Búsqueda

  • ETA. El juez pregunta a la Fiscalía si revoca la libertad de Bolinaga El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha dado traslado a la Fiscalía del vídeo en el que el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga asegura que no se arrepiente de sus crímenes para que el Ministerio Público se pronuncie sobre la pertinencia o no de revocar su libertad condicional Noticia pública
  • Detectan un 'Júpiter caliente' que se escapa de las teorías de formación planetaria Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha descubierto un exoplaneta fuera de lo común, al contar con un radio desproporcionado en relación con su masa, y que no sigue las teorías vigentes de formación de planetas Noticia pública
  • Mato dice que las ciudades deben ser “elementos de cohesión de la España constitucional” Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Social e Igualdad, afirmó este jueves en el ‘SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad’ que las ciudades deben ser “elementos de cohesión de la España constitucional”, para lo que debe garantizarse una adecuada financiación Noticia pública
  • Mali. Intermón estima 30.000 nuevos refugiados desde la intervención francesa El responsable de Incidencia Humanitaria de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, alertó este miércoles del rápido incremento en el número de desplazados internos y refugiados tras la intervención de las tropas francesas en Mali, ocurrido el pasado 11 de enero Noticia pública
  • Madrid. IU considera que Esperanza Aguirre “confunde la política con una multinacional” El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, criticó hoy las declaraciones de la presidenta regional del PP, Esperanza Aguirre, en las que plantea que “para acceder a un cargo público, escaño o puesto directivo, sea obligatorio haber tenido experiencia previa en algo distinto a la política” y dijo que la exmandataria madrileña “confunde la política con una multinacional” Noticia pública
  • Mali. Acción contra el Hambre se teme “lo peor para primavera”, el período entre cosechas Acción contra el Hambre alertó este martes de que el recrudecimiento de la guerra en Mali agravará las condiciones de vida de la población, que ya vivía en una situación de gran vulnerabilidad desde antes del conflicto Noticia pública
  • Las prestaciones sociales y económicas, las consultas más atendidas por el Comite de la Discapacidad en 2012 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe sobre las consultas atendidas por su asesoría jurídica en 2012, en el que se destaca que las prestaciones sociales y económicas han sido el objeto de consulta en 112 ocasiones, principalmente las relacionadas con el empleo y la jubilación Noticia pública
  • Madrid. El intrusismo y la falta de reconocimiento social, principales problemas de los fisioterapeutas madrileños Casi un centenar de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid participaron en las I Jornadas Profesionales de Fisioterapia en el Sector Privado para identificar y buscar soluciones a los problemas que afectan en la actualidad a esta especialidad en el sector privado de ejercicio Noticia pública
  • El Cermi avanza en una estrategia para lograr la efectividad de los derechos de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avanza en una estrategia -iniciativa del director de Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna- para lograr la efectividad de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de alcanzar una igualdad real en el reconocimiento, cumplimiento, aplicación y ejercicio efectivo de sus derechos y mejorar sus condiciones de vida Noticia pública
  • La OISS trabaja en un Programa para el empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) trabaja en el Programa para el Empleo de Personas con Discapacidad en Iberoamérica, con el objetivo de conocer cómo se encuentran las personas con discapacidad en materia de inserción laboral en Latinoamérica Noticia pública
  • El Foro de la Familia reclama la reforma “inmediata” de la ley del aborto El Foro de la Familia reclamó al Gobierno una reforma “inmediata” de la Ley del Aborto y manifestó que “resulta imprescindible que se establezcan los mecanismos legales necesarios para que no se dé el fraude de ley en la aplicación del caso de grave riesgo para la salud de la madre que se dio en España desde la aprobación de la primera ley del aborto de 1985” Noticia pública
  • Haití. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la isla Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que este país, asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán 'Sandy' en octubre del año pasado, precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la isla Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que este país, asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán 'Sandy' en octubre del año pasado, precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola Noticia pública
  • Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la isla Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que el país asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán Sandy en octubre del año pasado precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haiti, desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto Noticia pública
  • Descubren en ratones un gen esencial para la memoria en edades avanzadas Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Instituto de Neurociencias de Alicante (INA) y otros centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide han descubierto en ratones un gen esencial para mantener la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas Noticia pública
  • Descubren en ratones un gen esencial para la memoria en edades avanzadas Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Instituto de Neurociencias de Alicante (INA) y otros centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide han descubierto en ratones un gen esencial para mantener la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas Noticia pública
  • El presidente del Cermi asegura que aunque la discapacidad está en situación de emergencia, "sabremos estar a la altura del desafío” El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró en una entrevista en la revista "En Marcha", de Cocemfe, que "la discapacidad está en situación de emergencia, casi en área catastrófica, pero sabremos estar a la altura del desafío" y además anunció que el Comité que preside ejercerá "más presión" en el plano político, lo cual incluye "movilizaciones y contestaciones activas" Noticia pública
  • El Cermi propone al Gobierno que regule las tarjetas de aparcamiento de personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Gobierno que realice una regulación básica estatal sobre emisión y condiciones de uso de las tarjetas de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad, ya que, a su juicio, la normativa actual perjudica gravemente el derecho a la libertad de desplazamiento de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Fundación Solidaridad Carrefour dona 176.000 euros a 110 ONG locales de toda España La Fundación Solidaridad Carrefour, en el marco de la cuarta edición del programa “Juntos Creamos Ilusiones”, ha donado 176.063 euros a 110 ONG locales de toda España que trabajan con la infancia desfavorecida, personas mayores dependientes o en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • El Comité de la Discapacidad califica 2012 de "año horrible" para el sector por los recortes El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido que 2012 ha sido un año en que se han intensificado "hasta extremos de casi devastación los efectos de la crisis económica y de los ajustes presupuestarios de todas las administraciones en las estructuras de bienestar dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • El BNG afirma que el Gobierno de Rajoy “es una pesadilla de la que es necesario despertar” La portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Davila, manifestó este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy “es una pesadilla de la que es necesario despertar” Noticia pública