LA COMISION EUROPEA AMPLIA SU INVESTIGACION SOBRE IZARLa Comisión Europea (CE) ha decidido ampliar la investigación que ya mantiene en curso sobre la reestructuración del sector naval en España que acabaron con la contitución del grupo Izar, La CE tiene "dudas" de que los precios pagados por el nuevo grupo por varios astilleros (1 peseta) constituyan "una verdadera operación de mercado"
CAJA MADRID AUGURA UN TIPO DE INTERES DEL 2,7% EN ESPAÑA PARA PRIMEROS DEL 2002El Servicio de Estudios de Caja Madrid considera que la incertidumbre por la que atraviesa la economía mundial está "lejos de desaparecer" y, por ello, tanto la Reserva Federal Norteamericana (FED) como el Banco Central Europeo (BCE), acometerán nuevas bajadas de tipos de interés para incentivar el crecimiento económico
PAIS VASCO. OTEGI: "LA IZQUIERDA 'ABERTZALE' NUNCA IRA CONTRA ETA"El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, asgura que el nacionalismo radical nunca estará en contra de ETA, pese a que percibe que el resto de los partidos políticos desea que la izquierda "abertzale" se desligue de la banda terrorista
LOS ACCIDENTES LABORALES SUBEN UN 3,28% HASTA SEPTIEMBREEl número de accidentes laborales con resultado de baja se situó en los nueve primeros meses del año en 725.511, lo que supone un aumento del 3,28% respecto al mismo periodo del año anterior, según denunció hoy en rueda de prensa el secretario de Mdio Ambiente y Salud laboral de CCOO, Joaquín Nieto
LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES, PREOCUPADOS POR LAS CONDICIONES DE SU FUTURA INSERCION LABORALLos universitarios españles ya no sólo están preocupados por la evolución de sus estudios, también por las condiciones laborales que regirán su primer empleo, la remuneración que percibirán, el desarrollo profesional en su empresa y la solidez de la misma, según se desprende de un estudio realizado por Accenture entre 1.800 estudiantes universitarios
CIENCIA Y TECNOLOGIA Y VARIAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS ACUERDAN FORMAR EN NUEVAS TECNOLOGIAS A GRADUADOS IBEROAMERICANOSEl Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Fundación Carolina, la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL), la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información(Sedisi) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) firmaron hoy un convenio de becas para formar en el sector de las telecomunicaciones a estudiantes de posgrado iberoamericanos, según informó hoy Ciencia y Tecnología
LOSLABORATORIOS FARMACEUTICOS INVERTIRAN 75.000 MILLONES HASTA 2004 EN PROYECTOS PUBLICOS DE INVESTIGACIONLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, invertirá durante los próximos trs años 75.000 millones de pesetas en proyectos de investigación públicos, según establece el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y el presidente de esta organización, Jesús Acebillo. Una hora más tarde, la ministra rubricó un segundo acuerdo con los farmacéuticos. Ambos forman parte del Pacto de Estabilidad del sector que ha negociado este departamento
MADRID ES LA COMUNIDAD MAS AVANZADA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONMadrid es la comunidad autónoma que lidera el desarrollo de la sociedad de la información en España, por delante de Cataluña o el País Vasco, según el último número de la pubicación de las Cámaras de Comercio
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE IMPIDA UNA OLEADA DE DESPIDOS N LAS MULTINACIONALES INSTALADAS EN ESPAÑACCOO ha exigido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervenga ante las multinacionales del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como Siemens, Lucent Technologies, Ericsson y otras, y aplique la legislación vigente, que permite impedir los cierres y despidos cuando existan beneficios
CAIXA CATALUNYA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 2,9% PARA 2001Caixa Catalunya prevé que España alcanzará un crecimiento del PIB a finales de este año del 2,9%, al considerar que "la solidez de la economía española está permitiendo minimizar los efectos de la desaceleración internacional"
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA ANTE LAS MULTINACIONALES TECNOLOGICAS PARA EVITAR UNA OLEADA DE DESPIDOSLa Federación Minerometalúrgica de CCOO ha pedido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervenga ante las multinacionales del sector de Tecnologías de la Informción y Comunicación (TIC), como Siemens, Lucent Technologies, Ericsson y otras, y obligue a aplicar la legislación vigente, que permite impedir los cierres y despidos cuando existan beneficios
EL VISADO DE VIVIENDAS HA CAIDO UN 9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl número de viviendas visadas ha caído un 9% durante el segundo trimestre del año, hasta situarse en un total de 146.434 viviendas, según datos del Informe de Coyuntura del segundo trimestre del año del Consejo Superior de Colegios de Arqutectos de España, difundido hoy
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año ua sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,8% EN AGOSTOElIndice General de Producción Industrial (IPI) creció un 2,8% durante el pasado mes de agosto con relación al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la variación de la producción industrial en agosto fue la misma, un 2,8%