LA UE PLANTEA EL RETO DE ALCANZAR EL 20% DE ENERGIAS RENOVABLS PARA 2020La Unión Europea está planteándose marcarse un nuevo objetivo a medio plazo para reforzar su actual política en favor del "desarrollo sostenible, la prevención del cambio climático, el crecimiento económico y la cohesión social". El reto debe ser que las fuentes renovables satisfagan al menos el 20% del consumo de energía en el año 2020
MADRID. IU PIDE QUE MERRY DEL VAL EXPLIQUE LAS MEDIDAS QUE APLICARA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS GASOLINERASEl portavoz de Economía e Innovación Tecnológica de IU de la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, solicitó hoy la comparecencia del consejero de esa área, Fernando Merry del Val, para que explique las acciones previstas por la Comunidad paa el cumplimiento del Plan Especial de Instalaciones de Suministro de Combustibles para Vehículos, dirigido a garantizar la seguridad en las estaciones de servicio
IBERIA VOLARA A MARRAKECH (MARRUECOS) DESDE EL PROXIMO FEBREROEl próximo uno de febrero Iberia iniciará vuelos regulares entre el aeropuerto de Madrid-Barajas y la ciudad de Marrakech (Marruecos). La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos, según informó hoy la aerolínea
EL EMPLEO EN EL SECTOR SERVICIOS REGISTRA SU MAYOR CRECIMIENTO DESDE MAYO DE 2001El nivel de emleo del sector servicios registró durante el pasado mes de diciembre su mayor incremento desde mayo de 2001, apoyado en el crecimiento significativo de la actividad y el aumento de los nuevos pedidos, según el índice PMI del sector, que elabora NTC Research en colaboración con la Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias (AERCE)
FRANCIA, ALEMANIAE ITALIA, PRINCIPALES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ESPAÑOLES DURANTE 2003Los ciudadanos franceses, alemanes e italianos fueron los principales consumidores de productos españoles durante el pasado año, al absorber el 41,1% del valor total de las exportaciones nacionales, según revela la Base de Datos de Comercio Exterior del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
IRAN. CARITAS ORGANIZA UN CONVOY DE AYUDA HUMANITARIA DESDE TEHERAN A BAMCáritas Irán, en estrecha coordinación con la Coferencia Episcopal Iraní, está organizando el envío de un convoy de ayuda humanitaria que partirá en las próximas horas desde Teherán hacia Bam, para ayudar a las decenas de miles de damnificados por el terremoto que arrasó esta célebre ciudad de la legendaria Ruta de la Seda el pasado 26 de diciembre
REBAJADO EL UMBRAL DE ALERTA DE CONTAMINACION POR OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que pretende evitar, prevenir y reducir los efectos nocivos del ozono troposférico sobre la salud humana y el medio ambiente en general. La normativa rebaja el umbral de alerta de contaminación por este gas de 360 a 240 microgramos/m3
EL GASOLEO SUBIO EL DOBLE EN ESPAÑA QUE EN LA UE EN NOVIEMBRELos precios sin impuestos del gasóleo subieron en España el doble que en la Unión Europa en noviembre, al experimentar un alza de 81 céntimos por litro, frente a los 38 céntimos de subida de la UE, según el informe ensual de precios presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
ZORITA. LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN LAS EXPLICCIONES DE FENOSA Y ADVIERTEN AL CSN DE QUE NO PUEDE PERMITIR EL ARRANQUE DE ZORITALas organizaciones ecologistas Greenpeace y Ecologistas en Acción rechazaron hoy las explicaciones dadas por Unión Fenosa sobre la inocuidad del incidente ocurrido en la central nuclear de Zorita (Guadalajara) con la desaparición de un tornillo, y advirtieron al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que nopuede permitir el arranque de la central sin saber dónde está el tornillo y qué consecuencias puede tener en el funcionamiento de las instalaciones
ZORITA. UNION FENOSA ASEGURA QUE LA DESAPARICION DEL TORNILLO ES "INOCUA" Y RECHAZA QUE AFECTE AL ARRANQUE DE LA CENTRALLa empresa propietaria de la central nuclear de Zorita (Guadalajara), Unión Fenosa, aseguró hoy que la desaparición de un tornillo durante las operaciones de recarga de combustible es "inocua" y rechazó "de forma ajante" que el incidente sea la causa del retraso en el inicio de la explotación comercial de la instalación, prevista inicialmente para el día de hoy
LA AOP ACLARA QUE LAS PETROLERAS NO COMPRAN EL CRUDO MAS BARATO POR LA APRECIACION DEL EUROLa apreciación del euro ha permitido a las petroleras amortiguar la subida de los precios del crudo y sus derivados a los niveles que han alcanzado en este año, superando los 32 dólares el barril de "brent" durante la crisis de Iraq y en el entorno de los 28 a 30 dólares en las últimas semanas, según explicó a Servimedia el director de la Asociación Española de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa