Búsqueda

  • Los programas especiales de armamento volverán a requerir financiación extrapresupuestaria en 2014 Los programas especiales de armamento (PEA) necesitarán de nuevo en 2014 una financiación adicional a la prevista en el presupuesto del Ministerio de Defensa, según reconoció hoy el secretario de Estado, Pedro Argüelles, al revelar la partida de 443,801 millones que se reserva al capítulo seis, el de “inversiones reales”, que desciende un 8,43% respecto a 2013 Noticia pública
  • José María Rivas, nuevo redactor jefe de Nacional de Servimedia El periodista José María Rivas Cuéllar es el nuevo redactor jefe de Nacional de la agencia de noticias Servimedia. De este modo, asume la vacante dejada por Pablo A. Iglesias, quien ha sido nombrado director de Información y Contenidos de la empresa Noticia pública
  • Avance Militares con discapacidad desfilarán el día 12 tras la intervención de la Subsecretaría de Defensa El desfile del Día de la Fiesta Nacional contará con una representación de la Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), inicialmente no invitada pero ahora incluida por intervención de la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud Noticia pública
  • Ampliación Militares con discapacidad denuncian haber sido excluidos del desfile del 12 de octubre La Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) denunció este jueves "haber sido excluida" por primera vez del desfile del Día de la Fiesta Nacional del próximo día 12 Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi ve incomprensible que los militares con discapacidad queden excluidos del desfile de la Fiesta Nacional El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este jueves que los militares con discapacidad asociados en Acime, la entidad más representativa de este ámbito, no vayan a participar en el desfile militar conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional, previsto para el próximo 12 de octubre Noticia pública
  • Militares con discapacidad denuncian haber sido excluidos del desfile del 12 de octubre La Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) denunció este jueves "haber sido excluida" por primera vez del desfile del Día de la Fiesta Nacional del próximo día 12 Noticia pública
  • Madrid. IU se suma a todas las movilizaciones en defensa de la escuela pública y contra la LOMCE El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, dijo hoy que la coalición se suma a todas las movilizaciones en defensa de la escuela pública y contra la LOMCE que culminarán con una huelga general educativa el próximo 24 de octubre Noticia pública
  • Asturias recurre el reparto del déficit asimétrico aprobado por Rajoy El Consejo de Gobierno asturiano ha acordado el inicio de acciones judiciales en los tribunales contra el objetivo de estabilidad presupuestaria impuesto por el Gobierno central Noticia pública
  • Aena dejará de operar en San Javier cuando Murcia cuente con el nuevo aeropuerto Aena, el Ministerio de Defensa y el Gobierno de Murcia mantuvieron este lunes una reunión en la que se abordó el proceso por el que el gestor aeroportuario dejará de prestar servicio en el aeropuerto de San Javier cuando empiece a operar el nuevo aeropuerto de Corvera Noticia pública
  • El Mando Conjunto de Ciberdefensa alcanza en la fecha prevista la capacidad operativa inicial El jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, en un mensaje al ministro de Defensa, Pedro Morenés, declaró alcanzada la capacidad operativa Inicial del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) el pasado viernes 27, la fecha prevista para ello Noticia pública
  • Presupuestos. La partida de Defensa disminuye otro 3,5% La partida asignada por los Presupuestos Generales del Estado para 2014 al Ministerio de Defensa es de 5.742,94 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a la del año en curso, que ya disminuyó un 3,6% en relación a 2012 Noticia pública
  • Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a Sanidad El dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Presupuestos. Sanidad y Exteriores los ministerios con mayor recorte Los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (-6,6%) y de Asuntos Exteriores y de Cooperación (-4,4%) son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 presentados este lunes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública rechaza el copago farmacéutico hospitalario La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la entrada en vigor mañana del copago sobre los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias supone una nueva agresión, especialmente a las personas más enfermas y con menos recursos, y una dificultad añadida para que estos enfermos reciban los tratamientos que precisan Noticia pública
  • Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia" La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno Noticia pública
  • Jumana Trad denuncia que existe una "limpieza religiosa" en Egipto y Paquistán La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, denunció que estamos asistiendo a una “limpieza religiosa, en países como Egipto o Paquistán" y que la “sharia (ley islámica) se impone sin distinción y a la fuerza”. “No se puede hablar de democracia si no se respetan las libertades fundamentales, incluida la libertad religiosa", añadió Noticia pública
  • Afganistán. Todos los soldados españoles ya están replegados en Herat Los soldados españoles desplegados en Afganistán han concluido la fase de repliegue desde la provincia de Badghis, cuyo control traspasó el miércoles el ministro de Defensa, Pedro Morenés, a las autoridades militares y civiles del país. De este modo, el contingente español se encuentra íntegramente replegado en la base de Herat Noticia pública
  • Educación. La Lomce llegará al Pleno del Congreso con 36 nuevas enmiendas de la oposición, de las más de 700 que presentó La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados trasladó este jueves al Pleno de la Cámara el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) para que continúe su tramitación parlamentaria, tras incorporar 36 nuevas enmiendas (originales y transaccionadas) de los grupos de la oposición, que habían presentado 728 Noticia pública
  • Denuncian a un canal por satélite por sus "reiterados contenidos homófobos" El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha acordado denunciar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), del Ministerio de Industria, la "emisión reiterada de mensajes homófobos" detectada en el canal Revelation TV, que emite vía satélite desde el Reino Unido Noticia pública
  • La Fiscalía pide 8 años de prisión para un miembro de Resistencia Galega por fabricar una bomba La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a 8 años de prisión al miembro de Resistencia Galega Eduardo Vigo al acusarle de haber confeccionado uno de los artefactos explosivos incautado a dos miembros de la de la organización terrorista en 2007 Noticia pública
  • Afganistán. España ha invertido 108 millones en la provincia que abandona hoy El Gobierno de España ha invertido más de 100 millones de euros en la provincia afgana de Badghis, que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, entregó este miércoles a las autoridades del país dentro de la operación de repliegue contemplada por la OTAN Noticia pública
  • Afganistán. El repliegue cuesta 24 millones de euros a España El repliegue de las tropas españolas desplegadas en Afganistán va a costar unos 24 millones de euros en 2013 y supone el traslado a Madrid de 4.285 toneladas de material militar que alcanza el valor de 310 millones de euros, según datos oficiales facilitados por el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Afganistán. Los últimos soldados españoles abandonan Qala-i-Naw Las Fuerzas Armadas abandonarán este jueves la base afgana de Qala-i-Naw y pondrán fin a nueve años de presencia de tropas españolas en la provincia de Badghis. Un equipo de 130 personas apodado "El último infante" pasará la última noche en esta ciudad y emprenderá un largo camino de regreso a Herat por carretera Noticia pública
  • Desarrollan un snack que ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitario Doctor Peset, la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) del CSIC han diseñado y comprobado la eficacia de un nuevo snack de manzana impregnado con zumo de mandarina para reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos y mejorar su bienestar fisiológico Noticia pública
  • Caso Faisán. Las defensas aseguran que atribuir el chivatazo a Pamies y Elosua es “una cuestión de fe” Las defensas del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros solicitaron hoy la absolución de los dos mandos policiales al asegurar que no hay “ninguna prueba” que demuestre que fueron los responsables de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión. “Son cuestiones de fe que no han quedado acreditadas”, señaló María Ponte, abogada de Pamies Noticia pública