Medio ambienteLa costa del Báltico pierde más oxígeno que nunca en 1.500 años por la contaminación humanaEl mar Báltico alberga alguna de las zonas muertas más grandes del mundo (es decir, áreas marinas carentes de oxígeno donde la mayoría de los animales no pueden sobrevivir) y la pérdida de oxígeno en sus zonas costeras durante el siglo pasado no tiene precedentes en los últimos 1.500 años debido a la contaminación humana
ClimaJunio fue un 61% más húmedo de lo normal en España por las tormentasEl mes pasado fue muy húmedo en el conjunto de España debido a las tormentas caídas en muchas zonas y dejó una precipitación media de 50 litros por metro cuadrado, lo que supone un 61% más respecto al valor normal del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 (31 litros), según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves
TiempoMás calor en la mitad oeste peninsular y lluvias fuertes en el noreste de CataluñaEl tiempo estable, con cielos soleados o poco nubosos, se impondrá este jueves en la mayor parte de España y lo más significativo serán los chubascos localmente fuertes que aparecerán por la tarde en el noreste de Cataluña. Las temperaturas ascenderán en la mitad oeste peninsular y bajarán en el interior este y en el noreste
Calentamiento globalEl cambio climático costaría 12 billones en 2100 por las inundaciones marinasEl aumento de las temperaturas mundiales por encima de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo a evitar que está recogido en el Acuerdo de París, causaría una subida en el nivel del mar que costaría unos 14 billones de dólares (cerca de 12 billones de euros) en 2100 debido a las inundaciones que generaría
Más de media España con ‘fresquito’ en pleno julioLas temperaturas de este miércoles serán más bajas de lo normal para esta época de julio en más de media España, puesto que bajarán en gran parte del interior peninsular, hasta el punto de que la mayoría de las provincias estarán a menos de 30 grados
Calentamiento globalHallan efectos del cambio climático en 35 años de carreras ciclistas por televisiónUn equipo de seis investigadores belgas ha detectado impactos del cambio climático en los árboles tras analizar 35 años de imágenes de televisión del Tour de Flandes, que es una de las grandes clásicas ciclistas y se celebra cada primer domingo de abril con un recorrido cercano a 260 kilómetros y con ‘muros’ de pavés en algunos tramos, lo que endurece esta carrera de un día
Empresas de control de plagas alertan de la proliferación de garrapatasEl aumento de la vegetación causado por las abundantes lluvias primaverales y las altas temperaturas propiciadas por el cambio climático han ocasionado un incremento de la proliferación de garrapatas en el campo y en entornos rurales, según alertó este martes la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
CienciaEl cambio climático acentúa las nubes brillantes en veranoEl aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a actividades humanas está haciendo que sean más visibles las nubes brillantes situadas a una gran altitud, llamadas nubes noctulicentes y que aparecen al amanecer y al atardecer en verano y en latitudes medias a altas del planeta
TiempoMenos de 40 grados en casi toda España la primera semana de julioEl calor sofocante seguirá sin aparecer en la primera semana de julio en amplias zonas de España, ya que las temperaturas se quedarán por debajo de los 40 grados salvo en alguna zona puntual del Guadalquivir, a pesar de que las temperaturas irán ascendiendo progresivamente para dejás atrás el ‘frío’ de los últimos días en el oeste peninsular debido a la influencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA), que irá desapareciendo
CienciaUn telescopio de la ESO capta la primera imagen de un planeta recién nacidoEl telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha captado la primera imagen de un planeta con atmósfera nubosa formándose en el polvoriento disco que rodea a una estrella joven denominada PDS 70
Medio ambienteLas lagunas poco profundas de Madrid y Guadalajara son las más atractivas para las aves migratorias en la zona centroLa Universidad de Alcalá (UAH) ha comparado en un estudio los valores de avifauna de 15 lagunas superficiales de las provincias de Madrid y Guadalajara y ha concluido que las lagunas menos profundas son las que atraen a gran parte de las aves acuáticas. La laguna de Meco es la que tiene más avifauna, con 20 especies que solo se establecen allí
CienciaEl telescopio espacial ‘James Webb’ desvelará los secretos de la Vía LácteaEl telescopio espacial ‘James Webb’ desvelará desde los secretos de las estrellas y planetas que forman la Vía Láctea hasta las primeras galaxias surgidas en los 13.800 millones de años de historia del Universo, aunque aún habrá que esperar porque su lanzamiento se aplazará hasta el 30 de marzo de 2021, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA)
MeteorologíaJulio debuta con alertas por chubascos y tormentas en el norteEl mes de julio arranca con alertas meteorológicas de aviso amarillo en puntos del norte peninsular, pues este domingo podrán darse lluvias en diversos puntos, en algunos, incluso, con tormentas que podrán ser localmente fuertes y con granizo
MeteorologíaCatorce provincias, en alerta amarilla por lluvias y tormentasUn total de 14 provincias se encuentran este sábado en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas. En concreto, todo el norte cantábrico: las cuatro provincias gallegas, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y de Castilla y León, Burgos, Soria, León y Zamora, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoLas tormentas fuertes se amplían a 18 provincias del norteLa depresión aislada en niveles altos (DANA) que merodea por el noroeste de la península en los últimos días ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a ampliar este viernes los avisos por tormentas fuertes a 18 provincias del tercio norte peninsular
TiempoEl verano se vuelve tormentoso en 13 provincias del norteLa depresión aislada en niveles altos (DANA) que merodea cerca del noroeste de la península desde hace varios días marcará la tarde de este jueves en 13 provincias del tercio norte peninsular, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por lluvias y/o tormentas fuertes
TemperaturasFrenar el cambio climático reduce hasta un 22% las muertes por calor en EuropaLimitar el calentamiento global a 1,5ºC más en comparación con los niveles preindustriales reduciría la mortalidad relacionada con el calor en verano entre un 15 y un 22% en ciudades europeas clave en comparación con un aumento de 2ºC. Ambos objetivos de límite de subida de temperaturas están recogidos en el Acuerdo de París
TiempoEl calor intenso da una tregua, con menos de 35 grados en casi toda EspañaLas altas temperaturas de los últimos días darán paso este miércoles a una tregua en la que los termómetros marcarán valores más bajos en buena parte de la península y estarán por debajo de los 35 grados en casi toda España, en tanto que se registrarán chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta y granizo en puntos del norte de Castilla y León y del Sistema Ibérico
Cruz Roja lanza recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturasCruz Roja Española ha lanzado unas recomendaciones con el objetivo de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas a través de su campaña ‘Yo me protejo ante el calor’. Aunque está dirigida a toda la población, también recuerda que los colectivos más vulnerables son los niños, las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas y las que tienen dificultades de comprensión, orientación o poca autonomía
CienciaLa Antártida se congela a casi -100 grados en las noches de julio y agostoUn equipo de ocho científicos de Estados Unidos y Países Bajos ha determinado en -98ºC la temperatura más baja nunca registrada en la Tierra en la Meseta Antártida Oriental, que está cubierta de nieve en el centro de la Antártida y abarca el Polo Sur, y que esa zona del planeta se congela a ese valor o similares en las noches de julio y agosto
TiempoMás de 35 grados en el sur, el centro y el Ebro, y tormentas en el noroesteEl tiempo de este martes estará marcado por las tormentas en el noroeste peninsular y las altas temperaturas en amplias zonas de España, puesto que se esperan más de 35 grados en zonas del valle del Ebro, la Meseta Norte y el centro y sur de la península
OceanografíaUn buque de investigación de la Secretaría General de Pesca participa en una campaña internacional en el MediterráneoEl buque de investigación pesquera y oceanográfica 'Miguel Oliver', de la Secretaría General de Pesca, participará en la campaña 'Medias 2018', que se iniciará mañana, martes, partiendo del puerto de Palma de Mallorca. Esta campaña permitirá la estimación mediante métodos acústicos de la abundancia del stock de anchoa y de sardina, especies de gran importancia para la flota pesquera, así como del resto de comunidad pelágica acompañante
TiempoJunio se despedirá con menos calor en casi toda EspañaEl calor sofocante del pasado fin de semana se suavizará en esta última semana de junio, de manera que hará menos calor de forma generalizada y las temperaturas descenderán entre 7 y 12 grados en 16 provincias del cuadrante noroeste peninsular, al tiempo que se esperan chubascos acompañados de tormenta y granizo en las montañas del tercio norte de la península