(Bolsa y mercados)LA BOLSA RECUPERA BUENA PARTE DE LAS PERDIDAS DE AYER

MADRID
SERVIMEDIA

Al igual que ayer el fuerte varapalo de Nueva York provocó una intensa caída del 3 por ciento en la bolsa española, laapertura de hoy, con una ganancia de Wall Street de 54 puntos, aceleró las compras y la negociación en el mercado español. La Bolsa de Madrid logró recuperar una buena parte de las pérdidas registradas ayer.

El índice de la Bolsa de Madrid concluyó la jornada con una ganancia del 2,85 por ciento, concretamente 8,85 puntos de subida que situaron el índice general en el 319,03 por ciento. El índice Ibex se colocó en 3.483,35 puntos, tras ganar 108,38 puntos, un 3,21 por ciento. La negociación global, releta de aplicaciones, es decir, de operaciones a cambio convenido, se colocó en 29.294 millones de pesetas frente a los pocos más de 17.000 millones de pesetas contratadas ayer.

Los expertos, en cualquier caso, muestran su preocupación ante lo que consideran un mini crash en cadena de la Bolsa de Nueva York, que ha perdido cerca de un 10 por ciento en el último mes, así como por las alzas de tipos de interés que ha tenido lugar en la deuda a largo plazo. Precisamente, la subida en los precios del bonoestadounidense a 30 años que se situaba en rentabilidades de 7,33 por ciento propiciaba las ganancias en el mercado de renta variable.

Los técnicos insiten en que los constantes vaivenes de los mercados crean una sensación de desconcierto en la que proliferan las actuaciones de los especuladores y en la que establecer una estrategia inversora a largo plazo cada vez resulta más difícil.

En la jornada de hoy se ha producido la lógica caza de gangas, es decir, la compra de títulos de sociedades que an registrado fuertes descensos en los últimos 30 días y que cuentan con expectativas favorables. Una parte de las empresas cotizadas se había situado por debajo de su valor contable.

Paralelamente, los mercados de deuda europeos se han dado un respiro a la espera de que mañana el Bundesbank pueda seguir rebajando los tipos de interés de los repos, activos con pacto de recompra en su subasta. Incluso se especula con la posibilidad de que el próximo día 14 el Banco Central alemán bajará sus tipos de inerés oficial. A su favor tiene la fortaleza mostrada por el marco contra el dólar que hoy se pagaba a 1,69 unidades, aunque en contra sigue latente el fuerte crecimiento en los últimos meses de la masa monetaria, el dinero en circulación.

Las obligaciones a diez años españolas, cuyos precios ayer se desplomaron y situaron las rentabilidades en el 9,17 por ciento lograban hoy colocar los rendimientos en el 9,08 por ciento con un importante volumen de compras.

En el mercado interbancario, el final e decena provocó algunas tensiones en el corto plazo situando los tipos diarios en el 8,50 por ciento en algunos momentos. Algunos expertos incluso han llegado a pensar en la posibilidad de ue mañana el Banco de España se atreva a rebajar los tipos de interés oficiales, cosa que ha sido considerada difícil, por otra parte, por los expertos consultados, que vinculan la relajación de la política monetaria a medida similares adoptadas en Alemania. El Banco de España inyectó hoy, a un día, 1,4 billones al 8,11por ciento y otros 180.000 millones al 8 por ciento a un plazo de dos días.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
J