AmpliaciónCataluña. El Constitucional suspende la consulta alternativa del 9-N en CataluñaEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy contra la votación promovida para este domingo 9 de noviembre por Artur Mas y ha suspendido la consulta alternativa planteada por el gobierno de la Generalitat
Cataluña. El TC puede resolver mañana el recurso el Gobierno contra la consulta catalanaEl Tribunal Constitucional estudiará en el Pleno de esta semana, que se celebrará entre el martes y el jueves, la admisión a trámite del recurso del Gobierno contra la convocatoria de la consulta soberanista hecha por el Ejecutivo catalán para el próximo domingo. Fuentes del Tribunal creen que la decisión se podría tomar este mismo martes
País Vasco. Aburto apuesta por el diálogo y el consenso en las relaciones laboralesEl consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Juan María Aburto, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' a propósito del diálogo social que lo importante es sentarse a hablar y "de aquí pueden surgir acuerdos", en cambio, alertó que "del confrontamiento lo único que puede surgir es la identificación del enemigo, y con eso no damos ningún paso adelante"
El PSOE pide auditar la amnistía fiscal de 2012 para detectar corruptosEl PSOE ha pedido en el Congreso poner en marcha un "plan especial de comprobación" de las 31.484 declaraciones tributarias que en 2012 se acogieron a la amnistía fiscal, de manera que se denuncien ante los tribunales las "conductas ilícitas" que se descubran en este proceso de investigación
AmpliaciónEl Gobierno urge al Congreso a debatir las medidas anticorrupción en noviembre y culpa al PSOE y las europeas del retrasoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió este viernes al Congreso de los Diputados a debatir las medidas anticorrupción a lo largo del mes de noviembre para que se puedan aprobar en diciembre y culpó del retraso en la aprobación de las mismas a la celebración de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y al proceso de renovación en el PSOE
La Audiencia Nacional tendrá dos nuevos jueces para combatir la corrupciónEl Consejo de Ministros decidió este viernes crear dos plazas de magistrado en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para que “la Justicia sea cada vez más rápida, diligente y eficaz” en la lucha contra la corrupción
AvanceEl Gobierno urge al Congreso a debatir las medidas anticorrupción en noviembre y culpa al PSOE y las europeas del retrasoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió este viernes al Congreso de los Diputados a debatir las medidas anticorrupción a lo largo del mes de noviembre para que se puedan aprobar en diciembre y culpó del retraso en la aprobación de las mismas a la celebración de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y al proceso de renovación en el PSOE
Los jueces de Francisco de Vitoria dicen que las nuevas plazas no tienen "nada que ver" con la lucha contra la corrupciónLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria afirmó hoy que el Gobierno “nos quiere vender” que está luchando contra la corrupción añadiendo 300 plazas más de jueces, cuando en realidad ese Decreto, ya iniciado en verano por Gallardón, regularizará únicamente la situación de los más de 300 jueces que se encontraban en la situación irregular de expectativa de destino
Cataluña. Rajoy espera que Mas “acate” la impugnación de la consulta alternativaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confió este jueves en que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, “acate” la impugnación de la consulta alternativa del próximo 9 de noviembre, después de anunciar que el Consejo de Ministros estudiará mañana el informe del Consejo de Estado para proceder a su impugnación ante el Tribunal Constitucional
Catalá mejorará el Derecho concursal esta legislaturaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que, entre sus prioridades antes de que acabe esta legislatura, está que España disponga de “un Derecho concursal a la altura de las necesidades" de la economía y la sociedad del país
Cataluña. Catalá estudia la “relevancia jurídica” de que colegios y funcionarios colaboren el 9-NEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que la Abogacía del Estado, dependiente de su departamento, está estudiando la “relevancia jurídica” de que Artur Mas esté pidiendo, de cara a la celebración del 9-N alternativo, que los colegios públicos le cedan locales para la votación y que haya funcionarios que colaboren voluntariamente
Cataluña. Catalá ve “cierto fraude de ley” en la nueva consulta de MasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera que puede haber “un cierto fraude de ley” en la nueva consulta planteada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre
La CNSE recuerda que las personas sordas todavía no disfrutan de todos sus derechosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recuerda a las administraciones públicas que, siete años después de la aprobación de la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación, todavía no se cumplen todos los aspectos contemplados en la ley para garantizar los derechos de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Cataluña. Catalá ve “tintes de fraude de ley” en el 9-N alternativoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que ve “tintes de fraude de ley” en los preparativos que Artur Mas está llevando a cabo para celebrar la consulta alternativa del 9 de noviembre, para la cual pretende abrir colegios e institutos públicos, así como colocar urnas en los ayuntamientos
Educación. Profesores, estudiantes y colectivos ciudadanos se manifiestan hoy contra Wert en MadridRepresentantes de Comisiones Obreras marcharán junto a los dirigentes del Sindicato de Estudiantes y de la plataforma de Afectados por las Becas en la manifestación que tendrá lugar este jueves, a las 18.00 horas en Madrid, en una acción que con la que concluirá la huelga de 72 horas convocada por estas dos últimas organizaciones