LaboralEspaña se mantiene a la cola de la UE en empleos vacantes en el cuarto trimestreEspaña registró una tasa de empleos vacantes del 0,7% en el cuarto trimestre de 2021, lo que la sitúa entre los países de la Unión Europea con menor tasa, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística europea Eurostat
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez pide a la UE que actúe de manera “urgente” y “no posponga” decisiones sobre el precio de la electricidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves a la Unión Europea que actúe de manera “urgente” y “no posponga” la adopción de medidas sobre el precio de la energía derivado de la guerra en Ucrania porque “está afectando a pymes e industria y lógicamente a los ciudadanos, que sufren consecuencias aún de la pandemia”
AyudasLa Comisión Europea aprueba el mapa de ayudas regionales para EspañaLa Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con las normas sobre ayudas estatales de la UE, el mapa de España con las regiones que pueden optar a las ayudas a la inversión para el periodo 2022-2027
Guerra en UcraniaAvanceSánchez pide a la UE que actúe de manera “urgente” y “no posponga” decisiones sobre el precio de la electricidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves a la Unión Europea que actúe de manera “urgente” y “no posponga” la adopción de medidas sobre el precio de la energía derivado de la guerra en Ucrania, porque “está afectando a pymes e industria y lógicamente a los ciudadanos, que sufren consecuencias aún de la pandemia”
Guerra en UcraniaEspaña registra 4.500 refugiados de Ucrania desde el inicio de la guerraAlrededor de 4.500 personas se han registrado como refugiadas en España desde que empezó la guerra, según anunció este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Comercio exteriorLas exportaciones españolas aumentaron en enero un 24,6% y las importaciones lo hicieron un 42,2%Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,6% en enero de 2022 sobre el mismo mes de 2021, hasta alcanzar los 25.543 millones de euros, máximo histórico para un mes de enero, mientras que las importaciones también alcanzaron máximo histórico para un mes de enero, hasta los 31.666 millones de euros, lo que supone un incremento de un 42,2% en términos interanuales
JusticiaLlop reclama a Feijóo que solucione el “gran embrollo” provocado por Casado al no renovar el CGPJLa ministra de Justicia, Pilar Llop, reclamó este miércoles al presidente de la Xunta de Galicia y próximo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que solucione el “gran embrollo” causado por el aún líder del partido, Pablo Casado, al no pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pese a que lleva en funciones desde diciembre de 2018
EnergíaBruselas aprueba un régimen de ayudas de España de 2.900 millones para compensar a la industria electrointensivaLa Comisión Europea aprobó este miércoles un régimen de ayudas de 2.900 millones de euros de España para compensar parcialmente a las empresas con un elevado consumo de energía por el aumento de los precios de la electricidad resultante de los costes de las emisiones indirectas en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE
PreciosEl Gobierno "va a bajar" el precio de la gasolina, la luz y el gasEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, dijo este miércoles que en el Ejecutivo son "plenamente conscientes de las dificultades que están sufriendo los ciudadanos" y por eso "el Gobierno va a bajar la gasolina, la luz y el gas"
Crisis de UcraniaMovimiento por la Paz convoca una manifestación para que cese la invasión de UcraniaMovimiento por la Paz ha convocado una manifestación el próximo domingo, 20 de marzo, a las 12.00 horas, de Cibeles a Sol, en Madrid, para condenar la invasión de Ucrania por parte del ejército militar de Vladímir Putin y pedir su cese
AgriculturaPlanas, convencido de que Bruselas autorizará más tierras para cultivo de maízEl Gobierno está “convencido” de que la UE dará luz verde a la petición que ha hecho España para que se pueda dedicar más superficie agraria al cultivo de maíz y así compensar la caída de las importaciones procedentes de Ucrania