EL CGPJ DESCARTA SANCIONAR A LOS JUECES POR LAS PROTESTAS DE AYERLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, descartó hoy abrir una investigación para adoptar posibles sanciones contra los jueces que ayer, y a través de juntas, protestaron por las "injerencias" del Gobierno en el "caso Mari Luz" y reclamaron más medios para los juzgados
BOTELLA DEFIENDE LA LEGALIDAD DE SANCIONAR A LOS VECINOS QUE NO SEPAREN CORRECTAMENTE LAS BASURASLa delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, defendió hoy la legalidad de imponer sanciones a las comunidades de vecinos que no separen bien los residuos en origen, como recoge la nueva ordenanza sobre limpieza que ha elaborado su departamento, que prevé sanciones de hasta 750 euros para los vecinos que no separen correctamente las basuras
EL PP SUSPENDE RELACIONES CON LA DIRECCIÓN DE UPNEl Partido Popular anunció esta mañana en un comunicado que "suspende sus relaciones con la actual dirección de UPN", debido a la decisión del partido navarro de no oponerse al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno
JpD DICE QUE LOS JUECES HAN LLEGADO "AL LÍMITE"Jueces para la Democracia (JpD) ha expresado su apoyo a las juntas de gobierno celebradas ayer en distintos tribunales para pedir más medios y rechazar que el Gobierno reclame endurecer la sanción para el juez del "caso mari Luz", Rafael Tirado
LA APM REITERA A BERMEJO QUE NO CIERRE LOS OJOS ANTE LAS QUEJAS DE LOS JUECESLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha pedido al Ministerio de Justicia y a su titular, Mariano Fernández Bermejo, que no cierren los ojos ante las quejas manifestadas ayer en las juntas de gobierno de diversos tribunales
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE BERMEJO TRAS EL PARO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALESEl Partido Popular pidió hoy al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, una "profunda reflexión" tras el paro llevado a cabo por los secretarios judiciales esta mañana y anunció que pedirá su comparecencia parlamentaria en el Congreso para que explique las medidas que piensa adoptar para mejorar el sistema
LA APM PIDE A BERMEJO NO "CERRAR LOS OJOS" ANTE LAS QUEJAS DE LOS JUECESLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) pidió hoy al Ministerio de Justicia y a su titular, Mariano Fernández Bermejo, no "cerrar los ojos" ante las quejas manifestadas este martes en las juntas de gobierno de diversos tribunales
JpD DICE QUE LOS JUECES HAN LLEGADO AL "LÍMITE"Jueces para la Democracia (JpD) defendió hoy las juntas de gobierno celebradas este martes en distintos tribunales para pedir más medios y rechazar que el Gobierno reclame endurecer la sanción para el juez del "caso mari Luz", Rafael Tirado
LOS JUECES DE MADRID DICEN ESTAR "HARTOS" DE LAS "INTROMISIONES" DE LOS POLÍTICOSEl juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, aseguró hoy que los magistrados de la región madrileña están "hartos" de las "intromisiones" de los políticos en el Poder Judicial, y señaló que "las presiones" del Ejecutivo en el "caso Mari Luz" han sido "la espoleta" que ha hecho surgir el "el viejo malestar" dentro de la judicatura
JUSTICIA RECONOCE UN SEGUIMIENTO "INTENSO" DEL PARO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALESEl Ministerio de Justicia reconoció hoy que el paro de secretarios judiciales que se ha llevado a cabo esta mañana ha tenido un seguimiento "intenso", aunque el departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo señaló que ofrecerá datos más concretos a lo largo del día
EL CSN VIGILARÁ LA CENTRAL DE ASCÓ "DETALLADAMENTE"La presidenta del Consejo de Seguridad Nauclear (CSN), Carmen Martínez Ten, sostuvo hoy que este organismo, encargado de vigilar la seguridad de los reactores nucleares, seguirá "detalladamente el proceso de evolución de Ascó"
LOS SECRETARIOS JUDICIALES SE ECHAN A LA CALLE PARA ALERTAR DE QUE CASOS COMO EL DE MARI LUZ PUEDEN REPETIRSESecretarios judiciales de toda España celebraron hoy un paro de tres horas para reclamar a las administraciones la modernización de los medios de los que disponen para controlar el trabajo de los juzgados, así como para alertar a la sociedad de que, con la situación actual, casos como el de la niña Mari Luz Cortés pueden repetirse