ETA. LA ACTIVIDAD TERRORISTA HA DESCENDIDO UN 52,8% EN TRES AÑOSLa actividad terrorista ha descendido un 52,8 por ciento respecto al año 2000 y un 44 por ciento respecto a 2001, según consta en la Memoria de la Fiscalía General del Estado, presentada hoy por el responsable de esta institución, Jesús Cardenal, durante el acto de apertura del año judicial
MADRID. EL PSOE PIDE UN CENTRO MUNICIPAL DE ACOGID DE MUJERES MALTRATADASLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, anunció hoy que pedirá al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón la creación de un centro de titularidad municipal dedicado a la acogida de mujeres maltratadas y de sus hijos
VIVIENDA. BAREA ASEGURA QUE LA BURBUJA INMOBILIARIA ES EN REALIDAD UNA "BURBUJA FINANCIERA"El ex responsable de la oficina presupuestaria del Gobierno, José Barea, aseguró hoy que más que burbuja inmobiliaria en España provocada por el aumento del precio de la vivienda, lo que existe es una "burbuja financiera" que explotará cuando las familias no puedan hacer frente a los pagos a los que se han comprometido y tengan dificultades además para vender las casas
SUCESOR. MARAGALL: "AZNAR YA NO EXISTE"El presidente de los socialistas catalanes y candidato a la Generalitt, Pasqual Maragall, aseguró hoy que con la designación de su sucesor como cabeza de cartel a la Presidencia del Gobierno, "Aznar ya no existe"
UN GRUPO DE INVESTIGADORES DEL SIGLO DE ORO PONE EN DUDA QUE ALFONSO DE VALDES ESCRIBIESE EL "LAZARILLO"Ignacio Arellano, catedrático de Literatura del Siglo de Oro de la Universidad de Navarra y director del Grupo de Investigción Siglo de Oro de ese centro universitario, ha declarado a Servimedia que "no pondría la mano en el fuego por que el 'Lazarillo de Tormes' sea de Alfonso de Valdés", el intelectual erasmista que fue secretario de Carlos V y a quien se lo atribuye una investigación de la catedrática de Filología de la Universidad de Barcelona, Rosa Navarro
MARRUECOS. CEO AVISA DE QUE LA CRISIS HACE MAS DIFICIL LOGRAR CONTRATOS O ADJUDICACIONES A LAS EMPRESAS ESPAÑOLASEl presidente del Comité de Coordinación Hispano-Marroquí de la patronal CEOE, José Miguel Zaldo, dijo hoy que los empresarios españoles que dependen de decisiones de la Administración marroquí para conseguir adjudicaciones o contratos al otro lado del Estreco están sufriendo "consecuencias negativas" por el deterioro de las relaciones entre Rabat y Madrid
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE SEÑALA A ROMERO DE TEJADA COMO "EL CAPO DE LA TRAMA QUE CULMINO CON LA ESPANTADA DE TAMAYO Y SAEZEl líder de los socialistas madrileños y portavoz en la Asamblea, Rafael Simancas, esbozó hoy sus conclusiones de la comisión de investigación que acaba de concluir sus trabajos y la primera de ellas es que el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada, es "el capo" de la trama político-inmobiliaria que culminó con la espantada de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez
PIDEN A LAS EDITORIALES QUE NO SE LANCEN A PUBLICAR EL LAZARILLO ATRIBYENDOSELO A ALFONSO DE VALDESEl catedrático en Literatura Española Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, Nicasio Salvador Miguel, pidió hoy "prudencia" a las editoriales antes de lanzarse a publicar ediciones del "Lazarillo de Tormes" dando por seguro que su autor es Alfonso de Valdés, como asegura la filológa Rosa Navarro
UN GRUPO DE INVESTIGADORES DEL SIGLO DE ORO PONE EN DUDA QUE ALFONSO DE VALDES ESCRIBIESE EL "LAZARILLO"Ignacio Arellano, catedrático de Literatura del Siglo de Oro de la Universidad de Navarra y director del Grupo de Investigación Siglo de Oro de ese centro universitario, declaró hoy a Servimedia que "no pondría la mano en el fuego por que el 'Lazarillo de Trmes' sea de Alfonso de Valdés", el intelectual erasmista que fue secretario de Carlos V y a quien se lo atribuye una investigación de la catedrática de Filología de la Universidad de Barcelona, Rosa Navarro
EL MIEDO DEL CONSUMIDOR, PRINCIPAL FRENO AL COMERCIO ELECTRONICO EN ESPAÑA, SEGUN LAS CAMARASMás del 70% de las empresas españolas considera que la reticencia de los consumidores a realizar compras a través de Internet supone el principal freno al desarrollo del comercio electrónico en España, según elestudio "las barreras sectoriales para la venta electrónica", elaborado por las Cámaras de Comercio
EL MIEDO DEL CONSUMIDOR, PRINCIPAL FRENO AL COMERCIO ELECTRONICO EN ESPAÑA, SEGUN LAS CAMARASMás del 70% de las empresas españolas considera que la reticencia de los consumidores a realizar compras a través de Internet supone el principal freno al desarrollo del comercio electrónico en españa, según el estudio sobe "las barreras sectoriales para la venta electrónica", elaborado por las Cámaras de Comercio