Los ingresos fiscales en España caen hasta el 31,6% del PIB en 2011El Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirma el descenso de los ingresos fiscales en España “ha sido muy acusado desde 2007”, y subraya que al comienzo de la crisis suponían un 37,3% sobre el PIB y han caído hasta un 31,6% en 2011, es decir, casi seis puntos menos
El grupo Antena 3 ganó 4,6 millones hasta septiembre, un 91,1% menosEl grupo de medios Antena 3 ganó 4,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, un 91,1% menos que en el mismo periodo del año pasado (51,9 millones), según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónMadrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitalesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos”
Los medios se unen contra la subida de tarifas de las entidades de gestiónTelevisiones y radios han venido planteando batalla por separado en los últimos años frente a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor, pero ahora han decidido sumar fuerzas, ante la pretensión de estas sociedades de subirles los cobros de manera que consideran desproporcionada
AmpliaciónLa recaudación por IVA subió un 11,9% en septiembre, según MontoroEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recaudación por IVA registró una subida del 11,9% en el mes de septiembre, lo que ha permitido que en el acumulado de los nueve primeros meses del año se modere el descenso hasta el 5%
Hacienda pierde 1.300 millones de euros por el aumento del paro, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el aumento del paro en 504.500 personas entre enero y septiembre supondrá una pérdida de ingresos de 1.314 millones de euros para las arcas públicas, según los cálculos del impacto del desempleo sobre la recaudación por IRPF
Madrid. Metro considera que los accidentes son “mínimos” en relación con los del suburbano de Nueva YorkEl consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, dijo hoy, en la comisión de investigación sobre los accidentes ocurridos en Metro de Madrid durante el mes de agosto, que los trenes "han cumplido con toda la normativa y mantenimiento correspondiente" y afirmó que los incidentes "son mínimos en consonancia" con los que suceden en los metros de Nueva York o Londres
AmpliaciónEl Gobierno quiere facilitar la compatibilidad del salario con la pensión de jubilaciónEl Gobierno ha aprobado este viernes un informe sobre las jubilaciones anticipadas y parciales en el que propone facilitar la compatibilidad entre el salario y el cobro de la pensión de jubilación, con el objetivo de incentivar que los trabajadores se mantengan en activo cuando cumplan la edad de retiro
AmpliaciónBanco Popular reduce un 37,8% su beneficio, tras dotar 3.869 millonesBanco Popular cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 251,1 millones de euros, un 37,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 404 millones
Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'
El Ayuntamiento de Madrid rebaja el alquiler a 4.472 familiasFacilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con mayores dificultades económicas, más aún en los momentos actuales de especial dificultad, es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid, que rebaja el alquiler a 4.472 familias adjudicatarias de viviendas protegidas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, EMVS, según informó este jueves en rueda de prensa la alcaldesa de Madrid, Ana Botella
Uno de cada cuatro niños vive en España en riesgo de pobrezaUno de cada cuatro niños que hay en España vive en situación de riesgo de pobreza, según afirmó hoy en una entrevista -dentro de los Encuentros 2020 realizados por Servimedia Comunicación- la directora ejecutiva de Unicef España, Paloma Escudero
Uno de cada cuatro niños vive en España en riesgo de pobrezaUno de cada cuatro niños que hay en España vive en situación de riesgo de pobreza, según afirmó hoy en una entrevista -dentro de los Encuentros 2020 realizados por Servimedia Comunicación- la directora ejecutiva de Unicef España, Paloma Escudero
Las pernoctaciones en hoteles cae un 0,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2011Durante el mes de septiembre se registraron 32 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2011, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Empeora la situación económica de los hogares españolesEl ingreso medio por hogar cayó en España un 1,9% en 2011, hasta los 24.609 euros, según los resultados provisionales de la ‘Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2012’, hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Presupuestos. El Congreso debate las enmiendas de totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará los días 23 y 24 de octubre el debate de totalidad sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013
Bankinter descarta participar en el 'banco malo'La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, descartó este jueves que la entidad tenga pensado entrar en el capital del 'banco malo' creado por el Gobierno