El TC emplaza al Gobierno catalán a presentar alegaciones a los 13 recursos pendientes contra la aplicación del 155El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido, por unanimidad, dictar varias providencias en las que se acuerda dar traslado a la Generalitat de Cataluña para que en el plazo de 15 días pueda personarse y formular las alegaciones que estime convenientes en los 13 recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno de España contra leyes catalanas. Su tramitación estaba suspendida por la aplicación del artículo 155 de la Constitución
PresupuestosAmpliaciónEl Senado aplaza el debate de totalidad y el PP pide al nuevo Gobierno que acuda a defender los PGELa Mesa del Senado ha aplazado el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, previsto inicialmente para este martes, al próximo lunes 11 de junio, después de que así lo solicitara ayer el Grupo Popular en la Cámara Alta, que cuenta con mayoría absoluta
MadridLa Comunidad actualiza el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios ForestalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la modificación del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid, el Plan Infoma, que tiene la finalidad de prevenir o hacer frente a los incendios forestales en la región, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
LaboralCCOO y UGT piden un nuevo marco de relaciones laboralesCCOO y UGT reclamaron este martes al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez un nuevo marco de relaciones laborales, que implicaría derogar la reforma laboral de 2012 pero no volver a la situación de 2009
PresupuestosEl PP ve de una "hipocresía tremenda” que el PNV les acuse de vengarse con los PresupuestosEl portavoz del Partido Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, negó este lunes que a su partido le mueva “la revancha” contra el PNV al querer “mejorar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 con enmiendas que retrasarán la entrada en vigor de este proyecto de ley, ya que así tendrán que volver al Congreso de los Diputados
Nuevo GobiernoAmpliaciónEl PSOE se abre a que los grupos que apoyaron la moción tengan cargos en órganos institucionalesEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dejó entrever este lunes que, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez será íntegramente socialista, otros grupos parlamentarios, en particular los que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy, tendrán representantes en órganos institucionales no gubernamentales
PresupuestosEl Senado debate mañana unos Presupuestos 'huérfanos'El Pleno del Senado acoge esta semana el debate de totalidad de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que, al contrario de lo habitual, podrían no ser defendidos por ningún miembro del Gobierno. Esta peculiaridad se debe al singular escenario originado por el triunfo de la moción de censura que el pasado viernes otorgó la Presidencia del Gobierno al socialista Pedro Sánchez
PresupuestosEl Senado debate este martes unos Presupuestos 'huérfanos'El Pleno del Senado albergará esta semana el debate de totalidad de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que, al contrario de lo habitual, podrían no ser defendidos por ningún miembro del Gobierno. Esta peculiaridad se debe al singular escenario originado por el triunfo de la moción de censura que el pasado viernes otorgó la Presidencia del Gobierno al socialista Pedro Sánchez
Nuevo GobiernoLa caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un añoEl triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno en funciones, sobre los vetos a los PGE en el Senado: “La fiesta ha comenzado”“La fiesta ha comenzado”. Así se refirieron fuentes del Gobierno en funciones este viernes a la incertidumbre que rodea a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 a raíz del éxito de la moción de censura que ha otorgado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, la Presidencia del Gobierno
Nuevo GobiernoUPTA espera que el compromiso alcanzado por el PSOE en la subcomisión del RETA se mantengaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este viernes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mantenga los compromisos alcanzados en la subcomisión del Congreso de los Diputados para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
Seguridad vialLa DGT ve truncado su deseo de reformar la ley de tráfico con la caída de RajoyEl triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años
Parlamento de CantabriaCermi Cantabria pide en el Parlamento que la futura legislación garantice el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria) destacó este jueves la necesidad de que el proyecto de Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad sirva para avanzar hacia la verdadera igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, como es el caso de la implantación de un único modelo de educación inclusiva, tal y como exige la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
TransporteLa DGT rebajará a 18 años la edad mínima para conducir camionesLa Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja para hacer un cambio en la normativa española con el fin de que los jóvenes de 18 años puedan recibir la formación profesional obligatoria para conducir camiones (denominada coloquialmente CAP), puesto que actualmente la edad mínima es de 21 años
Seguridad VialEl Congreso pide que los buses escolares no arranquen si el conductor está borrachoLa Comisión sobre Seguridad Vial y Desarrollo Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a incluir en la reforma de la Ley de Tráfico un precepto para que los autobuses escolares tengan dispositivos tecnológicos que impidan su arranque si el conductor supera la tasa legal de consumo de alcohol
Sector ferroviarioLa CNMC establece las condiciones que debe cumplir Renfe para alquilar locomotoras a sus competidoresLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó este miércoles sobre la aprobación de una resolución en la que impone una serie de condiciones para que las empresas competidoras de Renfe en el transporte de mercancías puedan acceder a las locomotoras que gestiona Renfe Alquiler
EnergíaEl presidente de los expertos en transición energética comparecerá mañana en el CongresoEl presidente de la Comisión de Expertos sobre Escenarios para la Transición Energética, Jorge Sanz, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados, en una sesión conjunta de las comisiones de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Cambio Climático
ParlamentoEl Congreso insta al Gobierno a adoptar medidas para el “rescate integral” de la Función PúblicaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que partió de una iniciativa de Unidos Podemos, que aceptó las propuestas que incorporaron PSOE y el PNV, cuyo objetivo es exigir al Gobierno que adopte medidas para el “rescate integral” de la Función Pública
Secctor AéreoAena mantendrá el ‘pay out’ del 80% hasta 2020El Consejo de Administración de Aena acordó este martes mantener una política de retribución a los accionistas consistente en la distribución como dividendos de un importe equivalente al 80% del beneficio neto individual anual generado por la Sociedad, excluyendo partidas extraordinarias