscar un consenso y cerrar las primarias antes del verano El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, consideró hoy "sensato y razonable" buscar un "consenso" en torno a un único candidato para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero, y abogó por que las primarias queden resueltas "antes del verano" Noticia pública
  • PSOE. Los diputados socialistas piden que se preserve el consenso interno con o sin votación de primarias Los diputados socialistas lanzaron hoy un mensaje claro a la dirección del PSOE en el sentido de preservar el consenso y la unidad interna al margen del procedimiento y el calendario con el que se elija la candidatura para las próximas elecciones generales Noticia pública
  • PSOE. Simancas se declara partidario de un solo candidato en las primarias El diputado socialista Rafael Simancas se declaró hoy abiertamente partidario de un solo aspirante para las primarias que debe convocar el PSOE para elegir la candidatura a la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Ampliación 22-M. La dirección del PSOE respalda la intención de Zapatero de agotar la legislatura y abrir primarias La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en boca de su vicesecretario general y coordinador de la campaña, José Blanco, respaldó hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de intentar agotar la legislatura a pesar de la derrota en las municipales y autonómicas, y de abrir un proceso de primarias para elegir la candidatura para las generales, pero manteniendo el congreso orgánico para cuando toca Noticia pública
  • 22-M. Fernández Vara cree que Rubalcaba es quien mejor puede sintetizar la voluntad de la mayoría del PSOE El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, afirmó hoy, tras reconocer la derrota sin paliativos del PSOE y cuestionar la conveniencia de iniciar un proceso interno de primarias, que a su juicio Alfredo Pérez Rubalcaba es quien mejor puede sintetizar en estos momentos la voluntad de una mayoría del Partido Socialista Noticia pública
  • El cambio de estatuto de Red.es entraña un riesgo para la competencia, según la CNC La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que "debería reconsiderarse" la iniciativa de modificar el estatuto de la entidad pública empresarial Red.es, por el "impacto potencial" de dicho cambio sobre las condiciones de competencia en los mercados Noticia pública
  • País Vasco. Ezenarro: "Hay que asumir la pluralidad en la izquierda abertzale" La portavoz de Aralar en el Parlamento Vasco, Aintzane Ezenarro, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “la sociedad vasca es plural y debemos estar abiertos a todos”, y defendió la pluralidad en la izquierda abertzale Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez apuesta por un bilingüismo real para todos El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy en Parla que su apuesta en materia educativa, además de incorporar la universalización y gratuidad de las escuelas infantiles para los niños de 0 a 3 años, incluye reducir el número de alumnos por profesor en las asignaturas troncales, establecer el bilingüismo real para todos y potenciar la Formación Profesional para adaptarla a las necesidades reales de las empresas Noticia pública
  • Madrid. Constituidos los colegios profesionales de ingenieros e ingenieros técnicos en Informática de la Comunidad Ya han quedado constituidos los colegios profesionales de ingenieros e ingenieros técnicos en Informática de la Comunidad de Madrid, que, según sus responsables, dotarán a la región de corporaciones de derecho público en el ámbito de la Ingeniería en Informática e impulsarán las nuevas tecnologías, la protección de los consumidores, la relación de la profesión con la Universidad y el avance de la región en la sociedad de la información Noticia pública
  • Andalucía. El PP recurre ante el TC la Ley de Ordenación del Sector Público de Andalucía La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y Antonio Sanz, secretario general del PP de Andalucía, presentaron este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley aprobada el pasado 17 de febrero por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • UPyD sólo logra el apoyo del PP para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad La líder de UPyD, Rosa Díez, no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración su proposición de ley para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad Noticia pública
  • Una abuela de Aragón disfrutará del permiso de maternidad de su hija fallecida Una abuela de Aragón que cuida a su nieta bajo tutela judicial tras el fallecimiento de su hija, la madre de la pequeña, disfrutará del permiso de maternidad que le correspondía a la progenitora, según informaron este lunes los servicios jurídicos de UGT, que han llevado el caso de esta familia Noticia pública