País VascoUrkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid
CataluñaCasado exige a Sánchez que forje un “frente común” de los líderes “constitucionalistas” contra el independentismoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que forje un “frente común” de los líderes “constitucionalistas” para poner coto al desafío catalán y aplicar ya el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, aunque puso en duda que esto vaya a ocurrir con un Ejecutivo que parece “secuestrado” por los independentistas
CataluñaCasado rememora el discurso del Rey de hace un año que “paró el golpe al Estado” en CataluñaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, rememoró este miércoles el discurso que pronunció el rey Felipe VI justo hace un año y que sirvió, a su juicio, para parar “el golpe de Estado en Cataluña”, como hiciera su padre, Juan Carlos I, el 23 de febrero de 1981
ReligiónRubalcaba, De la Vega, Casado y varios cardenales hablan hoy y mañana sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán hoy y mañana en Madrid en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
CataluñaEn Comú Podem cree que Torra se ha metido en “una ratonera” fijando noviembre como ultimátumEl diputado de En Comú Podem Joan Josep Nuet considera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “se ha colocado en una ratonera” al poner “una cita temporal muy cercana” como el mes de noviembre como plazo límite para acordar un referéndum, en lugar de sumar fuerzas para un acuerdo más amplio con el que negociar en Madrid
CataluñaEl PP urge a Sánchez a aplicar "ya" el 155 tras la amenaza "inaceptable" de TorraEl Partido Popular urgió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aplicar "ya" el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña tras decir el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que “no podrá garantizar ningún tipo de estabilidad” si antes de noviembre no recibe una oferta concreta para ejercer el derecho de autodeterminación
CataluñaIceta reta a Torra a retirar su apoyo a Sánchez mañana, porque ya sabe que no habrá referéndumEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, retó este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a que dé “por cerrado mañana” el apoyo parlamentario de los grupos independentistas al Gobierno español, porque “ya sabe" que no va a haber negociación para un referéndum
CataluñaAmpliaciónTorra dejará de sostener a Sánchez en noviembre si no ofrece un referéndumEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este martes que “el margen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acabado” y dijo que, si antes de noviembre no hace una oferta concreta para ejercer el derecho de autodeterminación “el independentismo ya no podrá garantizar la estabilidad del Gobierno”
Si no hay oferta de referéndumAvanceTorra da un ultimátum a Sánchez: en noviembre no garantizará su GobiernoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este martes que “el margen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acabado” y dijo que, si antes de noviembre no hace una oferta concreta para ejercer el derecho de autodeterminación “el independentismo ya no podrá garantizar la estabilidad del Gobierno”
Aznar se siente “muy bien representado” por CasadoEl exjefe del Ejecutivo y del PP José María Aznar aseguró este martes que se siente “muy bien representado” por el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, cuya elección es “muy importante” para el centro-derecha español y convierte a su formación en “opción de Gobierno”
ReligiónRubalcaba, De la Vega y varios cardenales hablan sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán mañana y el jueves en Madrid en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
CataluñaAznar ve una “extraordinaria similitud” entre el “golpe de Estado” de 1934 y la situación actual de CataluñaEl expresidente del Gobierno José María Aznar consideró este lunes, coincidiendo con el primer aniversario del referéndum ilegal en Cataluña, que existe una “extraordinaria similitud” entre lo que ocurre a día de hoy en esta comunidad con los sucesos de 1934, con “el golpe de Estado llevado a cabo por los partidos de izquierdas”
AmpliaciónEl PSOE pide “no echar más gasolina” en Cataluña y eludir la “provocación”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, instó este lunes al resto de formaciones políticas y a las instituciones a “no echar más gasolina” en Cataluña en este jornada, en la que los grupos independentistas están conmemorando el primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre
Salud MentalAmpliaciónUno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vidaEl 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada
AvanceEl PSOE pide “no echar más gasolina” en Cataluña y eludir la “provocación”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, instó este lunes al resto de formaciones políticas y a las instituciones a “no echar más gasolina” en Cataluña en este jornada en la que los grupos independentistas están conmemorando el primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre
CataluñaEl PP denuncia que en el aniversario del 1-O Torra y Torrent están “llamando a quebrantar la ley”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este lunes, en el primer aniversario del pretendido referéndum separatista catalán, que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el del Parlament, Roger Torrent, “y todos sus secuaces” están “llamando al quebrantamiento de la ley” al rememorar lo que fue “un intento de golpe de Estado al orden constitucional”
AmpliaciónEl Gobierno denuncia un “brutal acoso” por parte de PP y CsLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, denunció este viernes el “brutal acoso” que sufre el gabinete de Pedro Sánchez por parte de los partidos de la oposición, que incluso elevó al nivel de “cacería” personal hacia los ministros que están siendo cuestionados
CataluñaEl PP reclama a Sánchez que pise Cataluña y dialogue con el conjunto de la sociedad civilLa vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que vaya a Cataluña, “que solo la ha pisado una vez por los homenajes de los atentados”, y se abra a dialogar con el conjunto de la sociedad civil catalana y no solo con los independentistas
Derecho y discapacidadLa ministra de Justicia confía en que la reforma del Código Civil en materia de discapacidad se realice por unanimidadLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, mostró este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”
InmigraciónEspaña defiende dos devoluciones 'en caliente' ante el Tribunal Europeo de Derechos HumanosLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos escuchó este miércoles a las partes en el reexamen del fallo que condenó a España por la expulsión inmediata a Marruecos de dos ciudadanos de Mali y de Costa de Marfil, acusados de entrar de forma ilegal en Ceuta y Melilla en 2014