LA GRAN BANCA TENDRA QUE FINANCIAR UN BANCO PARA POBRES EN GRAN BRETAÑA CON 36.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOEl Gobierno británicopondrá en funcionamiento un banco para pobres, que financiará con unos 130 millones de libras anuales (alrededor de 36.500 millones de pesetas, al cambio actual) aportados por los contribuyentes y con una cantidad similar que se verán obligados a poner los bancos del país, según informa el diario británico "The Guardian"
DOS EMPRESAS SOLICITAN PATENTAR EMBRIONES MIXTOS DE CERDOS Y HUMANOS, SEGUN GREENPEACEGreenpeace denunció hoy en un comunicado el intento de dos empresas de patentar embriones mixtos de cerdos y humanos en la Oficina de Patentes Europea. Según la organización ecologista, ambas compañías solicitan además derechos exclusivos sobre la manipulación genética de los embrines con esta tecnología
UNICAJA Y LA CAMARA DE COMERCIO DE ALMERIA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIONLa Cámara de Comercio de Almería y Unicaja han suscrito un convenio de colaboración que prevé una financiación de 15.000 millones de pesetas, ampliable una vez agotada, para las 35.000 empresas asociadas a la Cámara y una amplia gama de productos financieros en condiciones ventajosas, según informó hoy la entidad financiera
LA FADSP Y EL PSOE EXIGEN MAS FONDOS PARA CONCLUIR EL TRASPASO DEL INSALUDLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el PSOE exigen que la transferencia del Insalud a las comunidades que aún no lo gestionan, que el Gobierno del PP se ha comprometido a concluir en esta legislatura, se realice con cierta rapidez y esté ligada a una financiación suficiente, "que necesariamente pasa por un incremento de los fondos dedicados a Sanidad", según manifestó a Servimedia el presidente de la federación, Marciano Sánchez-Bayle
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID TUVO N SUPERAVIT DE 6.606 MILLONES DE PESETAS EL PASADO EJERCICIOLa Comunidad de Madrid ha obtenido un superávit de 6.606 millones de pesetas al cierre del ejercicio presupestario de 1999, "lo que supone la consolidación del rigor y disciplina presupuestaria que ha posibilitado la obtención de superávit en los cierres presupuestarios desde el ejercicio de 1997", según manifestó hoy Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del Gobierno de Madrid
PRESUPUESTOS. LOS GASTOS EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS AUMENTARAN UN 5,8% EN 2001Los gastos en pensiones contributivas de la Seguridad Social ascenderán a 8,826 billones de pesetas en 2001, lo que supone un incremento dl 5,8% respecto a 2000, según el anteproyecto de Presupuestos presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ante el Congreso de los Diputados
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5%Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
PRESUPUESTOS. CAMBIAR DE MATRICULA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PERSONAL ESTARA EXENTO DE PAGAR LA TASA DE TRAFICOCambiar l matrícula de un vehículo por motivos de seguridad personal estará exento de pagar la tasa correspondiente en la Jefatura Provincial de Tráfico (10.250 pesetas), siempre que se cuente con la autorización que reglamentariamente se determine, según el proyecto de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del 2001
CASTILLA-LA MANCHA ES LA TERCERA COMUNIDAD QUE MAS ASTA EN AYUDA AL DESARROLLOLa Consejería castellano-manchega de Bienestar Social destina este año 1.026 millones de pesetas a proyectos de ayuda al desarrollo, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma que más invierte en este concepto, si se mide en términos de gastos por habitante, según informó la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
LA BANCA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 4% EN 2000 Y DEL 3,5% EN 2001La patronal bancaria calcula que la economía española crecerá este año en torno al 4%, y que en el próximo ejercicio lo hará cerca del 3,5%, según los datos que maneja la Asociación Española de Banca (AEB), patronal del sector
ASTURIAS CONCEDE 95 MILLONES PARA LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALESLa Consejería asturiana de Asuntos Sociales concedió hoy subvenciones por 95 millones de pesetas para la implantación de servicios sociales en 16 ayuntamientos y 2 mancomunidades de la región, según informaron fuentes del Principado
EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO AUMENT0 UN 26,8% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit de caja del Estado ascendió a 1,297 billones de pesetas en los oho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez
MADRID. EL PSOE APLAUDE QUE LAS TRANSFERENCIAS SANITARIAS SE INICIEN EN 2001El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, consideró hoy una "magnífica noticia" el acuerdo alcanzado entre el consejero de Sanidad, Ignacio Echániz, y elministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, de abrir el período formal de transferencias sanitarias el próximo uno de enero de 2001
LA UE CONTRIBUIRA CON 520 MILLONES DE EUROS AL DESARROLLO RURAL DE LOS PAISES CANDIDATOSLa Comisin Europea ha anunciado el lanzamiento de seis programas de ayuda al desarrollo rural que van a beneficiar a Polonia, Hungría, Bulgaria, la República Checa, Lituania y Eslovenia. Estos planes se enmarcan dentro del presupuesto destinado a la preadhesión de los estados candidatos a formar parte de la Unión
MADRID. BAREA ACONSEJA CAUTELA AL GOBIERNO REGIONAL PARA EVITAR QUE LAS TRANSFERENCIAS SANITARIAS GENEREN DEFICITSJosé Bara, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, recomendó hoy a la Comunidad de Madrid que, antes de recibir las transferencias de Sanidad, analice "muy bien" como se producen, teniendo mucho cuidado porque todos los déficits de las autonomías vienen principalmente de la valoracion de las mismas"
IPC. CEOE CONSTATA QUE LOS SECTORES PRODUCTIVOS ESTAN REPERCUTIENDO EL ENCARECIMIENTO DEL PETROLEOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que el IPC de agosto pone de manifiesto que los sectores productivos están incorporando a sus costes el encarecimiento del petróleo, como lo prueba la subida de la inflación ubyacente, según informaron fuentes de la entidad
MADRID. SABANDO ESPERA QUE GALLARDON NO SEA "REHEN" DE LA POLITICA ECONOMICA DE AZNAREl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy, en la inauguración de las jornadas sobre "Transferencias de los servicios sanitarios en la CAM", que espera que el Gobierno presidido por Alberto Riz-Gallardón "no se convierta en rehén, por distintos intereses políticos y partidarios, de la política económica del Ejecutivo del presidente Aznar"
TRIAS (CIU) ESPRA QUE MADRID OBTENGA UNA BUENA TRANSFERENCIA SANITARIA PARA "COMPETIR" CON CATALUÑAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trías, participó hoy en una jornada sobre "Transferencias de los servicios sanitarios en la CAM", organizadas por el Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, y señaló que espera que Madrid reciba un trasaso "bien hecho, porque como en el fútbol, es importante que haya un buen referente"