El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico
Tráfico. La DGT espolea a los alcaldes para que bajen los accidentes mortales en las ciudadesRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) se reunieron este viernes en Madrid con 68 alcaldes o concejales de ciudades de más de 100.000 habitantes para incitarles a que pongan en marcha medidas para reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas, singularmente la reducción de los límites de velocidad en algunas calles a 20 o 30 kilómetros por hora y la concienciación sobre el uso de los sistemas de seguridad (cinturón, casco y sillita de retención infantil)
El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico
Paulino Rivero ve “conveniente” una reforma constitucional y exigiría que blinde el REF canarioEl presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó hoy que le parece “conveniente” actualizar la Constitución a “los tiempos que vivimos” y anunció que, si se produce la reforma, exigirá que ésta incluya garantías jurídicas para el Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, contra el cual ha fallado dos veces el Tribunal Constitucional
Paro. El PSOE aprecia “cierta mejoría” en los datos, pero “sin estridencias”La dirección del PSOE aprecia “cierta mejoría” en los últimos datos de desempleo adelantados ayer por Servimedia y confirmados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pero los analiza “en su justo término, sin estridencias”
Sudán del Sur registra ya 180.000 personas desplazadas, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes que la ola de violencia en Sudán del Sur ha obligado a abandonar sus hogares a unas 180.000 personas, de las cuales unas 75.000 han buscado refugio en bases de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en este país (Unmiss)
El PP pide al Gobierno apoyo a las empresas ‘familiarmente responsables’El PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a estudiar, en colaboración con las comunidades autónomas, instrumentos de apoyo y reconocimiento a aquellas empresas que acrediten ser “familiarmente responsables”
La Federación de Gais y Lesbianas responde al obispo de Castellón: “Son exabruptos de una secta”La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) criticó este viernes con dureza al obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, por haber dicho que el matrimonio homosexual provoca que haya más hijos “con graves perturbaciones de personalidad” y un clima violento en la familia
Los herbívoros rumiantes se diversificaron hace 20 millones de años por un cambio en su dietaEl cambio en la dieta de los herbívoros rumiantes, que pasaron de alimentarse exclusivamente de hojas, brotes y frutas a incorporar también los pastos en su dieta, provocó que sus tasas de diversificación se disparasen hace entre 24 y 20 millones de años, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cataluña. Equo reclama que no se pongan trabas a una consulta en CataluñaEl partido de ideología ecologista Equo ha reclamado que no se pongan trabas a la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña, donde es “evidente que una parte de la ciudadanía catalana quiere decidir sobre su futuro y sobre el encaje de Cataluña en el Estado español”
Ley Seguridad. Amnistía denuncia que los ciudadanos quedarán indefensos ante los excesos policialesAmnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere impulsar el Gobierno aumentaría “la indefensión de los ciudadanos ante los excesos de la policía” y reclamó al Ejecutivo que consulte a las organizaciones antes de poner en marcha “medidas que recortan derechos”, como el de reunión pacífica y el de la libertad de expresión
RSC. Grandes compañías debaten en la Fundación Etnor sobre la ética empresarialLa Fundación Etnor ha puesto en marcha un nuevo formato de desayunos empresariales con los que pretende sacar a la luz cuestiones del día a día a las que las empresas se enfrentan en diferentes áreas de gestión, y sobre las que hacer una lectura ética que pueda ayudar a encontrar mejores enfoques
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial