España buscará en la Tierra restos de la vida en MarteEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) van a analizar cinco regiones terrestres con características análogas a ciertos ambientes del pasado de Marte, para evaluar la posible presencia de restos de vida en él
Boadella cree que Dragó debía haber denunciado a todos los que le tacharon de pederastaEl director teatral Albert Boadella manifestó su convencimiento de que el escritor Fernando Sánchez Dragó "no paró con la habilidad" deseada la campaña emprendida contra él tras desvelar en un libro que hace años mantuvo relaciones sexuales con dos menores de edad de nacionalidad japonesa
Las redes sociales llegarán este año a los 1.000 millones de usuariosLas redes sociales superarán previsiblemente a lo largo de 2011 la barrera de los 1.000 millones de usuarios, tantos como habitantes tiene África. Así, uno de cada siete habitantes del planeta estará este año conectado a alguna de estas webs sociales
AmpliaciónLas grandes empresas reclaman al Gobierno “medidas y reformas decididas”El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad y máximo responsable de Telefónica, César Alierta, afirmó este lunes que es necesario impulsar la competitividad de España, para lo que son necesarios “cambios, medidas y reformas” que se deben adoptar “de forma decidida”
España ha duplicado sus bosques en un sigloLa superficie forestal española se ha duplicado en los últimos 100 años gracias a las repoblaciones, al "hundimiento" del medio rural y a la expansión espontánea de los bosques, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Aguilar, presidenta del Medio Ambiente en la ONULa ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha sido elegida este lunes presidenta del 26º periodo de sesiones del Consejo de Administración y el Foro Mundial de Ministros del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
La FAO presenta hoy en Madrid el Año de los BosquesLa Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentará hoy en Madrid el Año Internacional de los Bosques, que se celebra en 2011, así como los últimos datos sobre la "Situación de los bosques en el mundo"
Madrid. El Planetario enseñará a observar el cielo y reconocer estrellasEl Planetario de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para su curso de astronomía y astrofísica, con el que enseñará a observar el cielo y a reconocer constelaciones y estrellas, y en el que repasará las últimas teorías sobre el origen y futuro del Universo
La FAO presenta en Madrid el Año de los BosquesLa Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentará mañana, lunes, en Madrid el Año Internacional de los Bosques, que se celebra en 2011, así como los últimos datos sobre la "Situación de los bosques en el mundo"
El Mobile World Congress cierra con más de 60.000 visitantesEl Mobile World Congress cerró este jueves su edición de 2011 en las que la feria que se celebra en Barcelona ha batido su propio récord de asistencia con más de 60.000 visitantes procedentes de más de 200 países
España lanzará satélites para controlar la pirateríaHisdesat, la empresa española de servicios gubernamentales por satélite, tiene previsto lanzar "en los próximos meses" entre "tres y cuatro" satélites para mejorar el sistema de vigilancia satelital del tráfico marítimo, con los que se podrá controlar la lucha contra la piratería y el tráfico ilegal
Los cines españoles recaudaron un 3,9% menos en 2010Las salas de cine españolas recaudaron en 2010 un total de 645 millones de euros, lo que supone un 3,9% menos que el año anterior. Se trata de la tercera mejor recaudación de la década, por detrás de las conseguidas en 2004 y 2009, según datos hechos públicos este jueves por la Federación de Cines de España (FECE)
Egipto. IU-ICV espera que el “viento de libertad” baje por ÁfricaIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds confía en que el “viento de libertad” que ha soplado en Egipto siga su curso por el continente africano y llegue a otros países, incluido Guinea Ecuatorial
Nucleares. La Sociedad Nuclear Española considera positivo alargar la vida de las centralesLa Sociedad Nuclear Española (SNE) valoró este martes que los partidos representados en el Congreso de los Diputados lleguen a un acuerdo mayoritario para modificar la Ley de Economía Sostenible y "que las centrales nucleares españolas puedan operar mas allá de los 40 años, siempre que lo soliciten sus titulares y sea aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear en función de los requisitos de seguridad y protección radiológica"
Europa simula los primeros pasos en MarteDos de los tripulantes de "Mars500", la misión simulada a Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA), dieron este lunes los primeros pasos sobre el escenario que representa la superficie marciana, en el Instituto IBMP de Moscú