ELECCIONES VASCAS. ZAPATERO LLAMA A LOS CRITICOS DEL PNV A REBELARSE CONTRA ARZALLUZ EN LAS URNASEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó hoy a todos los votantes del PNV que se sientan nacionalistas "de buena fe" y que no compartan las tesis de su presidente, Xabier Arzalluz, a rebelarse contra él en las urnas, el próximo13 de mayo. Una vez demostrado que no existe "otra fórmula" para que esta formación rectifique, "hay que enviarle un mensaje con votos", dijo
LA DIRECCION DE ONDA CERO APOYA LA LABOR DE JAVIER ALGARRALa dirección de Onda Cero expresó hoy su respaldo a la labor del director general adjunto de Información y Opinión de la cadena, Javier Algarra, y aseguró que no comparte la petición de cese que ha hecho elresponsable del programa "Protagonistas", Luis del Olmo
EL CGPJ ARCHIVA EL EXPEDIENTE ABIERTO AL JUEZ RUIZ POLANCO POR LIBERAR A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTELa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy archivar el expediente que abrió al titular del Juzgado Número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, por una falta muy grave que habría cometido al poner en libertad al presunto narcotraficante Alfredo Cordro
PAIS VASCO. EL `NUMERO DOS` DEL PSOE ALAVES RESPALDA LA DECISION DE QUE ROJO ENCABECE LA CANDIDATURA PROVINCIALEl portavoz socialista del Ayuntamiento de Vitoria y `número dos` del PSE en Alava, Jesús Loza, aseguró hoy a Servimedia que Javier Rojo, cabeza de lista por decisión de la Dirección Federal del PSOE, representa fielmente el sentir de los socialistas alaveses pese a no ser el candidato apoyado por la oganización en esa circunscripción
MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENILEl aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven
DELGADO AFIRMA QUE SOLO UNA DISMINUCION DE PROCESOS ARREGLARA LA LENTITUD DE LA JUSTICIAEl Presidente del Consejo Generl del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, afirmó hoy que el problema de lentitud de la Justicia "no está en el aumento del número de magistrados, sino en la reducción de los casos" y, por tanto, sólo un descenso de los asuntos que tramitan los tribunales puede desatascar las salas judiciales
EL PODER JUDICIAL ESTUDIA EL EXPEDIENTE ABIERTO A RUIZ POLANCO POR PONER EN LIBERTAD A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTELa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Podr Judicial (CGPJ) decidirá hoy si archiva el expediente disciplinario que abrió en su día al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, por una falta muy grave presuntamente cometida al poner en libertad al presunto narcotraficante Alfredo Cordero
EL CGPJ DECIDE MAÑANA SI ARCHIVA EL EXPEDIENTE ABIERTO A RUIZ POLANCO POR PONER EN LIBERTAD A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTELa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidirá mañana si archiva el expediente disciplinario que abrió en su día al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, por una falta muy grave presuntamente cometida al poner en libertad al presunto narcotraficante Alredo Cordero, según informaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
EL INSTRUCTOR PROPONE ARCHIVAR EL EXPEDIENTE ABIERTO A RUIZ POLANCO POR PONER EN LIBERTAD A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTEEl presidente de la Sala Contencioso-Administrativa de la Audiencia Nacional, Eduardo Calvo, ha propuesto a la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que archive el expediente abiertoal magistrado Guillermo Ruiz Polanco por una falta muy grave presuntamente cometida al poner en libertad al presunto narcotraficante Alfredo Cordero, según informaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
MADRID. PSOE, PP E IU URGN A CAJAMADRID A QUE CONCEDA LOS CREDITOS COMPROMETIDOS A LOS TRABAJADORES DE SINTELLos portavoces de los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid criticaron hoy el retraso de Cajamadrid al conceder los créditos para pagar a los trabajadores de Sintel las nóminas que se les adeudan, iniciativa aprobada por unanimidad en el pleno del Legislativo madrileño del pasado 15 de febrero, al tiempo que pidieron que esta entidad finciera cumpla cuanto antes lo acordado. El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, pidió a Alberto Ruiz-Gallardón que agilice las iniciativas necesarias para que los empleados de Sintel cobren los salarios atrasados, con el objetivo de que "puedan seguir viviendo y luchando por sus derechos legítimos"
EL CGPJ ESTUDIA EL JUEVES SI ARCHIVA EL EXPEDIENTE ABIERTO A RUIZ POLANCO POR PONER EN LIBERTAD A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTELa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidirá el jueves si archiva el expediente disciplinario que abrió en su día al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz olanco, por una falta muy grave presuntamente cometida al poner en libertad al presunto narcotraficante Alfredo Cordero, según informaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
ELECCIONES VASCAS. MADRAZO(IU):"HB SUFRIRA UN VARAPALO ELECTORAL SI NO ACABA CON SU SOMETIMIENTO A ETA"El coordinador general de Izquierda Unida en el País Vasco (IU-EB), Javier Madrazo, manifestó hoy que las discrepancias de la corriente de HB 'Aralar' con la dirección actual de la coalición 'abertzale' es sólo "la punta del iceberg de un malestar muy profundo en ese mundo, donde hay gente que no quiere soportar más el sometimiento a ETA, sino apostar por las vías políticas"
TRAFICO. LOS PROFESIONALES DEL TRANSPORTE RECHAZAN LA REFORMA DE LA LEY DE TRAFICOLos profesionales del transporte en España rechazan "en bloque" la reforma de la Ley de Tráfico que prevé aprobar el Gobierno en las próximas semanas, según reconocieron a Servimedia el secretario general de Comité Nacional del Transporte por Carretera (CTNC), Félix Alvarez, y el director general dela Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM), Javier de Mauricio
MADRID. IU CIFRA EN 680.000 MILLONES SU EXIGENCIA PARA EL CONSENSO EN MATERIA DE TRANSFERENCIAS SANITARIASEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, aludió hoy a la "escenificación de la voluntad de consenso" entre el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, y el portavoz socialista, Pedro Sabado, en materia de transferencias sanitarias, para plantear la cifra de 680.000 millones de pesetas como exigencia para hablar de consenso
LIAÑO. EL SUPREMO CREE QUE EL CONFLICTO JURISDICCIONAL "PODRIA SER CONSTITUCIONALMENTE IMPROCEDENTE"El Tribunal Supremo cree que el conflicto planteado por el Gobierno en el 'caso Liaño' "podría resultar constitucionalmente improcedente", según un auto hecho público hoy, en el que los magistrados argmentan las razones que llevaron a rechazar el requerimiento del Ministerio de Justicia para reingresar en la carrera judicial al ex magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, tal y como dictaba el indulto que le otorgó el Gobierno el pasado 1 de diciembre
EUTANASIA. EL CONGRESO VUELVE A RECHAZAR LA DESPENALIZACION DE LA EUTANASIA ACTIVAEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy las dos proposiciones de ley sobre despenalización de la euanasia presentadas por el Grupo Parlamentario Federal de IU y el Grupo Mixto, con el voto en contra de los populares y la abstención de los grupos socialista, catalán y vasco
YUGOSLAVIA. SOLANA: "LA SOLUCION TIENE QUE SER POLITICA"El responsable de política Exterior y Seguridad de la UE, Javier Solana, manifestó hoy que la solución al conflicto de los Balcanes "tiene que ser política", por lo que queda descartada la intervención militar de las fuerzas de la KFOR en Macedonia. En declaraciones a Radio Nacional, Solana señaló que se han alcanzado acuerdos entre la Unión Europea y los países de los Balcanes para que no sea preciso recurrir a la violencia. "En Yugoslavia ya ha habido demasiadas guerras y mucha gente ha sufrido", dijo