(Bolsa y mercados) VUELCO EN LOS MERCADOS TRAS LA REBAJA DEL BUNDESBANKLa decisión del Banco Central Alemán de rebajar en medio punto hasta el 5,25 por ciento el tipo de descuento, dejando invariable en el 6,75 por ciento el tipo lombardo, el que utiliza como emergencia cuando los bancos tienen necesidades de liquidez, ha provocado un vuelco en los mercados financieros que esta mañana sufrían una nueva ola de pesimismo
ZOIDO: "HAY MAS DE UN BILLON DE PESETAS PARA PRIVATIZACIONES"El presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que "hay en el mercado una liquidez de más de un billón de pesetas capaz de absorber un plan de privatizaciones", y rechazó el argumento de que no es el mejor momento en los mercados, para retrasar dicho plan
EGUIAGARAY QUIERE ALIANZAS ENTRE EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADASEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó esta tarde que España necesia grandes empresas y grupos industriales y que esa generación de un tejido industrial sólido es la que justifica una creciente alianza entre el sector público y el privado salvo "contados casos de actividades monopolísticas o intereses estratégicos"
(Bolsa y mercados) LA CAUTELA MANDA EN LA BOLSALa Bolsa volvió a reflejar la falta de ideas existente, con constantes altibajos en el índice Ibex, aunque con un mayor volumen de negocio de lo habitual en las últmas sesiones, debido a 2 operaciones a cambio convenido por un total de 17.000 millones de pesetas, realizadas a través del broker BCH
SUBE EL SALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROSEl saldo de deuda pública en poder de inversores extranjeros aumentó en 150.392 millones de pesetas en la semana del 4 al 11 de febrero y se situó en 45 billones de pesetas
HIPOTECARIOS. EL PP PROPONE MEDIDAS PARA ABARATAR MAS LOS CRDITOS HIPOTECARIOSEL Partido Popular propueso hoy una serie de enmiendas al proyecto de ley sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios que pretenden ampliar el abaratamiento de la modificación de estos créditos a todas sus condiciones y no sólo a los tipos de interés, como establece la norma presentada por el Gobierno
ENHER OBTIENE UNOS RESULTADOS NETOS DE 5.500 MILLONES EN 1993, UN 22% POR CIENTO MALa eléctrica catalana Enher obtuvo unos resultados después de impuestos en 1993 de 5.541 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 22,6 por ciento respecto al año anterior, según informó su matriz Endesa, que cuenta con un 91,4 por ciento de su capital
(Bolsa y mercados) BAJAS Y MUCHAS OPERACIONES EN VALORES DE SEGUNDA FILALa bolsa reaccionó a la baja tras conocerse que el número de registrados en el Inem creció en enero en 63.000 personas, datos que se suman al crecimiento de la inflación en el mismo mes y al déficit público del mismo mes
(Bolsa y mercados) LA INFLACION EMPAPELA LOS MECADOSLa inflación, al comerse casi un tercio del objetivo del Gobierno para el final de año, fijado en el 3,5 por ciento, dotó de pesimismo a los mercados, que arrastraban la ala noticia del déficit de las administraciones, que alcanza un 6,1 por ciento del PIB, sin contar las autonomías y las corporaciones locales. La apertura al alza de Nueva York palió una parte importante de las pérdidas en la Bolsa española
GONZALEZ ASEGURA QUE LA GOBERNABILIDAD ESTA GARANTIZADA -"La situación economica presenta una expectativa distinta, pero no hay que bajar la guardia"El presidente del Gobierno, Felipe González, aprovechó su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy para lanzar algunos mensajes tranquilizadores a la opinión pública. En ese contexto, aseguró que la gobernabilidad está garantizada. "Me siento perfectamente cómodo", afirmó González en referencia a la nueva situación en que se desarrolla la labor del Ejecutivo, tras la pérdida de la mayoría aboluta en las pasadas elecciones generales
IPC. RATO CALIFICA LA SUBIDA QUE "DECEPCIONANTE Y NEGATIVA"El portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, calificó la subida en un punto del Indice de Precios al Consumo "no sólo de decepcionante, sino de negativa", al tiempo que propuso bajar los tipos de interés dos puntos para actuar contra la recesión económic
EL PESIMO IPC DE ENERO PROVOCA VENTAS EN LA BOLSAEl crecimiento de un punto del IPC de enero ha sido acogido con ventas en los mercados bursátiles españoles, ya que no se considera precisamente una buena noticia, ya que del control del consumo depende que continúen los descensos de los tipos de interés
VILLALOBOS NIEGA QUE EL 95% DEL CONGRESO RESPALDE LA REFORMA LABORALLa diputada del PP por Málaga, Celi Villalobos, dijo hoy en Sevilla que es falso que el 95 por ciento del Congreso de los Diputados apoye la reforma laboral del Gobierno y acusó al PSOE de usar el Plan de Empleo Rural con fines centralistas