Discapacidad

El Gobierno prevé suprimir de la Constitución la palabra "disminuidos" a la vez que los aforamientos

- Buscará el término adecuado para sustituir la palabra “disminuidos” de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno confirmó este viernes que “tiene la voluntad” de modificar el artículo 49 de la Constitución que habla de “disminuidos” para referirse a las personas con discapacidad y que, además, pretende hacerlo al mismo tiempo que tramita la reforma para limitar el aforamiento de los diputados, senadores y miembros del Ejecutivo a las actividades vinculadas al ejercicio de su cargo.

Así lo precisaron a Servimedia altos cargos del Ejecutivo de Pedro Sánchez después de que la portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, afirmara en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la intención es reemplazar la expresión 'disminuidos' por la de “personas con discapacidad o por lo que proceda, tras un estudio adecuado”.

Celaá afirmó que esta reforma no está incluida en el trámite iniciado este viernes en el Consejo de Ministros para modificar la Constitución y acabar con los aforamientos, que ha echado a andar con la solicitud de un informe al Consejo de Estado para que recomiende al Ejecutivo cómo limitar el "privilegio" que tienen ciertos políticos en el caso de ser investigados o encausados por la Justicia.

La portavoz del Gobierno pareció así dar a entender que la reforma constitucional para suprimir el término 'disminuidos' podría quedar aplazada para más adelante porque no estaba incluida en el "trámite" emprendido este viernes por el Consejo de Ministros.

Sin embargo, las fuentes consultadas precisaron a Servimedia que la intención del gabinete de Pedro Sánchez sigue siendo aprobar en las Cortes Generales esta reforma para cambiar la palabra 'disminuidos' que se refiere de forma despectiva a las personas con discapacidad junto a la modificación que ha empezado a tramitarse sobre los aforamientos.

Las dos reformas van en un "mismo paquete" reformista, aunque el Consejo de Ministros haya dado un primer paso sobre los aforamientos para solicitar al Consejo de Estado que elabore un informe sobre cómo debería llevar a cabo este cambio. En el caso de la eliminación del término 'disminuidos', no se ha pedido informe porque aún no es necesario dar ese paso y el Gobierno decidirá por su cuenta la nomenclatura que mejor "proceda".

El Ejecutivo asegura que este plan, que el lunes ya avanzó la agencia Servimedia, se mantiene igual y la intención sigue siendo reformar la Constitución simultáneamente para cambiar la referencia a las personas con discapacidasd y para limitar los aforamientos.

El sector de la discapacidad hace mucho tiempo que reclama con intensidad que se modifique la Constitución para eliminar la palabra 'disminuidos' al hablar de las personas con discapacidad. De hecho, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recomienda explícitamente hablar de 'personas con discapacidad' en vez de 'disminuidos', como se plasmó en la Constitución, y en vez de personas "con diversidad funcional' o 'con capacidades diferentes', como sostienen algunas empresas y partidos políticos.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2018
AGQ/PAI/MML/gja