Búsqueda

  • Mañana entran en vigor las nuevas normas sobre prejubilaciones y despidos colectivos A partir de mañana entran en vigor los dos reales decretos aprobados el pasado viernes por el Consejo de Ministros en los que se regulan los despidos colectivos así como las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años Noticia pública
  • Educación. Wert no asistirá mañana al debate sobre su reprobación en el Congreso EL ministro de Educación, José Ignacio Wert, no acudirá mañana, martes, a la Cámara Baja para asistir al debate y votación sobre la reprobación a la que se someterá Noticia pública
  • Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua” El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública
  • La CNSE denuncia que la retransmisión televisiva de los Premios Príncipes de Asturias no incorpore intérprete en lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) considera "positivo pero insuficiente" que la retransmisión de la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias se pueda seguir en lengua de signos a través de la web 'www.rtve.es', pero no a través de las imágenes de la televisión pública Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública
  • Afganistán. La lucha contra los talibanes también se libra en la mente de los afganos Tienen la barba larga, no llevan casco para protegerse de la balas y recorren las aldeas de Afganistán departiendo relajadamente con sus habitantes. Son los militares españoles encargados de las Operaciones Psicológicas (Psyops), cuya misión es ganarse “los corazones y las mentes” de los afganos Noticia pública
  • Madrid. IU pide a González aplique el Impuesto de Patrimonio para “evitar seguir haciendo crueles recortes” El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy al presidente de la Comunidad, Ignacio González que haga caso al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y recupere el Impuesto de Patrimonio y aumente el tramo autonómico del IRPF, con el fin de “evitar hacer más recortes y someter a un castigo cruel y atroz a la mayoría de los madrileños” Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola reducirá su deuda en 6.000 millones con una caída del 30% de las inversiones hasta 2014 La compañía eléctrica Iberdrola se centrará en los próximos años en reducir su deuda actual en 6.000 millones de euros manteniendo, a la vez, un resultado neto similar al cosechado en 2011, que fue de 2.804,5 millones euros Noticia pública
  • López Garrido rechaza "decisiones apresuradas" en el PSOE porque la reflexión "requiere tiempo" El diputado socialista Diego López Garrido rechazó este martes "decisiones apresuradas" en el PSOE porque la reflexión tras la derrota electoral "requiere tiempo" Noticia pública
  • Afganistán. Un oficial español a otro afgano: “es la última vez que pasa esto, nos jugamos la vida” Los militares españoles que se encargan de instruir al Ejército Afgano (ANA) dan estos días los últimos retoques a la preparación de los oficiales, con patrullas conjuntas sobre el terreno en las que a veces algo se tuerce y es necesario adoptar un tono enérgico para corregir deficiencias que no deben repetirse. “Es la última vez que pasa esto, nos jugamos mucho, nos jugamos la vida, que sea la última vez”, señaló con tono firme el comandante Alberto Fajardo, jefe de uno de los equipos de instrucción al ANA Noticia pública
  • Juan Molas, reelegido presidente de la patronal hotelera Cehat La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) aprobó este lunes por unanimidad la reelección como presidente de la organización de Juan Molas para un tercer mandato Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE exige al Gobierno la ratificación del Convenio sobre prevención de la violencia contra las mujeres El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que pide la entrada en vigor del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra la violencia doméstica Noticia pública
  • Ampliación El IEE reclama recortes en pensiones y en la prestación por paro para cumplir el déficit El Instituto de Estudios Económicos (IEE) asegura que España no será capaz de cumplir los objetivos de déficit este año ni el que viene y reclama mayores medidas de recorte que afecten, entre otros, a las pensiones y a las prestaciones por desempleo Noticia pública
  • La Audiencia Nacional ordena repetir el juicio sobre el laudo de Iberia La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado estudiar la demanda contra el laudo que ponía fin al conflicto entre Iberia y el sindicato de pilotos Sepla por la creación de la filial de bajo coste Iberia Express y ordena repetir el juicio al no haber sido incluida la representación de la compañía de bajo coste en el procedimiento Noticia pública
  • Ampliación El banco malo podrá invertir hasta 90.000 millones en activos tóxicos El 'banco malo' que está preparando el Gobierno tendrá capacidad de adquirir activos tóxicos a la banca por un valor cercano a los 90.000 millones de euros, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • La Plataforma de Empleados Públicos denunciará ante Europa los recortes sanitarios españoles La Plataforma Sindical de Empleados Públicos denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas, la Comisión y el Parlamento Europeo "la agresión a los derechos laborales y contra los servicios públicos" que, a su juicio, están realizando tanto el Gobierno central como los autonómicos en España Noticia pública
  • Guardias civiles responden que Otamendi se negó varias veces a ser examinado por un forense La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UnionGC) recordó hoy que Martxelo Otamendi, que fue director del periódico “Egunkaria”, se negó varias veces a ser examinado por un forense en sede judicial, a pesar de que había denunciado que le torturó la Benemérita Noticia pública
  • Ampliación Estrasburgo condena a España por no investigar las torturas denunciadas por el director de “Egunkaria” El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a pagar 24.000 euros al exdirector del diario vasco “Egunkaria” Martxelo Otamendi por no haber investigado de forma efectiva las presuntas torturas que sufrió durante su detención en el año 2003 a manos de la Guardia Civil Noticia pública
  • La CNE aboga por más gasolineras en hipermercados para reducir los precios La Comisión Nacional de la Energía (CNE) emitió este lunes un informe en el que destaca que en España existe todavía mucho recorrido para la apertura de estaciones de servicio en hipermercados, al entender que estos formatos son más competitivos que las gasolineras tradicionales y tienen costes menores que hacen que los precios sean inferiores Noticia pública
  • Ampliación La CNC concluye que la falta de competencia explica el elevado precio de los carburantes en España La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) emitió este lunes un informe con 23 medidas en el que concluye que el elevado precio de los carburantes en España se debe a la falta de competencia efectiva en el mercado Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La defensora del Pueblo pide a la Complutense que haga públicas las adaptaciones para estudiantes con discapacidad La Oficina del Defensor del Pueblo ha pedido a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que publique las adaptaciones que aplica para garantizar la igualdad de oportunidades de los alumnos con discapacidad Noticia pública