Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Personas con discapacidad intelectual comprueban la accesibilidad cognitiva de varios museos gallegosIntegrantes de la Federación de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Fademga Feaps-Galicia) han comenzado a realizar visitas a museos gallegos con el objetivo de analizar si cumplen con los parámetros de accesibilidad cognitiva requeridos por los integrantes del colectivo
La brecha social entre hijos de inmigrantes e hijos de españoles se reduceObra Social ‘la Caixa’ presentó este viernes el volumen 38 de su colección Estudios Sociales, titulado 'Crecer en España. La integración de los hijos de inmigrantes', en el que analiza la integración de la segunda generación de inmigrantes y que refleja un resultado positivo, ya que se reduce la brecha entre éstos y los hijos de españoles
El colectivo LGTB celebra que el Gobierno se comprometa a reanudar la filiación de los nacidos por vientres de alquiler en el extranjeroLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Feltb) celebró este viernes que el Ministerio de Justicia se haya comprometido a reanudar la filiación de los hijos de españoles nacidos por gestación subrogada fuera de España, es decir, por medio de vientres de alquiler, e indicó de que el Gobierno debe asegurar que estas familias tengan acceso a las mismas prestaciones y derechos que el resto de los ciudadanos
La OMS alerta de que muchas personas con riesgo de contraer el VIH no tienen acceso a mecanismos de prevenciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que muchas de las personas que tienen riesgo de contraer el VIH no tienen acceso a mecanismos para prevenir la enfermedad. Esta es la principal conclusión que se extrae del informe ‘Consolidated guidelines on HIV prevention, diagnosis, treatment and care for key populations’, publicado este viernes
La ONU dedica hoy el Día Mundial de la Población a los 1.800 millones de jóvenesNaciones Unidas conmemora este viernes el Día Mundial de la Población, que dedica a los cerca de 1.800 millones de jóvenes que se estima que viven en el planeta, la mayoría de ellos en los países en desarrollo y que conforman la generación juvenil más numerosa de la historia
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a MarruecosAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
La FAPE opina que el periodismo es “imprescindible” para una regeneración política y socialLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, aseguró este miércoles que el periodismo es “imprescindible” para una regeneración política y social. Así lo manifestó en la mesa redonda ‘El compromiso de los partidos políticos. ¿Regeneración democrática?’, celebrada en el curso ‘Periodismo Social. El compromiso de la Información’, de la Universidad de Verano que organiza la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con Servimedia
Consumidores denuncian que el Gobierno quiere limitar su libertad de informaciónEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) emitió hoy un dictamen contrario al proyecto de real decreto que regula la realización de estudios, informes y análisis comparativos en productos alimenticios, por entender que la normativa "dificulta y limita" la realización de estos estudios y "afecta al derecho a la información de los consumidores"
Cepes valora que el Gobierno considere fundamental a la Economía Social para la salida de la crisisLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) valoró este martes positivamente que el Gobierno de España considere fundamental a la Economía Social para la salida de la crisis, según se desprende del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, que persigue la reactivación económica
La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamientoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis
La ONU reconoce los matrimonios homosexuales de sus trabajadoresNaciones Unidas informó este lunes de que dará validez a los matrimonios de trabajadores de la organización con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo
Las radios privadas, críticas con la la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualLa Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) mostró hoy su disconformidad con el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ha enviado el Gobierno al Parlamento, porque considera que no ha puesto coto a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor y a la falta de "control" de estas sociedades
El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de Servimedia que comienza hoyLos nuevos retos de la profesión periodística y el concepto del periodismo social y de compromiso centrarán los debates que se llevarán a cabo durante el curso de verano que organiza la agencia de noticias Servimedia, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, entre hoy y el 11 de julio