EDF Y ENDESA SE CONSOLIDANCON PRINCIPALES ACCIONISTAS DE LA ARGENTINA EDENORElectricité de France (EDF) adquirió hoy el 19,5% de la empresa de suministro electrico de Buenos Aires, con un desembolso de 164 millones de dólares, unos 15.800 millones de pesetas. Esta compra consolida al grupo eléctrico frances, junto a la española Endesa, como los principales accionistas de la compañía argentina
GIGI HOWARD INICIA UN CURSILLO PARA APRENDER CASTELLANOLa joven norteamericana Gigi Howard, a la que se relaciona con el príncipe Felipe, se ha matriculado en el Manhattan Colleg de Nueva York para aprender castellano, según informa la revista "Lecturas" esta semana
LA OCDE PREVE QUE ESPAÑA NO CUMPLIRA LOS CRITERIOS DE CONVERGENCIA EN 1997La OCDE, organización de países desarrollados, revé que España no cumplirá los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht para ingresar, al finalizar 1997, en la Unión Monetaria Europea (UME), según el informe de perspectivas económicas de la entidad hecho público hoy
CRECE LA DEMANDA DE ADOPCIONES EN ESPAÑA, SEGUN UN INFORME DE ASUNTOS SOCIALESMientras en los últios años ha descendido el número de adopciones de niños españoles, que pasaron de 2.036 en 1987 a 1.980 en el año 1992, la demanda de adopciones ha ido creciendo, al pasar de unas 5.000 en 1988 a 13.000 aproximadamente en 1993, según datos del informe "Situación de la adopción internacional en España (1992-1994)", realizado por el antiguo Mnisterio de Asuntos Sociales
"EL MUNDO" OBTUVO 1.400 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS EN 1995Los accionistas de Unidad Editorial SA, editora del diario "El Mundo", apobaron hoy en la Junta General las cuentas anuales del Grupo en 1995. Los beneficios consolidados antes de impuestos ascendieron el año pasado a 1.412 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 12 por ciento respecto a 1994
FARMAINDUSTRIA QUIERE QUE AUMENTE LA APORTACION DEL BENEFICIARIO EN LA RECETA DE LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, pretende que la contención del gasto farmacéutico no recaiga sólo en la industria, por lo que sugiere al Gobierno que incremente la aportación del beneficiario de la Seguridad Social en la receta médica, según manifestó hoy en Madrid Enrique González Hervada, director general de Farmaindustria
OPEL ESPAÑA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS DE 30.922 MILLONESOpel España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 30.922 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5% respecto a 1994 (31.385 millones, según datos presentados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por Juan José Sanz, presidente y consejero delegado de la compañía automovilística
OTANO. DEL BURGO (UPN): LA CUENTA DE OTANO EN SUIZA NO ES MAS QUE EL PRINCIPIOJime Ignacio del Burgo, diputado del PP por Navarra y miembro de la Ejecutiva de Unión del Pueblo Navarro (UPN), considera que el descubrimiento de una cuenta en Suiza a nombre del presidente del Gobierno navarro, el socialista Javier Otano, "no es más que el principio"
NACE UNA NUEVA PATRONAL LACTEA, ANEL, ESCISION DE LA FENILHoy hizo su presentación en público la Asociación Nacional de Empresas Lácteas (ANEL), que reúne a siete empresas que concentran el 40% de la ventas de leche líquida en España, ras el abandono de estas sociedades de la patronal tradicional del sector, FENIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas)
OTANO. ACEBES (PP): "LA SOLUCION A LA CRISIS PASA POR UPN"El coordinador general del PP, Angel Acebes, afirmó hoy que la crisis abierta en el Gobierno de Navarra por la dimisión de su presidente, Javier Otano, tras descubrirse que tenía una cuenta bancaria en Suiza, tiene que acabar con la formación de un nuevo Ejecutivo presidido por Unión del Pueblo Navarro (UPN), socio del PP en esa comunidad
ADENA Y EL BCH PLANTARAN 1,5 MILLONES DE ARBOLES EL OTOÑO PROXIMOLa asociación ecologista WWF/Adena ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Banco Central Hispano (BCH) que permitirá plantar un millón y medio de áboles en toda España durante el próximo otoño e invierno
SELECTIVIDAD. APROBARON EL 88% DE LOS ALUMNOS QUE SE EXAMINARON EN JUNIOEl 88,06% de los alumnos que se examinaron de selectividad el pasado mes de junio en el conjunto de las universidades españolas aprobaron el exámen, un 0,82 más que en 1995, según los resultados provisionales del Ministerio de Educación y Cultura
MADRID. LAS PISCINAS MUNICIPALES BATIERON RECODS DE ASISTENCIA EL PASADO FIN DE SEMANAUn total de 102.000 personas visitaron las piscinas municipales del Ayuntamiento de Madrid el sábado y el domingo últimos, lo que supone la mayor cifra registrada para un fin de semana desde que existe este servicio municipal, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Instituto Municipal de Deportes (IMD)
EL DEFICIT NO FINANCIERO SE REDUJO UN 22,2% HASTA MAYOEl déficit de caja no financiero del Estado fue e 1,085 billones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 22,2 por ciento respecto al mismo período del pasado año, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS PARCHES DE NICOTINA NO SERAN COSTEADOS POR LA SEGURIDAD SOCIALLos parches de nicotina dejarán de ser costeados por la Seguridad Social, al ser incluidos en el decreto que ampliará los principios activos de los medicamentos publicitarios, según anunció hoy en Madrid Rafael García Gutiérrez, director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (ANEFP)
LA INDUSTRIA QUIMICA AUMENTO SU PRODUCCION UN 7,3% EN 1995La indutria química registró un incremento de la producción del 7,3% durante el pasado año y una mejora en el consumo de estos productos del 8,2%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria
EL MERCADO DE MENSAJERIA Y PAQUETERIA CRECIO UN 9,8% EN 1995El mercado de mensajería y paquetería alcanzó los 335.000 millones de pesetas en 1995, lo que representa un aumento del 9,8% en relación con el año precedente, según un estudio realizado por DBK