FUNCIONARIOS. SAGARDOY DICE QUE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL "VENCE, PERO NO CONVENCE"Juan Antonio Sagardoy catedrático de Derecho del Trabajo, declaró hoy a Servimedia que la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial aplicada por el Gobierno del PP a los funcionarios en 1997 "vence, pero no convence", ya que, a su juicio, algunos aspectos de la resolución deberían haberse tratado con más profundidad
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores
FUNCIONARIOS. EL PSOE CREE QUE LA SUBIDA DEL 4,1% EN NAVARRA DEJA EN EVIDENCIA AL GOBIERNO Y DA LA RAZON A LOS SINDICATOSEl portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, considera que la decisión del Gobierno de Navarra de subir un 4,1% los sueldos de sus funcionarios en el año 2001 pone de manifiesto que tanto la oposición de izquierdas como los sindicatos tenían razón al oponerse al incremento aproado en los Presupuestos del Estado, de sólo el 2%
TELEFONICA INSISTE EN EXCLUIR A AMENA EN SU REBAJA DE LAS LLAMADAS DE FIJO A MOVILLa Comisión del Mercado de las Telecomuncaciones (CMT) recibió hoy la propuesta de Telefónica de España para una nueva bajada de tarifas en las llamadas de fijo a móvil, y en la que excluye a la firma Amena, según informaron a Servimedia fuentes del sector
FUNCIONARIOS. EL PSOE AFIRMA QUE LA SUBIDA DEL 4,1% EN NAVARRA DEJA EN EVIDENCIA AL GOBIERNO Y DA LA RAZON A LOS SINDICATOSEl portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, manifestó esta tarde que la decisión del Gobierno de Navarra de subir un 4,1% los sueldos de sus funcionarios en el 2001, pone de manifiesto que tanto la oposición de izquieras como los sindicatos tenían razón al oponerse al incremento aprobado en los Presupuestos del Estado, de sólo el 2%
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
EL GOBIERNO SUBE UN 2% LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Gobierno aprobó hoy el decreto de revalorización y complemenos de pensiones de las clases pasivas para el año 2001, que se elevan el 2%, un porcentaje igual a la inflación prevista para el ejercicio
IPC. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN EL AÑO 2000El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy, a la vista del dato de inflación del mes de diciembre, que durante el pasado año "aumentaron las desigualdades" y más de 12 millones de familias españolas han perdido poder adquisitivo
IPC. ZAGUIRRE (USO): "HAY QUE REMDIAR EL DESPROPOSITO DE LA INFLACION"El Secretario General de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, declaró hoy en un comunicado que "el objetivo prioritario, en estos momentos, es poner en marcha el mecanismo que ajuste las pensiones y los salarios de acuerdo al desarreglo tan enorme que ha habido entre la previsión de inflación prevista por el Gobierno para el 2000 y la real"
IPC. SALVADOR JOVE (IU) "EL SACRIFICIO DE LOS TRABAJADORES ES DESPILFARRADO POR LA INOPERANCIA DEL GOBIERNO"El secretario de Economía de IU, Salvador Jové, destacó hoy en un comunicado que "el sacrificio de los trabajadores y trabajadoras en forma de una evidente moderación salarial se ha dilapidado por la falta de competencia en buena parte del setor servicios que provoca beneficios empresariales injustificados y por la inoperencia del gobierno a la hora de afrontar esta situación"
IPC. EL BSCH PREVE QUE LA INFLACION EN 2001 ACABE EN EL 2,5%El Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) prevé que los precios hayan aumentado un 2,5 por ciento a finales de diciembre de 2001, lo que supondría un aumento de medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año, y una disminución de 1,5 por ciento en relación a la registrada en el 200