OCU pide a competencia que “revise con lupa” la compra de ONOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que “revise con lupa” la compra de ONO por parte de Vodafone para evitar una concentración en el sector que anule la competencia
El BNG pide al Gobierno que trabaje por evitar injerencias exteriores en VenezuelaEl BNG ha presentado una proposición no de ley para su discusión en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso en la que pide al Gobierno que utilice su influencia ante la UE y la comunidad internacional para evitar las injerencias externas en Venezuela
Reforma fiscal. FAES pide bajar el IRPF y fijar un tipo máximo del 40%La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reforma fiscal con "pocos impuestos, bajos y sencillos” y, en este sentido, aboga por bajar el IRPF y rebajar el tipo marginal superior hasta el 40%
El PP catalán advierte a Artur Mas de que “podría convertir Cataluña en una Ucrania”El portavoz del PP en el Parlament, Enric Milló, advirtió este viernes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que “podría convertir Cataluña en una Ucrania” con su amenaza de “sacar las urnas a la calle" el próximo 9 de noviembre para cumplir su compromiso de celebrar el referéndum independentista
El baño y la cocina, las estancias más peligrosas del hogar según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha dedicado el vídeo-consejo del mes de marzo de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las prevenciones que hay que adoptar en el hogar para evitar sufrir lesiones provocadas por los malos hábitos
Los parados sin experiencia laboral se han casi triplicado durante la crisisEl número de parados sin experiencia laboral en España alcanza los 576.000, lo que supone 2,7 veces más que al comienzo de la crisis, según un informe publicado este jueves por la patronal de agencias privadas de empleo Asempleo y Analistas Financieros Internacionales
El copago ha reducido la factura farmacéutica en 363,7 millonesEl copago implantado el pasado año redujo la factura farmacéutica en 363,7 millones, según el informe ‘Impacto de las medidas de recorte sobre el sector farmacéutico’, que hoy presentaron el Grupo Cofares y Antares Consulting y que analiza el efecto que las medidas de los últimos tres años han tenido sobre la economía de las oficinas de farmacia y el conjunto del sector
IPC. UPTA advierte de que la bajada en febrero “abre la puerta a la deflación”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó este miércoles que el descenso en dos décimas de la tasa interanual del IPC en febrero “abre la puerta a la deflación”, y advierte que si el consumo “sigue sin repuntar”, la inflación podría estar “durante muchos meses de 2014” en negativo
La CNMV advierte de nueve ‘chiringuitos financieros’La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este miércoles las advertencias recibidas a través de los supervisores extranjeros sobre nueves entidades no registradas
Un millón de niños viven asediados en Siria tres años después del estallido de la guerra, según UnicefMás de 5,5 millones de niños están afectados por la oleada de violencia en Siria, de los cuales 1 millón viven asediados. La guerra siria cumple esta semana su tercer aniversario después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
La patronal CNC advierte al Gobierno que no creará empleo en si no impulsa la construcciónEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, pidió este martes al Gobierno un plan de impulso al sector porque “si no se recupera la construcción, no se recuperará el empleo y no se crearán esos 630.000 puestos de trabajo perdidos en la legislatura”
La eólica europea advierte de la desindustrialización y la pérdida de liderazgo que provocará la reformaLa Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA en sus siglas en inglés) ha rechazado este lunes la reforma energética del Gobierno, al considerar que introduce un sistema de retribución retroactivo para la energía eólica que “modifica las reglas de juego” para las inversiones realizadas, provocará desindustrialización y pone en “jaque” el futuro del sector