Los Reyes inauguran Fitur 2015, con más de 9.100 empresas y 165 paísesHoy comienza en Madrid la trigésimo quinta edición de Fitur, que aumenta un 4% la superficie de exposición, hasta 56.223 metros cuadrados, y acoge un 12% más de expositores, hasta 686 participantes directos. La feria será inaugurada por los reyes Felipe VI y Letizia, a las 10.30 horas, con un recorrido por el recinto y unas palabras del Monarca
Mañana comienza Fitur 2015 con más de 9.100 empresas y 165 paísesMañana comienza en Madrid la trigésimo quinta edición de Fitur, que aumenta un 4% la superficie de exposición, hasta 56.223 metros cuadrados, y acoge un 12% más de expositores, hasta 686 participantes directos. La feria será inaugurada por los reyes Felipe VI y Letizia, a las 10.30 horas, con un recorrido por el recinto y unas palabras del Monarca
Deportes. Los judokas paralímpicos españoles compitieron en Madrid antes de acudir a la Copa del MundoLas principales estrellas del equipo paralímpico español de judo se dieron cita este fin de semana en Pinto (Madrid) para disputar el Campeonato de España y cumplieron los pronósticos imponiéndose en sus respectivas categorías, aunque con la mirada ya puesta en la próxima Copa del Mundo de Hungría del próximo mes de febrero, valedera para obtener puntos de clasificación para los Juegos de Río de Janeiro 2016
2014 fue el año con menos incendios desde 1971Los incendios forestales arrasaron un total de 46.818,29 hectáreas en España durante 2014, lo que supone la cifra más baja de los últimos 43 años, ya que hay que remontarse a 1971 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego (35.044)
Educación. Las comunidades recortan un 6% su presupuesto entre 2012 y 2015La inversión en Educación por parte del conjunto de las comunidades autónomas pasó de 37.262,2 millones de euros en 2012 a 35.026 en 2015, lo que supone una caída del 6%, según el informe publicado este jueves por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, que compara los presupuestos educativos de cada autonomía durante este período
AmpliaciónEl número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 y la tasa de paro cierra en el 23,7%El número de parados subió en 30.100 personas en el último trimestre de 2014, hasta alcanzar los 5.457.700 (+0,55%), aunque en el conjunto del año se ha reducido en 477.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El primer temporal del invierno acaba hoy tras cinco días de mal tiempoEl primer episodio de mal tiempo de este invierno se irá esfumando a lo largo de este jueves después de traer mal tiempo en numerosas zonas españolas durante cinco días, si bien 31 provincias de 14 comunidades autónomas, además de Melilla, están hoy en alerta por nieve, olas, frío, lluvia o viento, que desaparecerán en su mayoría durante la mañana
El temporal eleva mañana la alerta a 34 provincias por nieve, olas, lluvia, frío o vientoEl primer temporal del año llegó a España el pasado domingo y se resiste a desaparecer porque elevará este jueves la alerta a 34 provincias de 14 comunidades autónomas, además de Melilla, por nevadas de hasta 30 centímetros de espesor, olas de hasta 6 metros de altura, fuertes lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, temperaturas mínimas de hasta -6ºC y rachas de viento de hasta 100 km/h
El temporal continúa con 32 provincias en alerta por nieve, frío, oleaje, lluvia o vientoEl mal tiempo persistirá este miércoles en áreas montañosas o costeras de la Península Ibérica, puesto que un total de 32 provincias de 12 comunidades autónomas, además de Melilla, se encuentran en algún momento del día en alerta naranja (riesgo importante) o amarilla (riesgo) por nevadas, temperaturas bajas, fuerte oleaje, lluvias copiosas ocasionalmente acompañadas de granizo o vientos intensos
Casi toda España tirita de frío, con máximas por debajo de los 10 gradosLas temperaturas gélidas se impondrán este martes en España, ya que los termómetros se quedarán por debajo de los 10 grados centígrados en gran parte de la península, salvo Andalucía occidental, el área mediterránea y el oeste de Galicia, en tanto que zonas montañosas o costeras de 26 provincias se encuentran en algún momento del día en alerta naranja o amarilla por frío, nieve, olas o lluvias
2014 fue el mejor año en incendios forestales en España desde 1971Los incendios forestales arrasaron un total de 46.818,29 hectáreas en España durante 2014, lo que supone la cifra más baja de los últimos 43 años, ya que hay que remontarse a 1971 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego (35.044)
Las ‘low cost’ transportaron 32,6 millones de pasajeros en 2014 en España, un 10,4% másLas aerolíneas de bajo coste transportaron 32,6 millones de pasajeros en 2014 en España, lo que supone un aumento del 10,4% con respecto al ejercicio anterior, según datos difundidos este viernes por el Instituto de Turismo de España (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
AmpliaciónEl déficit comercial subió un 60,3% hasta noviembreEntre enero y noviembre de 2014 se registró en España un déficit comercial de 22.650,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 60,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (14.125,4 millones)
Constituido el nuevo Consejo General de la ONCELa ONCE constituyó este miércoles su nuevo Consejo General, surgido de las X elecciones democráticas de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, celebradas el pasado 4 de diciembre
Constituido el nuevo Consejo General de la ONCELa ONCE constituyó este miércoles su nuevo Consejo General, surgido de las X elecciones democráticas de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, celebradas el pasado 4 de diciembre
Hepatitis. UGT demanda al Gobierno que atienda “desde ya” a los enfermosUGT ha demandado este martes al Gobierno que atienda “desde ya” a los enfermos de hepatitis C, más allá de los trabajos y de los plazos del Comité científico encargado de elaborar el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, dado que son los facultativos los que prescriben el acceso a los fármacos y el tratamiento adecuado
España, líder mundial de trasplantes desde hace 23 añosEspaña volvió a ser líder mundial de trasplantes en 2014, con 36 donantes por millón de personas (p.m.p.), frente, por ejemplo, a los 10 donates p.m.p que registra Alemania. Además, el año pasado, 4.360 pacientes fueron trasplantados y se produjeron 1.682 donaciones. Con estos datos la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) firma 23 años de liderazgo absoluto ininterrumpido