LEGUINA. EL ENEMIGO DEL PSOE ES LA ABSTENCIONEl presidente de a Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, explicó esta tarde en San Lorenzo de El Escorial que el PSOE ha perdido el liderazgo social, pero que esta situación en "absoluto" significa que el partido sea un "lastre"
INVESTIDURA CHAVES. LA TERCERA VOTACION SERA EL VIERNES DIA 29La tercera votación para la investidura de Manuel Chaves como candidatoa la Presidencia de la Junta de Andalucía se producirá el viernes 29 a las 13 horas, según confirmó hoy el presidente de la Cámara autonómica, Diego Valderas, al término de su segunda ronda de consultas con los portavoces de los grupos parlamentarios
INVESTIDURA CHAVES. ARENAS TIENE PREPARADO SU DISCURSO DE INVESTIDURAEl presidente del Partido Popular de Andalucía, avier Arenas, ha reconocido hoy que tiene preparado su discurso de investidura en el caso del que el presidente del Parlamento andaluz, le solicite su investidura
INVESTIDURA CHAVES. REJON DENUNCIA QUE LAS ACTITUDES "CHULESCAS" DEL PSOE DIFICULTAN EL ACERCAMIENTO DE IUEl coordinador regional de Izquierda Unida en Analucía, Luis Carlos Rejón, denunció hoy, tras la segunda sesión de investidura de Manuel Chaves como presidente de la Junta, que las actitudes "prepotentes y chulescas" de los dirigentes nacionales y regionales del PSOE en Andalucía dificultan el acercamiento de IU a los socialistas
LA MAYORIA DE IU-CA QUIERE ABSTENERSE EN LA TERCERA VOTACION Y FACILITAR LA INVESTIDURA DE CHAVES, RECONOCE REJONEl coordinador general de IU en Andalucía, Luis Carlos Rejón, reconocido hoy que la mayoría de su coalición apuesta por la abstención en la tercera votación de investidura de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía. No obstante, la coalición no ratifiará su decisión hasta la celebración del consejo andaluz de IU que se celebrará un día antes de la tercera votación
CHAVES NO OBTENDRA MAÑANA LA MAYORIA Y PRECISARA DE UNA TERCERA VOTACION PARA SER REELEGIDO PRESIDENTE ANDALUZEl cndidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no obtendrá mañana la mayoría de la Cámara autonómica que necesita para ser investido presidente, después de que el Partido Popular, Izquierda Unida-Los Verdes y Poder Andaluz hayan anunciado su voto en contra en la segunda votación. IU y los andalucistas garantizarán con su abstención la investidura de Chaves la próxima semana
LA COMISION NEW TECHNO NO ENCUENTRA INDICIOS DE TRAFICO DE INFLUENCIASLa comisión del Parlamento de Castilla la Mancha que estudia el presunto trato de favor dado por la Administración regional a la empres New Techno S.A., de Illescas (Toledo), en cuyo capital participó a través de la desaparecida Sociedad de Fomento Regional (SFR) ha dictaminado que no hay indicios de trato de favor o tráfico de influencias en la tramitación de su expediente
EL PSOE ULTIMARA LOS PACTOS AUTONOMICO Y MUNICIPAL PARA ANTES DE LAS ELECCIONESLos dirigentes socialistas con responsabilidades autonómicas y municipales acordaron hoy ultimar el desarrollo del pacto autonómico, firmado hace dos años con el PP, y el contenido del pacto muncipal, para antes de las elecciones de 1995, en las que se elegirán nuevos alcaldes y presidentes autonómicos en trece comunidades
CHAVES CENTRARA SU DISCURSO EN EL IMPULSO DEMOCRATICO Y POLITICAS SOCIALES Y DE EMPLEOEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, centrará su discurso de investidura en el impulso democrático y las políticas de carácter social y de empleo, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas al presidente en funciones
SANTISO (IU): "ALGUNOS NO DISTINGUEN ENTRE ACUERDOS PUNTUALES Y ACUERDOS DE GOBIERNO"El responsable de Organización de IU, Mariano Santiso, declaró hoy en referencia al pacto PP-IU en el Parlamento de Andalucía, que "lo que ha hecho y hará IU, y viene recogido en nuestro programa, es trabajar ara profundizar en la democracia". "El verdadero `pacto a la griega' estable y permanente lo tiene el PSOE con Ciu y el PNV", añadió
CHAVES APUESTA POR LA INTEGRACION DEL SECTOR 'GUERRISTA'El presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Manuel Chaves, dijo hoy que su trabajo como presidente del Ejecutivo andaluz y secretario regional del PSOE tiene como objetivo la integración, en respuesta a una pregunta sobre la composición e su nuevo Gabinete
REJON DICE QUE IU SE PLANTEA ABSTENERSE ENLA ELECCION DE CHAVES POR RESPONSABILIDADEl coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Luis Carlos Rejón, aseguró hoy que su coalición se plantea abstenerse en la elección de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía por responsabilidad, y negó que existan conversaciones oficiales con el PSOE en este sentido
PSOE. BENEGAS: "ALGUNOS DIRIGENTES DE IU ESTAN CLARAMENTE AL SERVICIO DE INTERESES DE LA DERECHA"José María Benegas, secretario de Relaciones políticas e Institucionales del PSOE, afirmó hoy que "algunos dirigentes de Izquierda Unida están claramente al servicio de los intereses del Partido Popular y de la derecha", al referirse a la situación de Andalucía en la rueda de prensa celebrada tras la primera reunión de secretarios regionales de su área
DIEGO VALDERAS, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDALUZ POR MAYORIA ABSOLUTAEl candidato de la coalición Izquierda Unida-Los Verdes, Diego Valderas, resultó hoy elegido presidente del Parlamento Andaluz con los votos favorables del PP, IU y Poder Andaluz, y la abstención del PSOE. La vicepresidencia primera ha recaído en un miembro del PP, al contar con el apoyo de lacoalición que lidera Luis Carlos Rejón
DISCREPANCIAS EN LA FSM SOBRE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PSOE ANTE LA CORRUPCIONEl Comité Regional de la FSM, celebrado ayer, debatió durante varias horas los motivos de la derrota electoral socialista en los comicios del 12 de junio, pero la coincidencia no fue absoluta, sobre todo a la horade valorar la "capacidad de respuesta" del PSOE ante las corrupción, según reconocieron a Servimedia asistentes a la reunión
EL PARLAMENTO CATALAN APRUEBA LA LEY DE LA POLICIA AUTONOMICAEl pleno del Parlamento catalán aprobó hoy la ley que otorga más funciones a la policía autonómica de Cataluña, con los votos favorables de CiU y PSC y la abstención de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Iniciativa per Catalunya (IC) y PP, y con la inasistencia de todos los miembros del Gobierno de la Generalitat excepto la consejera de Gobernación, Maria Eugènia Cuenca