El PSOE considera una mala noticia el nombramiento de José Manuel Maza como fiscal generalEl PSOE considera que el nombramiento de José Manuel Maza como fiscal general del Estado por parte del Consejo de Ministros es un mal comienzo de legislatura, ya que asegura que que su trayectoria como magistrado no garantiza "en absoluto el perfil independiente que requiere la figura de fiscal general"
La UPF teme que se nombre a un fiscal general “mucho peor” que MadrigalLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresó hoy su temor a que se nombre a un fiscal general del Estado “mucho peor” que Consuelo Madrigal, quien cesó automáticamente en su cargo el formarse el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, pero que legalmente podría ser nombrada de nuevo para al puesto si la propone el Ministerio de Justicia
Los sindicatos aseguran que todavía no se ha cerrado una horquilla salarial para debatir con la patronalLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, aseguraron este jueves que todavía no hay cerrada una horquilla de incremento salarial del 1,5% al 4% que se vaya a negociar con la patronal en el encuentro de esta tarde en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en referencia a las cifras apuntadas esta mañana por algunos representantes sindicales
Expertos en economía y política advierten del hundimiento de las bolsas por el triunfo de TrumpLa Administración impondrá “el aislacionismo económico” y defenderá “una subida más rápida de los tipos de interés” lo que intensificará el flujo de capitales hacia Estados Unidos y “depreciará los tipos de cambio en las economías emergentes”. “A corto plazo, en un entorno de incertidumbre, Wall Street y las bolsas mundiales hundirán sus cotizaciones y el dólar se depreciaría levemente”
Las empresas españolas reducirán cinco puntos sus coches de gasoil hasta 2021Las empresas españolas harán un cambio “paulatino y muy progresivo” que les llevará a reducir en cinco puntos su representación de vehículos de gasoil en la flota, pasando del 91% actual al 86% en el año 2021, a un punto porcentual por año, según revela la última edición del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) promovido por Arval, compañía de movilidad de BNP Paribas
Catalá se compromete a limitar los aforamientos y a precisar el ejercicio del indultoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió hoy a que esta legislatura, en el marco de las medidas en favor de la transparencia y contra la corrupción, impulsará la “limitación de los aforamientos” y desarrollará “la ley del ejercicio del derecho al indulto”
El Gobierno apoya que los Juegos Mediterráneos de Tarragona se aplacen a 2018El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte apoyó este lunes la decisión del comité organizador de los Juegos Mediterráneos de retrasar su celebración a 2018, porque un acontecimiento de esta importancia tiene “la suficiente trascendencia como para que todas las instituciones que participan en su organización se tomen un tiempo adicional y consigan que su celebración sea un gran éxito para España”
Violencia género. En España hay casi 53.000 casos de malos tratos en seguimiento y protecciónUn total de 52.885 casos de violencia de género están activos “con seguimiento y protección por los diferentes operadores policiales, jurídicos, penitenciarios y asistenciales”, de los 432.000 que se han incluido en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior desde su puesta en marcha, en 2007
Cataluña. Homs asegura que si le inhabilitan será "un elemento de distinción" en su trayectoria políticaEl portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró este jueves, tras presentar sus alegaciones ante la comisión encargada de tramitar su suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo, que si le inhabilitan por hacer posible la consulta soberanista del 9-N en Cataluña, será "un elemento de distinción" en su trayectoria política
Gestha cree que Hacienda “tiene contenido más que suficiente” para ser un ministerio “independiente”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha considera que este departamento “debería mantenerse de forma independiente”, pues tiene “contenido más que suficiente” para ello, además de retos importantes que afrontar en lo que se refiere al control de los ingresos y los gastos públicos y el diseño de los tributos
Educación y autónomos, primeras reformas que C´s exigirá a RajoyLa constitución de una mesa de trabajo para llegar a un pacto sobre el modelo de Educación y la aprobación de medidas urgentes para mejorar el régimen regulador de los trabajadores autónomos serán las primeras medidas que Ciudadanos exigirá al Gobierno presidido por Mariano Rajoy una vez que sus miembros tomen posesión
Violencia género. El Observatorio del CGPJ presenta una guía para aplicar la Ley integral contra el maltratoEl VI Congreso del Observatorio para la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abordará las reformas legislativas, la concienciación social y la protección a víctimas y a menores para erradicar esta lacra. Durante la cita se presentará la nueva Guía de Criterios para la aplicación de la Ley Integral
Gürtel. `El Bigotes´ asegura que “lo más” que le ha dado a Bárcenas “han sido los buenos días”El que fuera máximo representante de la red `Gürtel´ en Valencia, Álvaro Pérez Alonso, `El Bigotes´, aseguró este viernes a preguntas de su abogado que "al señor Bárcenas no le he dado jamás nada de nada, lo más que le he dado han sido los buenos días”. Insistió también en que "nunca jamás he tenido tarjeta de empresa, he tenido autorización o he tenido firma", porque no se fiaban de él