CINCO DETENIDOS POR HERIR Y RETENER DURANTE DÍA Y MEDIO A UN HOMBRE EN UNA VIVIENDA DE ALCOBENDASLa Policía Nacional ha detenido en Madrid a cinco personas, cuatro de nacionalidad iraní y una marroquí, acusadas de detención ilegal y lesiones. Los arrestados asaltaron un local en el distrito de Tetuán provistos de armas blancas y trasladaron a su propietario, también iraní, a una vivienda de Alcobendas, donde estuvo retenido día y medio
CCOO ACHACA LA FUGA RADIACTIVA AL RECORTE DE COSTES EN LAS CENTRALESComisiones Obreras cree que la fuga de material radiactivo se debe a la creciente subcontratación de servicios en las centrales nucleares para recortar costes y a la consiguiente falta de formación de los trabajadores que estaban a cargo de la tarea que dio lugar al escape
COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL SIN TELEVISIÓNHoy comenzó la celebración en todo el mundo de la Semana Internacional sin Televisión, una convocatoria que pretende concienciar a los ciudadanos para que pasen menos tiempo frente a la pequeña pantalla y cultiven más las relaciones sociales
MORATINOS SE ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE REPSOL YPFEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunirá a primera hora de esta mañana en Madrid con el presidente ejecutivo de Repsol YPF, Antonio Brufau
MORATINOS SE ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE REPSOL-YPFEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, mantendrá mañana lunes un encuentro con el presidente ejecutivo de Repsol-YPF, Antonio Brufau
LOS CONSUMIDORES, EN CONTRA DE LA POSIBLE COMPRA DE YOIGO POR ORANGELa Federación de Consumidores en Acción (Facua) advirtió hoy de que la posible compra de TeliaSonera, propietaria de Yoigo, por parte de France Telecom, dueña de Orange, "sería negativa para los consumidores españoles", ya que afectaría a la competencia en el sector de la telefonía móvil
EL DEFENSOR DEL PUEBLO INVESTIGA LA FUGA RADIACTIVA EN ASCÓ EN NOVIEMBRE DE 2007El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha iniciado sendas investigaciones sobre la fuga radiactiva en la central nuclear de Ascó (Tarragona) el pasado mes de noviembre y la desaparición de una maleta con material radioactivo en Móstoles el pasado 15 de abril
LA PRINCIPAL TV PRIVADA FRANCESA RECLAMA 100 MILLONES DE EUROS A YOUTUBETF1, la principal cadena de televisión privada de Francia, reclamará 100 millones de euros a Youtube por el uso de imágenes sin un acuerdo previo sobre los derechos de emisión, según informa hoy la edición digital del diario de negocios francés "Les Echos"
EL FONDO BRITÁNICO 3I ENTRA EN EL ACCIONARIADO DE UNIÓN RADIOEl fondo de capital riesgo británico 3i entró hoy a formar parte del accionariado de la compañía radiofónica Unión Radio, al formalizarse el acuerdo de inversión firmado el pasado 19 de diciembre mediante una operación mixta de compra de acciones y ampliación de capital
EL PARLAMENTO RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PP PARA QUE COMPETENCIA INTERVENGA EN LA VENTA DE SPANAIREl PP balear no logró hoy su objetivo, por 30 votos en contra y 27 a favor, de que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) se pronuncie sobre las ventajas y desventajas que para las Islas Baleares tenga la venta de la compañía Spanair, "principalmente en el aspecto de volver a concentrar demasiadas rutas dentro una misma compañía y la viabilidad de la compañía adjudicataria"
ULIBARRI ASEGURA QUE LAS TV LOCALES SÓLO TENDRÁN HUECOEN LA TDT SI OFRECEN CALIDAD Y CONTENIDOS COMPARTIDOSEl presidente de la Asociación Española de Televisiones Digitales Privadas Autonómicas y Locales (ASODAL), el editor leonés José Luis Ulibarri, supeditó hoy la supervivencia de las televisiones locales en el futuro escenario de la TDT a que compartan contenidos entre ellas y que éstos tengan una calidad "muy similar" a la de los operadores nacionales
EL 15% DE LOS ESPAÑOLES DICE QUE EN SU TRABAJO SE SIGUE FUMANDO, SEGÚN EL COMITÉ ANTI TABAQUISMOEl 15 por ciento de los españoles dice que en su trabajo sigue expuesto al humo de tabaco, según datos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que recuerda también que la última Encuesta Nacional de Salud revela que el 40 por ciento de los ciudadanos afirma exponerse al humo de los cigarrillos en los lugares de ocio