LOS MALOS TRATOS PSIQUICOS A LO NIÑOS PUEDEN SER PEORES QUE LOS FISICOS, ADVIERTEN LOS EXPERTOSLas amenazas a los hijos, las culpabilizaciones o el aislamiento del niño del exterior, es decir, los malos tratos emocionales a los menores, pueden ser peores que las agresiones físicas, según la psicóloga Amparo Olmedilla, de la Comisión de Tutela del Menor de la Comunidad de Madrid (CAM)
EL TRIBUNAL SUPREMO SUSPENDE DE FORMA CAUTELAR LOS EMBARGOS DE HACIENDA EN CUENTAS CORRIENTESLa sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo hizo público hoy un auto que suspende cautelarmente los artículos del Reglamento Generl de Recaudación que facultan a Hacienda para embargar las cuentas corrientes de los contribuyentes que incumplan sus obligaciones tributarias y obligan a las entidades bancarias a facilitar la información requerida por el Fisco en estos procedimientos
LA MAYORIA DE LOS VIOLADORES CONOCIA ANTERIORMENTE A SU VICTIMA, SEGUN LA AAMVLa mayoría de los violadores, un 55 por ciento, conocía o mantenía algún tipo de relación con su víctima cuando cometió el delito, según manifestó a Servimeia Encarnación Roig, socióloga de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (AAMV)
LOS SINDICATOS POLICIALES MANTIENEN SUS DISCREPANCIAS SOBRE LA CONVENIENCIA DE LA "LEY CORCUERA"Representantes de distintos sindicatos policiales, que hoy participaron en la Facultad de Derecho de Madrid en unas jornadas sobre "El papel de la policía en un Estado democrático y sus diferentes articulaciones legales", expresaron sus discrepancias sobre la conveniencia de la "Ley Corcuera" y sus repercusiones en los derechos sindicale de los funcionarios
LA UCE EXIGE AL GOBIERNO UNA MEJORA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS ACORDE CON LA DEMANDA REAL DE LOS USUARIOSCon motivo de la celebración del Día Mundial del Consumidor, fijado para el próximo 15 de marzo, la Unión de Consumidores de España (UCE) difundió hoy un comunicado en el que exige a los poderes públicos que introduzcan criterios de calidad acordes con lademanda real de los usuarios en los proyectos dirigidos a mejorar los servicios públicos
LOS SECRETARIOS DICEN QUE LOS CONFLICTOS SUSCITADOS EN EL AMBITO JUDICIAL RESPONDEN A LA "PREPOTENCIA" DEL MINISTERIOLa Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS) quiso sumarse hoy a las críticas vertidas contra el ministro de Justicia, Tomás de la Quadr, por sus comentarios sobre la sentencia absolutoria de un insumiso y el conflicto surgido entre el ministerio y el Consejo fiscal, manifestando que estos hechos son consecuencia de "la prepotencia e intolerancia, que presiden el gabinete"
PACIFISTAS DE CADIZ LLAMAN "IRRESPONSABLE" AL MINISTRO DE JUSTICIALa Federación Ecologista Pacifista Gaditana hizo público hoy un comunicado en el que llama "irresponsable" al ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, por aventurar que si se absuelve a un insumiso por razones de libertad de conciencia, los terroristas podríanesgrimir la misma argumentación para justificar sus asesinatos
LOS AFECTADOS POR EL ACCIDENTE EN EL CLINICO DE ZARAGOZA CALIFICAN LAS ACUSACIONES DEL FISCAL DE "CHAPUZA JUDICIAL"Los afectados por el fallo en el acelerador lineal de electrones del Hospital Clínico de Zaragoza, agrupados en la asociación ASFAL, han criticado duramente la actuación tanto del fiscal como del juez encargado del caso, después de conocer las peticiones penales y civiles queel fiscal, José María Ribera, ha formulado ante el juez Javier Seoane
ABOGADOS PIDEN "CRITERIOS OBJETIVOS" PARA INTERPRETAR LA LEY EN LOS DELITOS DE VIOLACIONLas mujeres deben ejercer presión para que se creen criterios objetivos sobre la interpretación de la ley en los procesos por violación, ya que muhos de los jueces que están aplicando hoy la legislación, reformada en 1989, que recoge los delitos contra la libertad sexual, son los mismos que hace unos años "estaban metiendo a una mujer 6 años en la cárcel por adulterio", según Amparo Buxó, abogada y miembro de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas
LAS ACUSACIONES DEL "CASO AMEDO" PIDEN AL SUPREMO QUE INVESTIGUE A FONDO LA SUPUESTA RELACIONDEL GOBIERNO CON LOS GALLa acción popular del "caso Amedo" pidió al Tribunal Supremo, que siguió hoy la vista oral de los recursos presentados contra la sentencia que condenó a 216 años de cárcel a los policías José Amedo y Michel Domínguez por organizar dos atentados de los GAL, que decida si la Justicia tiene poder para investigar la procedencia de los fondos reservados del Estado y esclarecer así el fondo de la trama de la banda anti-ETA