Búsqueda

  • La AVT pide suspender una conferencia de Bildu y Sortu en la Universidad de Zaragoza La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy que ha pedido por escrito a la Universidad de Zaragoza que suspenda una conferencia de representantes de Bildu y Sortu prevista para este jueves Noticia pública
  • El número de condenados en España aumentó un 3% en 2011 El número de condenados en España creció un 3 por ciento en 2011, según según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Víctor Manuel y Miguel Ríos exigirán con Amnistía la libertad de las Pussi Riot frente a la Embajada de Rusia Un centenar de activistas con la cara tapada por pasamontañas se concentrarán este jueves frente a la embajada rusa en Madrid para exigir la “liberación inmediata” de las tres integrantes del grupo de punk Pussi Riot, condenadas a dos años de cárcel y consideradas presas de conciencia por Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • ETA. Un año de cárcel para dos jóvenes por pegar fotos de etarras en Portugalete La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año de cárcel a Laura Cantera e Ibai Montealvaro como autores de un delito de enaltecimiento del terrorismo por pegar varias fotografías de presos etarras y realizar pintadas de ensalzamiento de la banda terrorista en la localidad vizcaína de Portugalete Noticia pública
  • La Audiencia Nacional aplaza su decisión sobre la sentencia de Estrasburgo de la “doctrina Parot” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ha conseguido adoptar hoy, tras dos horas de reunión, una decisión sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública
  • ETA. Herrira pide en la Audiencia Nacional la excarcelación de más presos etarras enfermos El colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira reclamó hoy a las puertas de la Audiencia Nacional la excarcelación de un total de 13 internos etarras que se encuentran enfermos, como sucedió en el caso de Josu Uribetxeberria Bolinaga, y solicitó que para ello baste con los informes que elaboren sus “médicos de confianza” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia la aplicación de la condena por la 'doctrina Parot' La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este jueves en pleno el alcance y la posible aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública
  • Telecinco pagará 35.210 euros a una mujer por afirmar que tenía una relación con Patricia Conde La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Telecinco a pagar una indemnización de 35.210 euros a una mujer de la que aseguró en el programa “Está Pasando” que mantenía una relación íntima con la presentadora de televisión Patricia Conde Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional explica que existe un “peligro patente” para la vida de Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al concluir que existe “un peligro patente” para su vida, un riesgo que, según los magistrados, se evidencia “de forma clara y manifiesta” en los distintos informes médicos, que coinciden en que el cáncer que padece el terrorista es “muy grave e incurable” Noticia pública
  • El Supremo condena a varios medios por publicar fotos de Elsa Pataky desnuda La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a las revistas Interviú y Cuore y al Periódico de Catalunya a indemnizar con diferentes cantidades a Elsa Lafuente Medianu, conocida profesionalmente como Elsa Pataky, por publicar varias fotografías de la actriz desnuda captadas con teleobjetivos en una playa de México Noticia pública
  • ETA. El etarra que intentó asesinar al Rey niega haber planeado su fuga de la cárcel El etarra Jorge García Sertutxa, condenado por intentar asesinar al Rey en 1995, negó hoy en la Audiencia Nacional haber tratado de fugarse de la cárcel de Huelva, una evasión en la que iban presuntamente a participar dos comandos de ETA y en la que los terroristas supuestamente pretendían secuestrar un helicóptero para recoger a los presos del patio del centro penitenciario y trasladarlos a Portugal Noticia pública
  • Niña y africana, condenada a no ir a la escuela Alrededor de 61 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela, según declaró este lunes la responsable del departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas, Valeria Méndez de Vigo Noticia pública
  • ETA. Covite dice que las palabras de Otegi no sirven “absolutamente para nada” El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) considera que las disculpas del dirigente de Batasuna, Arnaldo Otegi, no sirven “absolutamente para nada” y todavía esperan una colaboración activa de los presos de ETA con la Justicia para esclarecer los más de 300 crímenes sin resolver Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia el jueves la aplicación de la condena por la “doctrina Parot” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará el próximo jueves en pleno el alcance y la posible aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública
  • El Cermi propone endurecer las sanciones por imcumplir la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas dirigido a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de introducir enmiendas al proyecto de Ley de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social y en el que propone endurecer las sanciones por incumplimiento de la cuota de reserva de empleo a personas con discapacidad Noticia pública
  • Ampliación El nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravados La reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad Noticia pública
  • El Cermi propone endurecer las sanciones por imcumplir la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas dirigido a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de introducir enmiendas al proyecto de Ley de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social y en el que propone endurecer las sanciones por incumplimiento de la cuota de reserva de empleo a personas con discapacidad Noticia pública
  • ETA. Ana Botella, apenada por la liberación de Bolinaga La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y esposa del expresidente español, José María Aznar, que también fue objetivo de un atentado de ETA, manifestó este jueves que la decisión de liberar al terrorista Josu Uribetxeberria Bolinaga, condenado entre otros delitos por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, le produce “pena” Noticia pública
  • El Supremo rebaja 11 meses el periodo de inhabilitación de Garzón La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar 11 meses el periodo de inhabilitación impuesto al juez Baltasar Garzón en virtud de la condena por las escuchas de la “Gürtel”, al tener en cuenta el tiempo que el entonces magistrado de la Audiencia Nacional estuvo suspendido cuatelarmente mientras se tramitaba la causa abierta contra él Noticia pública
  • ETA. Geroa Bai dice que preservar el derecho a morir dignamente es señal de "salud democrática" La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barcos, aseguró hoy que preservar el derecho a "morir dignamente" de presos condenados por "los peores delitos" es "señal de salud democrática" Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional deja en libertad a Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al desestimar el recurso de la Fiscalía y confirmar así la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, quien concedió el pasado 30 de agosto la libertad condicional al preso, enfermo de cáncer Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional deja en libertad a Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al desestimar el recurso de la Fiscalía y confirmar así la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, quien concedió el pasado 30 de agosto la libertad condicional al preso, enfermo de cáncer Noticia pública
  • AI, sobre el atentado en Libia: “Por muy ofensivo que fuera el vídeo, no es excusa para el asesinato” Amnistía Internacional (AI) condenó este miércoles el asesinato de al menos cuatro personas durante un ataque de grupos islamistas al consulado estadounidense en la ciudad libia de Benghazi, que ha costado la vida del embajador americano en este país Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones feministas piden legislar para que los maltratadores pierdan la patria potestad Un total de 11 organizaciones de mujeres exigieron este martes modificar el Código Civil para que los condenados por violencia de género pierdan la patria potestad de sus hijos, a fin de “salvaguardar la vida y la integridad moral” de los menores Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena al narco Oubiña a cuatro años y siete meses de cárcel La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al narcotraficante Laureano Oubiña a cuatro años y siete meses de prisión por haber blanqueado dinero obtenido con el tráfico de estupefacientes a través de, entre otras operaciones, la compra y construcción de viviendas en la costa gallega Noticia pública