AmpliaciónEl Rey ensalza la colaboración institucional como clave del éxito del MobileEl rey Felipe VI aseguró este domingo que la historia de Barcelona como sede del Mobile World Congress (MWC) es la “historia de un éxito” a la que ha contribuido “la colaboración entre el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento” de la Ciudad Condal
AvanceRajoy: "Sobran comentaristas y falta gente con capacidad de tomar decisiones"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que en la política española "sobran comentaristas y faltan gobernantes y gente con capacidad de tomar decisiones", una premisa con la que cargó reiteradamente contra los partidos "de la nueva política" que no han acreditado nada y contra "la vieja política" del PSOE
Rajoy ve "muy positivo" que haya menos independentistas en CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, calificó este viernes de "muy positivo" que el número de catalanes partidarios de la independencia haya bajado ocho puntos en el último barómetro de la Generalitat y lo atribuyó a que hay gente "que ha reflexionado y pensado si merece la pena" el desafío secesionista
El Gobierno rebaja el canon de aguas del río Ebro para TarragonaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la revisión del canon de la concesión de aguas del río Ebro, otorgada al Consorcio de Aguas para los ayuntamientos e industrias de Tarragona con destino a abastecimiento de población y otros usos industriales de la provincia
Trapero revela reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn una semana antes del 1-OEl exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que una semana antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum
El Gobierno cree que el deseo de independencia baja por el “esperpento” de los líderes del ‘procés’El Gobierno de España aseguró este viernes que no le “sorprende” que el número de partidarios de la independencia en Cataluña haya bajado 8 puntos desde el pasado mes de octubre y lo atribuyó al “comportamiento esperpéntico y valleinclanesco” de los anteriores dirigentes de la Generalitat y de los líderes del ‘procés’ que auguraban una “Arcadia feliz” y que ahora han huido de la Justicia a países como Bélgica y Suiza
Trapero admite reuniones con Puigdemont y Forn para tratar del 1-OEl exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que Trapero desvela estas reuniones
La Fiscalía pide libertad con fianza de 50.000 euros para TraperoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado libertad bajo fianza de 50.000 euros para el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, que comparece este viernes por tercera vez ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
Catalá pide un presidente de la Generalitat con un “horizonte judicial tranquilo”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, reclamó este viernes a los partidos independentistas catalanes que se pongan de acuerdo para elegir un presidente de la Generalitat que tenga un “horizonte judicial tranquilo”, en referencia a que no esté encarcelado o incurso en alguna investigación
La jueza Lamela interroga a Trapero por un delito de sedición durante el 1-OEl exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero comparecerá este viernes, por tercera vez, ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
Trapero comparece mañana ante la juez Lamela para responder de un nuevo delito de sedición por su actuación el 1-OEl exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero comparecerá este viernes, por tercera vez, ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
Zoido se sintió “engañado” por Trapero y por eso le cesó nada más aplicarse el artículo 155El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, reconoció este jueves que se sintió “engañado” por el exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero, puesto que confiaba en que ayudaría a impedir el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre como habían ordenado los jueces
El PP ve “adecuado” que no se haya activado la euroorden contra Anna GabrielEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, consideró este jueves que es “adecuado” y “oportuno” que no se haya activado una orden internacional de detención contra la exdirigente de la CUP Anna Gabriel, huida a Suiza
VOX pedirá al juez la declaración de Rajoy y Rubalcaba por sus contactos con Mas sobre el referéndum independentistaLa acusación popular ejercida por el partido conservador VOX va a solicitar al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que tome declaración presencial o por escrito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al que fuera líder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre los contactos que emisarios suyos mantuvieron con el Gobierno de Artur Mas acerca de la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación pactado
El PSOE emplaza al Gobierno a extraer "conclusiones" de la sentencia del TC sobre la LomceLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, emplazó este miércoles al Gobierno a extraer "conclusiones" de la sentencia del Tribunal Constitucional que deroga preceptos de la Lomce para la enseñanza en castellano en Cataluña por invadir competencias de la Generalitat
Montoro no ve “práctico” una casilla en la Renta para investigación de enfermedadesEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, no se mostró este martes partidario de incluir en la Declaración de la Renta una casilla para la investigación de enfermedades, y apostó por ser “prácticos” y avanzar en una reforma de la financiación autonómica que dote de más recursos al sistema sanitario o de reforzar la partida de investigación en los Presupuestos Generales del Estado
Albiol admite que la sentencia del TC contra la Lomce “puede condicionar” las decisiones del GobiernoEl presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, admitió este martes que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que tumba preceptos de la Lomce que afectan a la política lingüística en la educación por invadir competencias de la Generalitat de Cataluña “puede condicionar” las decisiones futuras del Gobierno en esta materia