El padre Ángel lavará los pies a personas sin techoPersonas sin hogar serán los “discípulos” a los que el padre Ángel lavará los pies este Jueves Santo (24 de marzo), para recordar el gesto que Jesucristo hizo antes de la tradicional cena judía de la Pascua. La ceremonia, que se incluye en la celebración católica de la misa de la Santa Cena, tendrá lugar en la Iglesia de San Antón de Madrid a partir de las 19 horas
Los panafricanistas denuncian la “invisibilidad” y “empobrecimiento” de la mujer negra en EspañaEl Movimiento Panafricanista ha alertado de la “exclusión institucional” e “invisibilidad generalizada” a la que se ve sometida la mujer negra en España, mientras sigue siendo objeto de lástima, tutelaje y violencia. La próxima convención anual de este ‘movimiento negro’, prevista para el 19 de marzo, estará dedicada a resaltar el papel femenino en el panafricanismo español
Violencia género. Investigadores extremeños trabajan en un dispositivo camuflable para maltratadas que conviven con su agresorLa Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura trabaja desde hace un año en un dispositivo para que las víctimas de violencia de género alerten sobre posibles agresiones y graben el sonido de las mismas para probarlas. La herramienta se dirigiría al 80% de las víctimas que no están protegidas por las pulseras de alejamiento y el sistema Atempro y conviven con el agresor
Refugiados. Vídeos 360º llevan a los españoles a campamentos de desplazados sirios y sudanesesLa ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado la campaña ‘#Seguirconvida’ para concienciar sobre la lucha que la población civil emprende para sobrevivir a la guerra. Entre las iniciativas de la campaña, llaman especialmente la atención sendos vídeos en 360º que, a través de unas gafas especiales y auriculares, permiten ser testigo directo del éxodo sirio y de los campos de desplazados de Sudán del Sur
Violencia Género. Organizaciones feministas dicen que sólo el 5% de las menores maltratadas denuncian a su agresorOrganizaciones feministas como la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y la Federación de Mujeres Progresistas coincidieron este viernes en denunciar que sólo el 5% de las menores que sufren violencia de género denuncia a su agresor y que es necesario recuperar Educación para la Ciudadanía para combatir esta lacra social
Violencia género. Aumentan un 25% los menores juzgados por violencia contra la mujerEl número de menores juzgados por violencia contra la mujer en España en 2015 se incrementó en un 24,6% respecto al año 2014, según datos aportados este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En 2015 los juzgados de menores enjuiciaron a 162 menores de edad por delitos en el ámbito de la violencia contra la mujer, frente a los 131 de 2014
Madrid. La Asamblea aprueba una declaración de apoyo al Día Internacional de la MujerEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una declaración institucional sobre el Día Internacional de la Mujer, “fecha que pretende rendir un homenaje a todas aquellas mujeres que a lo largo de la historia han contribuido y contribuyen hoy con su arrojo, esfuerzo y valor, a la consecución de una sociedad democrática más equilibrada y justa en todo el mundo”
AmpliaciónCáritas exige una respuesta “global” para acabar con el sufrimiento de miles de mujeres que ejercen la prostituciónCáritas Española pidió este jueves una respuesta “global” y “sosegada” para combatir desde las administraciones y las ONG el drama que viven miles de mujeres en la prostitución. La ong católica no considera que haya que posicionarse en el modelo prohibicionista o regularista, sino colocar a las mujeres que la ejercen "en el centro" del debate y concienciar a la sociedad para luchar contra esta lacra que provoca "mucho sufrimiento"
Alertan de la 'multidiscriminación' que sufren las mujeres con discapacidadLas mujeres con discapacidad deben superar la "multidiscriminación" que sufren por su condición de mujer y su discapacidad pese a que existe un marco normativo cuyo objetivo es prevenir actuaciones y situaciones discriminatorias, según se puso de manifiestó este miércoles en la mesa redonda ‘ONCE razones para la igualdad’
España condena los ataques terroristas con armas blancas y de fuego en IsraelEspaña condenó este miércoles los ataques terroristas con armas blancas y de fuego perpetrados ayer y hoy en Jerusalén, Jaffa y Petah Rikvah en los que ha resultado muerta una mujer con nacionalidad estadounidense y varias personas más resultaron heridas de consideración
La ONU señala que 76 países penalizan la homosexualidadAl menos 76 países tienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos y existe un “claro vínculo” entre la criminalización de las minorías sexuales y la violencia y el estigma que afrontan estos colectivos sociales
Refugiados. Médicos Sin Fronteras critica la falta de “memoria histórica” de Europa ante el “efecto empuje” de la población siriaMédicos Sin Fronteras criticó este miércoles la falta de memoria histórica de los valores con los que se construyó Europa tras el "irónico" acuerdo alcanzado esta semana con Turquía para que este país acoja y contenga a la población que huye de la guerra en Siria. La ONG cree que los países occidentales no tienen voluntad política de actuar ante el "efecto empuje" que sufren los refugiados y rechaza que haya "efecto llamada"
Día Mujer. Fundación Cermi Mujeres presenta la memoria de su primer año de existenciaLa Fundación Cermi Mujeres presentó este martes, Día Internacional de la Mujer, la memoria de actividades llevadas a cabo durante su primer año de existencia, que según su vicepresidenta ejecutiva, Ana Peláez Narváez, incluye “algunos deseos hechos realidad”
Madrid. Izquierdo asiste a la entrega de los premios Woman’s WeekEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, asistió hoy, en la Embajada de Italia, a la entrega de los premios Woman’s Week, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Día Mujer. Oxfam Intermón advierte de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de géneroOxfam Intermón reconoció este martes, Día Internacional de la Mujer, la importancia del liderazgo transformador de las mujeres, “que persigue la justicia social, transformando las relaciones desiguales de poder y eliminando la desigualdad entre hombres y mujeres”. Asimismo, advirtió de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de género