Madrid. La Comunidad pone en marcha un proyecto para la identificación de pacientes mediante la huella dactilarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó este lunes un proyecto de identificación biométrica que permitirá a los madrileños la posibilidad de ser identificados mediante el registro de sus huellas digitales, en caso de necesidad, y anunció que comenzará a aplicarse a partir de mañana, martes, en fase de pruebas en el área geográfica de Vallecas y Parla
Dependencia. Sanidad estudiará la sentencia que anula el acuerdo del copagoEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad afirmó este jueves que estudiará la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado copago)
Madrid. IU denuncia que casi la mitad de los solicitantes de ayuda por dependencia no reciben la prestaciónEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que el hecho de que el Gobierno regional esté valorando a las personas que hayan solicitado la ayuda de la Ley de Dependencia “no significa que tengan un recurso asignado” y denunció que, de las 134.937 personas que lo solicitaron, sólo 69.400 reciben algún tipo de prestación
Dependencia. Castilla-La Mancha ve en el endeudamiento la única forma de seguir atendiendo a los dependientesComunidades autónomas de signo político contrario como la manchega y la gallega se quejaron este lunes del poco dinero que reciben del Estado para hacer los deberes que les encomienda, y por eso apostaron por impulsar "medidas eficientes" que a juicio de Castilla-La Mancha pasan por mantener el "endeudamiento prudente" para poder seguir prestando servicios como los de salud o atención a la dependencia
22-M. El programa del PP pide un "gran pacto nacional" para reformar el modelo de EstadoEl programa electoral del Partido Popular para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo incluye el compromiso de "promover un gran pacto social sobre el modelo de Estado con el objetivo de iniciar un proceso de reformas encaminadas a mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas, recuperar el valor normativo de la Constitución y el pleno respeto a las leyes"
La "telerehabilitación" y la prevención de caídas en ancianos, a debate en un congreso en MadridLa Sociedad Española de Rehabilitación Geriátrica celebrará este viernes y sábado en Madrid su 12º Congreso, que reunirá a unos 150 especialistas para abordar cómo está afectando la Ley de Dependencia a los responsables de los cuidados de rehabilitación y los avances para el control, manejo y prevención de las caídas en los ancianos
Violencia género. Pajín acusa al PP de "utilizar las muertes como arma arrojadiza"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, llamó este martes demagoga a la senadora popular María Jesús Sáinz, quien preguntó en la Cámara Alta sobre los motivos por los que "el Gobierno ha rebajado el nivel de protección a las víctimas de violencia de género"
Madrid. El Cermi pide "blindar por ley" la continuidad de la Obra Social de Caja MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este lunes al Gobierno regional que vele por la continuidad de la Obra Social de Caja Madrid, que tanto beneficia a "colectivos sensibles", como el de la discapacidad, y que "blinde por ley" la continuidad del aspecto social de las cajas
Madrid. Aprobado el decreto que regula las ITV en la región tras el visto bueno del CESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el decreto por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la región, que profundiza en la liberalización del sector al eliminar trámites burocráticos y abrir el mercado, tras recibir el visto bueno del Consejo Económico y Social (CES)
Andalucía. Javier de Teresa: "La colegiación de médicos debe ser obligatoria"Francisco Javier de Teresa, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, analizó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" el vínculo entre la profesión sanitaria y la Administración e hizo referencia a la Ley de Servicios Profesionales promulgada por el Gobierno central, en la que se busca suprimir la colegiación obligatoria de profesionales. A su juicio, "la colegiación de médicos debe ser obligatoria y para que así sea ofreceremos razones convincentes que así lo demuestren"