El Gobierno remite a las Cortes la adenda sobre el Instituto de la ONUEl Consejo de Ministros acordó este viernes remitir a las Cortes Generales la adenda relativa al establecimiento, funcionamiento y ubicación del Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para la Globalización, la Cultura y la Movilidad, con sede en Barcelona, así como su ratificación
Los sindicatos de RTVE convocan paros parciales y movilizacionesEl Comité Intercentros (CI) de RTVE ha aprobado un calendario de movilizaciones y paros parciales en defensa de las condiciones laborales de la plantilla, del aumento de la producción propia y de la independencia de los informativos de la corporación
Zoido, sobre el ‘pendrive’ policial del ‘caso Pujol’: “No se debe ocultar nada al juez’El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy, en referencia al ‘pendrive’ policial del ‘caso Pujol’ que este martes se volcaba en la Audiencia Nacional, que “no se debe ocultar nada al juez, sino decirle dónde está, qué es lo que es y de donde viene”
La DGT y el Congreso acercan posturas para tratar de reducir los accidentes de tráficoEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se reunió este martes por primera vez con miembros de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados en una toma de contacto inicial para alcanzar un consenso con el fin de aplicar nuevas medidas que permitan reducir la siniestralidad vial en España
El Supremo lanza su Portal de Transparencia accesible para todos los ciudadanos por vez primeraEl Tribunal Supremo ha puesto en marcha este martes su Portal de Transparencia, que incluye por primera vez contenidos accesibles para todos los ciudadanos, con lo que culmina el proceso de extensión de la política de transparencia a los órganos de gobierno de los tribunales iniciado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en noviembre de 2015. El portal fue presentado por el vicepresidente del Supremo, Ángel Juanes
Discapacidad. 'Aspacefilm 2017' abre su convocatoria de cortos sobre parálisis cerebralLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) ha abierto el plazo de recepción de trabajos para su próximo concurso de cortos sobre parálisis cerebral, 'Aspacefilm 2017', que permanecerá abierto hasta el 16 de mayo
Violencia género. Una nueva 'app' ayuda a denunciar a mujeres con discapacidad maltratadasEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, presentó este lunes ‘Pormi’, una nueva aplicación móvil accesible para “informar” y “ayudar” a las mujeres con discapacidad a denunciar la violencia machista. Según la Macroencuesta de violencia de género de 2015, el 23% de las mujeres con discapacidad ha sufrido maltrato físico o psicológico
Báñez recibe el informe de los expertos que han estudiado la sentencia europea sobre interinosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá este viernes el informe que ha elaborado el grupo de expertos designado para estudiar el alcance de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 14 de septiembre de 2016 respecto a la contratación temporal, y en especial, la interina
Cataluña. Mas debatirá con Ibarretxe sobre el proceso independentista catalánArtur Mas debatirá este mes en San Sebastián con el exlehendakari Juan José Ibarretxe sobre el proceso independentista catalán, acto que ha sido organizado por el Centro Lehendakari Aguirre en el marco de una jornada sobre el derecho a decidir
Vino sin alcohol para apoyar la investigación en cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la empresa Sin Alcohol S.L. han presentado este martes dos vinos sin alcohol en una edición especial de apoyo a los enfermos de cáncer, ya que por cada botella vendida se destinarán 60 céntimos de euro a un proyecto de investigación impulsado por la propia AECC
Cataluña. Una directora de instituto dice que su superior le exigió buscar tres voluntarios para abrir el 9-NLa exdirectora del Instituto Pedraforca de Hospitalet (Barcelona), Dolores Ajenjo, declaró este martes ante el tribunal que juzga a Artur Mas y a dos exconsejeras por organizar el 9-N tras la prohibición del Tribunal Constitucional, que la directora territorial de la Inspección de Enseñanza en Barcelona, Montserrat Llobet, exigió a los directores de centros que buscaran tres voluntarios para que se hicieran responsables de la apertura de las instalaciones en la jornada de la consulta soberanista
El Gobierno apuesta por la ley de violencia intrafamiliar para luchar contra la mutilación genital femeninaEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, dijo este lunes que el Gobierno aprobará una ley de violencia intrafamiliar que contemplará la lucha contra la mutilación genital femenina (MGF), práctica que "muchas veces viene del consenso de las familias". Según los cálculos, en España hay unas 17.000 menores de 14 años en riesgo de sufrir esta práctica
Cataluña. El fiscal dice que los testimonios de Rajoy y Català son “absolutamente innecesarios”El fiscal del TSJCat Emilio Sánchez Ulled se ha opuesto a la petición formulada por las defensas en el juicio contra el expresidente catalán Artur Mas por organizar el 9-N para que declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Català, por entender que sus testimonios son “absolutamente innecesarios” para el esclarecimiento de los hechos
Cataluña. Comienza el juicio contra Artur Mas y dos exconselleras por desobediencia y prevaricaciónEl juicio contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau ha dado comienzo en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) con el análisis de las cuestiones previas, que, según las estimaciones de las partes, puede alargarse por espacio de dos horas
Cataluña. Artur Mas se enfrenta desde hoy a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-NEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes a una pena de 10 años de inhabilitación en el juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación
Cataluña. Artur Mas se enfrenta a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-NEl expresidente de la Generalitat Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes al juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación